Mostrando 150 resultados

Descripción archivística
Con objetos digitales Artículos de prensa sobre Migración
Imprimir vista previa Ver :

"A nosotros nos trajeron y tendrán que llevarnos"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-131
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 25
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la situación de las familias laosianas residentes en Salta desde 1980, algunas de las cuales se encuentran alojadas en el Hospital Arenales en malas condiciones, sin trabajo, reclamando haber recibido promesas no cumplidas por parte del gobierno y la Organización de las Naciones Unidas. Salta.

El Tribuno

A Reagan le enroscaron la víbora

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-143
  • Unidad documental simple
  • 1983 agosto 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la situación de exiliados cubanos en los Estados Unidos a quienes a principios de la década de 1980 Ronald Reagan exhibía como parte de una conquista personal pero que en el presente acusan de todo tipo de crímenes y solicitan al gobierno cubano acepte el reingreso de los exiliados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Agentes chilenos cruzaron los Andes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-091
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 30
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre una denuncia de incursiones de agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de Chile a Mendoza. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Alfonsín hablará en el Día del Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-069
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la participación del presidente de la República Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín, en el Día del Inmigrante como consecuencia de una invitación de la Asociación Mundial de Emigrantes. La Plata.

Diario Popular

Aprobó el Senado nuevas normas para extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-148
  • Unidad documental simple
  • ca. 1984
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la aprobación en el Senado Nacional de las nuevas normas para la nacionalización de extranjeros residentes en Argentina.

No identificado

"Argentina puede ayudar a refugiados"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-086
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 022
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que retoma parte del discurso de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, luego de entrevistarse con el presidente Raúl Alfonsín. Rosario.

Rosario

Arribó ayer Paul Hartling, alto Comisionado de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-084
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Antonio Troccoli, Dante Caputo, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Arribó un alto comisionado de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-080
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el arribo a Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Arte milenario en una nueva patria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-038
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre la migración de 300 familias indochinas a Buenos Aires y cuenta acerca de su adaptación en una nueva cultura. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Asilado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-037
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 25
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Asilados: Pinochet decidirá

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-136
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de los cuatro refugiados chilenos que se encuentran pidiendo asilo en la Nunciatura Apostólica al ser perseguidos políticamente, la cual será definida por el dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Asilo provisorio para un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-137
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la concesión del asilo político provisorio por parte del Ministerio del Interior argentino solicitado por el teniente retirado de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, tras detectar que era seguido por efectivos de la Central Nacional de Inteligencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Asumió un delegado de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-095
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la asunción de Francisco Roda como titular de la delegación Viedma de la Dirección Nacional de Migraciones. Gral. Roca.

Río Negro

Aumenta el número de refugiados en América Central

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-045
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el aumento en un 16% de los refugiados de América Central que recibe ayuda del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Mendoza.

Los Andes

Blanqueo de extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-140
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la designación de una comisión especial que será encargada de estudiar la legislación en materia migratoria para reemplazarla por normativas tendientes a regularizar la situación de migrantes en el país y abrir la Argentina a la migración, lo cual fuera anunciado por el subsecretario del Interior Raúl Galván. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

"CAREF" niega las acusaciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-013
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que Emilio Monti, coordinador general de CAREF, desmiente las acusaciones realizadas por el diario Mayoría el día 9 de agosto, sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Carta pastoral sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-002
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Carta pastoral en la que se exponen las dificultades para la atención de los refugiados dado su constante aumento y las condiciones económicas y sociales del país y expone como necesario solicitar a las autoridades nacionales que se tomen medidas para el mejoramiento de la situación de los refugiados, entre ellas, el levantamiento de la reserva geográfica con el objeto de que se reconozca el estatus jurídico de todos los refugiados y no solo los de origen europeo. Ciudad de Buenos Aires.

