República Argentina

Taxonomía

Términos jerárquicos

República Argentina

1090 Descripción archivística results for República Argentina

7 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Pasillos del Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Cocina del Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-06
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-09
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-10
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-11
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-01
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-02
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-04
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-05
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-08
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-03
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-07
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-01
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-03
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-02
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-04
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-05
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-03
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-06
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-07
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-08
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-04
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-09
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Refugio de familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-10
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, frente a un comercio. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-09
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

El Padre Lino Pediŝić de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias ... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-01
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-04
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-06
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-08
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-07
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-12
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Habitación del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el día de su inauguración. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-03
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-05
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-10
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-11
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-05
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-07
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-08
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-04
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-06
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de encuentro de fin del año 1993

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1990-009-01
  • Unidad documental simple
  • 1993 diciembre
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de fin de año del equipo de CAREF y otras instituciones que ocupan el edificio de Juan Bautista Alberdi. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de encuentro con funcionarios de migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1990-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1990
  • Parte deFondo CAREF

Funcionarios de migraciones dan una charla sobre el proceso de documentación para migrantes en la sede de la Iglesia Anglicana. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fondo CAREF

  • AR-CAREF
  • Fondo
  • 1973-

Reúne documentos producidos por CAREF desde 1973 en el marco de sus acciones de atención a refugiados, exiliados y migrantes. Desde sus inicios CAREF llevó adelante la atención directa de las personas de modo que cuenta con un importante acervo de ... »

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Folletos institucionales

  • AR-CAREF-DE-CO-01
  • Serie
  • ca. 1980-
  • Parte deFondo CAREF

Reúne folletos institucionales con datos de CAREF, de su funcionamiento, su historia y los servicios que presta a la sociedad. A lo largo de la historia, estos folletos han variado sus formatos y la información contenida en ellos pero han respondido a la ... »

Fogatas en la alameda / Candidato para el invierno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-060
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 09-10
  • Parte deFondo CAREF

Un artículo informa sobre las detenciones producidas luego de las manifestaciones en Santiago por el Día Internacional de la Mujer. El otro artículo versa sobre quién sería el candidato para la presidencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Extranjeros: inscripción en las escuelas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-040
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la modalidad de inscripción en la escuela de niños, niñas y adolescentes hijos de extranjeros que se encuentran tramitando la radicación definitiva, informada por el Director Nacional de Migraciones, Evaristo Iglesias. La Plata.

Diario Popular

Expulsan de Argentina procesado por fiscalía

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-059
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre la expulsión del ciudadano chileno Reinaldo Gallardo Morales por no portar documentos legales. Santiago de Chile, Chile.

La Tercera

Expedientes de personas atendidas

Reúne los expedientes producidos por el Servicio Social para hacer el seguimiento de los casos de cada una de las personas atendidas. Los expedientes contienen planillas con las consultas y las intervenciones realizadas por CAREF así como todo tipo de ... »

Expedientes de Asistencia Humanitaria

  • AR-CAREF-SS-01-AH
  • Subserie
  • 1973-1991
  • Parte deFondo CAREF

Reúne los expedientes de Asistencia Humanitaria producidos por el Servicio Social para hacer el seguimiento de los casos de cada una de las personas atendidas. Contienen planillas con las consultas y las intervenciones realizadas por CAREF así como todo ... »

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Exilio y salud mental

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-02
  • Unidad documental compuesta
  • 1983-ca. 1988
  • Parte deFondo CAREF

Es una carpeta con tres artículos sobre exilio y salud mental.

Exiliados: una manera de morir viviendo ausencias

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-16
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se trata el tema del exilio desde los testimonios personales de Alberto Basualdo desde París, tomado por Germán Sopeña; el de Dora Guagnini desde Roma tomado por Fernando Elemberg; el de Eduardo Duhalde desde Madrid, tomado por Armando ... »

Revista Radiolandia

Exiliados: un retorno polémico

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-02-1
  • Unidad documental simple
  • 1983 septiembre
  • Parte deFondo CAREF

Artículo del boletín informativo del MEDH en el que se trata la polémica por el retorno de exiliados tras la dictadura cívico-militar. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Exiliados ocupan el ACNUR: Solicitaron protección por persecuciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-097
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un grupo de exiliados chilenos que ocupó las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en reclamo por una respuesta de este organismo a las agresiones sufridas por uno de sus ... »

La Voz

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 29
  • Parte deFondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden ... »

La Opinión

Exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-15
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 05
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se menciona un mensaje de solidaridad trasmitido por Luis Yáñez Barnuevo, presidente del Instituto de Cooperación Iberoamericana, de parte del jefe del gobierno español, Felipe González, hacia el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Evaluaciones UBA

En el marco de las pasantías por medio de un convenio con la Universidad de Buenos Aires -UBA-, tanto el Servicio Social de CAREF como los Trabajadores Sociales y estudiantes que realizan las pasantías, producen evaluaciones su experiencia en el trabajo conjunto.

