República Argentina

Taxonomía

Términos jerárquicos

República Argentina

190 Descripción archivística results for República Argentina

Comunicación

Reúne todos los documentos vinculados al registro y comunicación de las actividades de CAREF. Se incluyen documentos tales como fotografías, folletos institucionales, artículos de prensa, comunicados institucionales, entre otros.
Si bien la función de la ... »

Dirección Ejecutiva de CAREF

Reúne los documentos producidos por la Dirección Ejecutiva, hasta 2018 considerada una Coordinación General. Este subfondo comprende casi la totalidad de la documentación institucional al ser la Dirección, responsable de todo el trabajo que se lleva ... »

Fondo CAREF

  • AR-CAREF
  • Fondo
  • 1973-

Reúne documentos producidos por CAREF desde 1973 en el marco de sus acciones de atención a refugiados, exiliados y migrantes. Desde sus inicios CAREF llevó adelante la atención directa de las personas de modo que cuenta con un importante acervo de ... »

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Fotografía de encuentro con funcionarios de migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1990-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1990
  • Parte deFondo CAREF

Funcionarios de migraciones dan una charla sobre el proceso de documentación para migrantes en la sede de la Iglesia Anglicana. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

No identificado

Fotografía de encuentro de fin del año 1993

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1990-009-01
  • Unidad documental simple
  • 1993 diciembre
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de fin de año del equipo de CAREF y otras instituciones que ocupan el edificio de Juan Bautista Alberdi. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-05
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-07
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-08
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-04
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-007-06
  • Unidad documental simple
  • ca. 1980
  • Parte deFondo CAREF

Vistas de la Cooperativa 18 de febrero y sus alrededores en Villa Lugano. Esta cooperativa, en cuya constitución CAREF jugó un papel de asesoramiento, se creó para dar una respuesta colectiva a la orden del gobierno militar de erradicar esta villa antes ... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-09
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

El Padre Lino Pediŝić de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias ... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-01
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-04
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-06
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-08
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-07
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-12
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Habitación del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), el día de su inauguración. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-03
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-05
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-10
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-11
  • Unidad documental simple
  • 1974
  • Parte deFondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle&... »

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-03
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-06
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-07
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-08
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-04
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-02
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-09
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Refugio de familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-10
  • Unidad documental simple
  • 1980-1981
  • Parte deFondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, frente a un comercio. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-01
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-03
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-02
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-04
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un encuentro de mujeres refugiadas chilenas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-004-05
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Encuentro de mujeres en el marco del proyecto Mujeres refugiadas chilenas, durante una jornada de reflexión y preparación para el retorno, realizada en la Casa de Chile en el barrio porteño de San Telmo. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-06
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-09
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-10
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-11
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-01
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-02
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-04
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-05
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-08
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-03
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-07
  • Unidad documental simple
  • 1987
  • Parte deFondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Pasillos del Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Cocina del Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Hotel Rich

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-007-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Hotel Rich, ubicado en Bulnes 1247, donde fueron hospedados refugiados provenientes especialmente de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-13
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-14
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-16
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-01
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-02
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-03
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-06
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-11
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-17
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-18
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-20
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-25
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-04
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-05
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-07
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-09
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-10
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-15
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-24
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-26
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-08
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-12
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-19
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-21
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-22
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-23
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-005-27
  • Unidad documental simple
  • 1987 noviembre 13-15
  • Parte deFondo CAREF

I Encuentro de la Mujer Chilena en el Exilio organizado por la Secretaría Femenina de Chile Democrático, CAREF, Casa de Chile y el Comité de Solidaridad. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del I Encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-009-01
  • Unidad documental simple
  • 1988
  • Parte deFondo CAREF

Participantes del primer encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur realizado con el auspico del Consejo Mundial de Iglesias en el Centro Mariápolis. Se contó con la participación de Elizabeth Ferris (CMI), Rosario Sánchez (Bolivia), Armin Ilhe (... »

Fotografía del I Encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-009-02
  • Unidad documental simple
  • 1988
  • Parte deFondo CAREF

Participantes del primer encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur realizado con el auspico del Consejo Mundial de Iglesias en el Centro Mariápolis. Se contó con la participación de Elizabeth Ferris (CMI), Rosario Sánchez (Bolivia), Armin Ilhe (... »

Fotografía del I Encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-009-03
  • Unidad documental simple
  • 1988
  • Parte deFondo CAREF

Participantes del primer encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur realizado con el auspico del Consejo Mundial de Iglesias en el Centro Mariápolis. Se contó con la participación de Elizabeth Ferris (CMI), Rosario Sánchez (Bolivia), Armin Ilhe (... »

Fotografía del I Encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-009-04
  • Unidad documental simple
  • 1988
  • Parte deFondo CAREF

Participantes del primer encuentro de la Red Ecuménica de América del Sur realizado con el auspico del Consejo Mundial de Iglesias en el Centro Mariápolis. Se contó con la participación de Elizabeth Ferris (CMI), Rosario Sánchez (Bolivia), Armin Ilhe (... »

Fotografía del Refugio de la IEMA

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-006-01
  • Unidad documental simple
  • 1975-1979
  • Parte deFondo CAREF

Habitación del refugio ubicado en la calle Lautaro en el barrio porteño de Flores, perteneciente a la Iglesia Evangélica Metodista Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio de la IEMA

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-006-02
  • Unidad documental simple
  • 1975-1979
  • Parte deFondo CAREF

Fachada del refugio ubicado en la calle Lautaro en el barrio porteño de Flores, perteneciente a la Iglesia Evangélica Metodista Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Familia refugiada en el Refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-01
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte deFondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires .

Resultados 1 a 100 de 190