Casas para Laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-118
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre una entrevista entre Juan Pablo Lo Giúdice, encargado de la subcomisión Coordinadora de Acción Social que funciona bajo el auspicio del ACNUR en Salta y Jujuy, con el ministro de Bienesrtar Social, Alejandro Balut, por la compra de viviendas para laosianos que residen en la provincia de Salta. Salta.

El Tribuno

Celébrase el Día del Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-071
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 03
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la celebración por el Día del Inmigrante organizada por la Asociación Mundial de Emigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Chilenos en el sur

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-066
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre la actualidad de chilenos en el sur en preguntas del diputado Torcuato Fino. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Chilenos expulsados: no requirieron asilo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-056
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Cinco familias laosianas viajaron a Buenos Aires

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-050
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de cinco familias laosianas desde su vivienda en el hospital Arenales (Salta) a Buenos Aires, dadas las precarias condiciones de vida desde que migraron de Laos en 1979 y con la intención de partir hacia Estados Unidos o su país de origen. Salta.

El Tribuno

Colonos chinos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-064
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre la firma de un acuerdo entre la provincia de Chaco y representantes chinos que posibilitaría la radicación de industrias. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Conceden Asilo Provisorio al Aviador Chileno que Afirma Estar Amenazado por los Servicios de su País, Pero Deberá Permanecer en Tierra Mendocina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-126
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la situación del teniente retirado en 1981 de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, a quien le fuera concedido el asilo político solicitado en la Argentina ingresando por el paso fronterizo Las Cuevas en Mendoza, tras detectar que era seguido por efectivos de la Central Nacional de Inteligencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Corea facilitará la emigración a Argentina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-034
  • Unidad documental simple
  • 1983 octubre 30
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Corrientes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-093
  • Unidad documental simple
  • 1984 diciembre 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la puesta en marcha de un plan para la radicación en la provincia de Corrientes de un contingente de inmigrantes coreanos. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Crean una Complicación los Refugiados en las Embajadas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-044
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se trata sobre la situación jurídica de quienes se encuentran en las embajadas, tras el secuestro del presidente boliviano Hernán Siles Suazo, a quienes se les niega el carácter de asilados políticos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

De la misión del ACNUR habló el Sr. Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-087
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre la visita de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con detalles sobre la reunión con el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

De noviembre a mayo, casi 45.000 chilenos pidieron la radicación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-010
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se trata sobre la radicación de chilenos en el país y especialmente en la provincia de Mendoza, se mencionan los requisitos para obtener la radicación definitiva así como los problemas en relación a las demoras dada la alta demanda. Mendoza.

Los Andes

Definirán la situación de los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-031
  • Unidad documental simple
  • 1978 septiembre 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de 220 refugiados latinoamericanos, en su mayoría chilenos, que solicitaron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) salir del país dada la dificultad para conseguir la documentación lo cual les impide el libre desplazamiento y la posibilidad de empleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Denuncian agresión a un exiliado chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-096
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa que el chileno Basilio Espinoza Rocha, exiliado en la Argentina, fue agredido por agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de su país. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Denuncian Plan Cóndor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-076
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, de la aplicación del Plan Cóndor en el Cono Sur con la coordinación de los regímenes militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Desde Hoy Pueden Normalizar su Situación 350.000 Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-042
  • Unidad documental simple
  • 1984 mayo 23
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la aplicación del decreto de amnistía (789/84) en la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en el ex Hotel de Inmigrantes. El mismo prevé la amnistía para la radicación de extranjeros que se encuentren en situación irregular en el país y cuyo ingreso se haya producido antes del 30 de noviembre de 1983. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Dramática situación de los refugiados en Camboya

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-101
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 27
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de los refugiados en Camboya y a la intervención del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, que condenó las actividades militares entre Tailandia y Camboya. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Paul Hartling, visita el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-083
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese, Antonio Troccoli, Dante Caputo y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

El drama de los refugiados en el mundo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-135
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo escrito por Helio Abaca que analiza la situación de los refugiados en el mundo, haciendo hincapié en la actualidad de América Central al respecto. Rosario.