Estudia Santiago el tema de los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-122
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa acerca de una comisión designada por el dictador Augusto Pinochet para estudiar y resolver la situación de las cuatro personas refugiadas en la Nunciatura Apostólica. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Estatuto contra la represión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-077
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, durante su quinto congreso , acerca de la existencia de más de 90 mil detenidos-... »

La Razón

España: mensaje a los exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-06
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un mensaje del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a través de la emisora madrileña Radiocadena Española, en el que realizó un llamamiento a los exiliados argentinos residentes en España a retornar a Argentina, ... »

Clarín

España: el retorno de los argentinos exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-14
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la firma de un acuerdo en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, relativo al programa de cooperación para el retorno de exiliados chilenos y argentinos residentes en España. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

España cooperará para el regreso de exiliados argentinos y chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-13
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia las ayudas para traslado y asentamiento ofrecidas por el gobierno español, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas, a los exiliados políticos argentinos y chilenos, con residencia en España, que deseen retornar a sus ... »

La Prensa

España ayuda a repatriar a los exiliados argentinos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-11
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia las ayudas para traslado y asentamiento ofrecidas por el gobierno español a los exiliados políticos argentinos y chilenos, con residencia en España, que deseen retornar a sus países. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 08
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. ... »

No identificado

en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-117
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 05
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a una manifestación opositora al régimen dictatorial de Augusto Pinochet y la represión policial desatada que dejó un saldo de más de doscientos detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

En Bolivia condenó la explotación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-074
  • Unidad documental simple
  • 1988 mayo 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los pronunciamientos del Papa Juan Pablo II en la ciudad de Oruro (Bolivia) acerca de la explotación de obreros, al tiempo que se conocía la noticia de la prohibición de un encuentro del Papa con mineros y campesinos en la ciudad ... »

Página 12

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en ... »

La Prensa

El único ganador será Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-050
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone, mediante una entrevista a la Conducción Nacional en la clandestinidad del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la postura de la agrupación que, junto con el Partido Comunista, llamaron a abstenerse en el plebiscito a ... »

Página 12

El sátrapa debe ser sometido a juicio / Una historia increíble / Duras críticas a la política migratoria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-069
  • Unidad documental simple
  • 1988 abril 12-13
  • Parte deFondo CAREF

Son tres artículos. El de Página 12 reproduce parte de una entrevista con el líder comunista chileno Luis Guastavino, para quien el plebiscito es una trampa. Uno del diario Clarín trata sobre un presunto contrabando de armas y otro acerca de la política ... »

Clarín

El portal del inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-141
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el funcionamiento de nuevas dependencias de la Dirección Nacional de Migraciones en el ex Hotel de Inmigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El PC adhirió al "no" en el plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-081
  • Unidad documental simple
  • ca. 1988 junio
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la adhesión del Partido Comunista Chileno (PCCh) al "no" en el plebiscito que decidirá la continuidad del régimen de Augusto Pinochet.

No identificado

El Papa recibió a católicos negros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-041
  • Unidad documental simple
  • 1987 septiembre 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la gira del Papa Juan Pablo II por Estados Unidos, en la cual se refirió a la deuda externa de los países en desarrollo y al racismo. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

"El Papa no ha tenido eco"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-063
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos de monseñor Carlos González sobre los discursos del Papa Juan Pablo II sobre Chile a casi un año de su visita al país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El llamado de Alfonsín y el deseado retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-08
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en que se informa sobre un acto realizado en Madrid por el gobierno argentino y presidido por el embajador Hipólito Solari Yrigoyen, en el que se invitó a todos los exiliados a regresar a su país, detallando las garantías y facilidades ofrecidas ... »

La Nación

El gobierno invitó a retornar a los exiliados en España

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-07
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un mensaje del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a través de la emisora madrileña Radiocadena Española, en el que realizó un llamamiento a los exiliados argentinos residentes en España a retornar a Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Unidad documental simple
  • 1974 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

El ex jefe de la fuerza aérea chilena instó a votar en contra de Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-082
  • Unidad documental simple
  • 1988 julio 06
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la postura del ex comandante de la fuerza aérea de Chile, Gustavo Leigh, que instó a los ciudadanos a votar por el "no" en el plebiscito que decidirá la continuidad del régimen de Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

El Ejército de Chile reitera su respaldo para Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-102
  • Unidad documental simple
  • 1988 agosto 25
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la suspensión del estado de sitio bajo cuya modalidad gobernó Augusto Pinochet desde el golpe de Estado de 1973, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El drama de los refugiados en el mundo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-135
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo escrito por Helio Abaca que analiza la situación de los refugiados en el mundo, haciendo hincapié en la actualidad de América Central al respecto. Rosario.

La Capital

El cardenal Fresno instó a los chilenos a respetar el resultado del plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-140
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos del cardenal Juan Francisco Fresno quien, durante la celebración de la misa, instó a los feligreses a respetar el resultado del plebiscito que decidirá la continuación de Augusto Pinochet en el poder. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Paul Hartling, visita el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-083
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese, Antonio Troccoli, Dante Caputo y organismos ... »

Tiempo Argentino

El acuerdo con Chile: Dos concepciones diferentes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-003
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los conceptos de paz, patria y soberanía que atraviesan el conflicto con Chile sobre el canal del Beagle. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Dramática situación de los refugiados en Camboya

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-101
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 27
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de los refugiados en Camboya y a la intervención del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, que condenó las actividades militares entre Tailandia y Camboya. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Dirección Ejecutiva de CAREF

Reúne los documentos producidos por la Dirección Ejecutiva, hasta 2018 considerada una Coordinación General. Este subfondo comprende casi la totalidad de la documentación institucional al ser la Dirección, responsable de todo el trabajo que se lleva ... »

Resultados 401 a 500 de 1090