República Argentina

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

República Argentina

Termes équivalents

República Argentina

Termes associés

República Argentina

11 Description archivistique résultats pour República Argentina

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-03
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-06
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-07
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-08
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografías de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001
  • Sous-série
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Reúne fotografías de refugiados laosianos atendidos por CAREF en el marco de un programa de refugiados indochinos llevado adelante desde 1979 por el gobierno y el ACNUR y al cual CAREF se sumó en enero de 1980. A partir de septiembre de 1980, la atención a esta población se efectuó por medio del plan "Aurora" firmado por CAREF y el ACNUR con el objeto de hacer un seguimiento de los casos ya que se estaba dando la situación de que muchas familias volvían a la Capital Federal (lo cual no estaba permitido como parte del programa) alegando malos tratos y bajos salarios por parte de los empleadores en las provincias. En 1981, CAREF decide retirarse el "Plan de Emergencia" que atendía a la población indochina dada la delicada situación en que se encontraba la institución por las diferencias con las posturas con el ACNUR y el gobierno.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-04
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Relevamiento fotográfico parcial asentamientos en provincia de Río Negro

  • AR-CAREF-DE-COAS-BB-6
  • Pièce
  • 1980
  • Fait partie de Fondo CAREF

Relevamiento fotográfico de los asentamientos de población emigrada del sudeste asiático y asentada en la provincia de Río Negro realizado por la trabajadora social María Angélica Forte de la Coordinadora de Acción Social, regional Neuquén, en el marco del programa "Desplazados Sudasiáticos" del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este informe presenta 45 fotografías en color y blanco y negro de migrantes sudasiáticos y sus viviendas, detallando los nombres de las familias y la localidad en la que se encuentran radicados (Viedma, Villa Regina, Chichinales, Lamarque, Luis Beltrán, Allen).

Forte, María Angélica

Fotografías de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-01
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, frente al Hospital de Clínicas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-02
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Niños y niñas refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-09
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Refugio de familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-10
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Mujeres refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, frente a un comercio. Ciudad de Buenos Aires.