La Capital

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Unidad documental simple
  • 1974 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

El Ministro del Interior Anunció que (…) en Marcha un Vasto Programa de Inmi(…)

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-006
  • Unidad documental simple
  • 1974 abril
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia al anuncio de un programa inmigratorio efectuado por el Ministro del Interior, Benito Llambí. El programa se anuncia en el marco de las políticas demográficas que buscan generar un crecimiento poblacional en torno a los ejes de reducción de mortalidad infantil, promoción de la natalidad, el aumento de la inmigración y la reducción de la emigración de argentinos. Ciudad de Buenos Aires

Clarín

El portal del inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-141
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el funcionamiento de nuevas dependencias de la Dirección Nacional de Migraciones en el ex Hotel de Inmigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en relación al decreto 3685. La Plata.

La Prensa

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 08
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Estatuto contra la represión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-077
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, durante su quinto congreso , acerca de la existencia de más de 90 mil detenidos-desaparecidos en América Latina, cuyo objetivo apuntaba a lograr que las Naciones Unidas declaren a la "desaparición forzada de personas" como "crimen contra la humanidad". Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Estudia Santiago el tema de los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-122
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa acerca de una comisión designada por el dictador Augusto Pinochet para estudiar y resolver la situación de las cuatro personas refugiadas en la Nunciatura Apostólica. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 29
  • Parte deFondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Exiliados ocupan el ACNUR: Solicitaron protección por persecuciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-097
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un grupo de exiliados chilenos que ocupó las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en reclamo por una respuesta de este organismo a las agresiones sufridas por uno de sus compatriotas por parte de un represor de la dictadura de Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Extranjeros: inscripción en las escuelas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-040
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la modalidad de inscripción en la escuela de niños, niñas y adolescentes hijos de extranjeros que se encuentran tramitando la radicación definitiva, informada por el Director Nacional de Migraciones, Evaristo Iglesias. La Plata.

Diario Popular

Fallo de la Corte Suprema de EE.UU. Sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-046
  • Unidad documental simple
  • 1984 junio 06
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que facilitó la deportación de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Francamente no se qué puede pasar con los laosianos del hospital Arenales

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-116
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre el grupo de refugiados laosianos residentes en el Hospital Arenales quienes se encuentran en una situación compleja dado el desalojo del espacio según disposición oficial y la suspensión de ayuda de las Naciones Unidas. Se presenta parte de la entrevista con Juan Pablo Lo Giúdice, encargado de la subcomisión Coordinadora de Acción Social que funciona bajo el auspicio del ACNUR en Salta y Jujuy. Salta.

El Tribuno

Fueron recibidos en Argelia los 17 refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-022
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de 17 refugiados políticos a Argelia (país que les otorgó asilo temporal) tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Gestionan Abandonar el País 5 Familias de Refugiados Laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-051
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre las tratativas de cinco familias laosianas que vivían en el hospital Arenales para irse del país, dadas las precarias condiciones de vida desde que migraron de Laos en 1979. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Habrá un reglamento nuevo para inmigrantes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-107
  • Unidad documental simple
  • 1987 septiembre 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre un anuncio del ministro del Interior, Antonio Troccoli, acerca de la sanción de un nuevo reglamento general de migraciones que permitiría la regularización de la situación de alrededor de 40 mil personas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Hesayne criticó una reciente medida de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-147
  • Unidad documental simple
  • 1985 mayo 07
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las críticas del obispo de la diócesis rionegrina de Viedma, monseñor Miguel Hesayne, a una medida de la Dirección Nacional de Migraciones pues señaló que suspender transitoriamente la entrada de migrantes, "es una actitud no cristiana". Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Incidentes con laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-129
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el desalojo de dos mujeres laosianas que se recluyeron en una dependencia de la División Asuntos Municipales. La Plata.

