Ciudad de Buenos Aires

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

Note(s) sur la source

Note(s) d'affichage

Termes hiérarchiques

Ciudad de Buenos Aires

Terme générique República Argentina

Ciudad de Buenos Aires

Termes équivalents

Ciudad de Buenos Aires

Termes associés

Ciudad de Buenos Aires

25 Description archivistique résultats pour Ciudad de Buenos Aires

Seulement les résultats directement liés

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-06
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-09
  • Pièce
  • 1976
  • Fait partie de Fondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-11
  • Pièce
  • 1976
  • Fait partie de Fondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-05
  • Pièce
  • ca. 1977
  • Fait partie de Fondo CAREF

Tres mujeres y una niña realizan actividades de costura y tejido en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-06
  • Pièce
  • ca. 1977
  • Fait partie de Fondo CAREF

Niños y niñas en actividades en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-03
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-06
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-01
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-01
  • Pièce
  • ca. 1977
  • Fait partie de Fondo CAREF

Tiempo de recreación en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-02
  • Pièce
  • ca. 1977
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer y una niña arman una madeja de la lana en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-08
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-05
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-04
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Familias refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno, durante actividades recreativas. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de un taller con mujeres refugiadas

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-006-02
  • Pièce
  • 1987
  • Fait partie de Fondo CAREF

Taller con mujeres refugiadas, coordinado por María Laura Barral, Marta Guldris, Noemí Sosa y organizado junto a la Casa de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-02
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-03
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-04
  • Pièce
  • ca. 1975
  • Fait partie de Fondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-07
  • Pièce
  • 1976
  • Fait partie de Fondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-10
  • Pièce
  • 1976
  • Fait partie de Fondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-001-02
  • Pièce
  • 1980-1981
  • Fait partie de Fondo CAREF

Niños y niñas refugiadas laosianas, atendidas por CAREF en el marco del programa de emergencia para la población indochina llevado adelante con el ACNUR y el gobierno. Ciudad de Buenos Aires.