El Día

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Unidad documental simple
  • 1974 junio 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Inmigración clandestina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-009
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se analiza escuetamente la inmigración en Argentina desde la organización nacional hasta la actualidad, enfatizando en el criterio de la "legalidad" para la inmigración. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Inmigración, una amarga experiencia que vale

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-005
  • Unidad documental simple
  • 1974 marzo 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las consecuencias negativas del arribo de una fuerte inmigración chilena a la ciudad de Comodoro Rivadavia vinculada a la explotación intensiva del petróleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La amnistía para los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-058
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la regularización de residentes extranjeros tras la sanción del Decreto 780/84. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

La Argentina cumple sus compromisos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-015
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia, además de las malas condiciones de vida en dicho refugio, los malos tratos que reciben los refugiados por parte de la Comisión Católica Argentina de Inmigración, cuyo secretario es el sacerdote Lino Pedisic. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

La Argentina sostuvo en un Foro Mundial que incrementará su Población por Medio de la Natalidad y la Inmigración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-001-1-004
  • Unidad documental simple
  • 1974 marzo 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la participación de Yolanda Ortiz, secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en el Foro Internacional sobre el papel de la mujer en materia de población y desarrollo, llevado a cabo por las Naciones Unidas, el cual expuso sobre la política demográfica argentina basada en la natalidad y la inmigración como ejes del crecimiento poblacional. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

La radicación de exranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-039
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de la radicación definitiva de extranjeros otorgada a todos los extranjeros que acrediten residencia permanente en Argentina hasta el 30 de noviembre de 1983, mediante el decreto 780 del Poder Ejecutivo Nacional. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La repatriación de familias laosianas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-134
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en que se anuncia la posibilidad de que familias laosianas vuelvan a su país tras un estudio por parte del gobierno de la provincia de Córdoba. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Unidad documental simple
  • 1984 abril 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Laosianos en Córdoba

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-117
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 29
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone la descarga del secretario de Asuntos Sociales de la provincia de Córdoba, por las familias residentes en la provincia quienes, según su criterio, no trabajan y exigen provisión de alimentos. Santiago del Estero.

El Liberal

Laosianos nacionalizados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-115
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 28
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre una familia laosiana que decidió quedarse en la Argentina y recibió la radicación definitiva en el marco de una ceremonia en Cerrillos. San Salvador de Jujuy.

Pregón

Las Naciones Unidas adquirirán viviendas para los los laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-128
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el anuncio del encargado de Acción Social en Salta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Juan Pablo Logiunismo, acerca de la compra de viviendas para los laosianos allí residentes. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Levantar restricciones para asilados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-043
  • Unidad documental simple
  • 1984 mayo 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre una reunión de prensa en la cual el diputado Augusto Conte Mac Donell presentó un proyecto de ley para que se reconozcan como refugiados no solo a las personas provenientes de Europa, tal como se admite en el Estatuto de los Refugiados de 1951 al cual la Argentina se encuentra adherido. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Ley de residencia para extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-138
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre un proyecto que espera la firma del presidente Raúl Alfonsín por medio del cual se otorgará residencia definitiva en la Argentina a todos los extranjeros que acrediten haber estado radicados antes del 15 de noviembre de 1983. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

Liberan al obrero Yáñez: Queda en pie la orden de deportación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-105
  • Unidad documental simple
  • 1985 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la liberación y trata sobre la situación del obrero de la construcción y dirigente gremial exiliado chileno, Juan Guillermo Yáñez García, quien intentó ser deportado a su país de origen. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Llega el Alto Comisionado para Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-079
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la declaración de huésped oficial por parte del Poder Ejecutivo, a Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Llegaron refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-111
  • Unidad documental simple
  • 1980 junio 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa la llegada al país de un grupo de refugiados cubanos que fueron recibidos por funcionarios del Centro Internacional de Migraciones, autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones y por el director del Centro de Refugiados de Ezeiza, Jorge Bordón, donde fueron alojados. Se trata brevemente la cuestión de la libertad y de la adaptación. San Miguel de Tucumán.

La Gaceta

Los desterrados: Hay más de diez millones de exiliados en el mundo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-094
  • Unidad documental simple
  • 1984 diciembre 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata la situación de los exiliados a nivel mundial. Realiza una breve exposición de los continentes Asia, África y América; dedica un apartado a las tareas del Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); y en un último punto se refiere a las problemáticas vinculadas a la adaptación de los exiliados en los nuevos contextos. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Los Laosianos aún aguardan soluciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-049
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la situación de la población laosiana, llegada a Argentina en 1979, a quienes se les habían prometido condiciones de vida que no encontraron en la realidad. Salta.

Los laosianos no se adaptan y podrían ser repatriados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-119
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 27
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone acerca de la posibilidad de repatriación de las familias laosianas radicadas en Córdoba dada su imposibilidad de adaptación al medio, según palabras del secretario de Asuntos Sociales de la provincia, Ramón Sebastián Picco. Córdoba.

La Voz del Interior

Los laosianos que en Misiones encontraron su patria chica

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-120
  • Unidad documental simple
  • 1983 noviembre 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la situación de las familias laosianas (y algunas de camboya) asentadas en la provincia de Misiones, llegados allí el 19 de febrero de 1980. Se exponen algunos datos que son considerados indicadores de una buena experiencia, tales como la obtención de la residencia permanente para el 50 por ciento de las personas y un proyecto de adjudicación de tierras para esta familias, entre otros. Misiones.

El Territorio

Los Laosianos trabajan y se integran al medio

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-114
  • Unidad documental simple
  • 1983 noviembre 30
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre la adaptación al medio de las familias laosianas asentadas en la provincia de Misiones. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Los perseguidos tendrán refugio

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-085
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia que Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, recibió de manos del presidente Raúl Alfonsín, el decreto ley mediante el cual podrán acogerse al refugio político en la Argentina los latinoamericanos, levantándose con ello la restricción geográfica que solo beneficiaba a las personas europeas. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Los refugiados laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-133
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la situación de las familias laosianas quienes se encuentran residiendo en el Hospital Arenales. Rosario.

La Capital

Más ayuda para los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-099
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa acerca de un llamamiento para la recolección de dinero para la atención de los refugiados políticos víctimas del hambre por la sequía en África. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Migración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3
  • Unidad documental compuesta
  • Parte deFondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 40 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por recortes originales, aunque en algunos casos hay fotocopias. En cuanto a la temática, se trata de un seguimiento de prensa de la época sobre la situación y problemáticas de migración y refugio, especialmente de chilenos, cubanos y laosianos. Hay también algunos artículos que hacen referencia a las leyes y proyecto de ley para la regularización de la situación migratoria de extranjeros y uno en el que se refiere a la xenofobia.

Migración (art de diarios) 1 de enero 80 en adelante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2
  • Unidad documental compuesta
  • 1983-1987
  • Parte deFondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 74 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad. En la carpeta se indica la presencia de artículos desde 1980 en adelante aunque el más antiguo de esta unidad data de 1983. Se caracteriza por estar compuesta enteramente por recortes originales.

Migración (artículos de diarios) Antes del 31/12 del 79

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1
  • Unidad documental compuesta
  • ca. 1974
  • Parte deFondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 33 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad todos ellos son previos a diciembre de 1979. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por fotocopias de recortes aunque, en algunos casos, hay originales. Se incluyen además, un par de textos escritos por CAREF ya que constituyeron respuestas a artículos publicados en la prensa relacionados directamente con el accionar de la institución respecto de los refugiados.

Miles de iraníes piden asilo político en Europa

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-074
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la emigración de iraníes a Europa central y Escandinavia en busca de asilo político, como consecuencia de la dictadura de Ruhollah Khomeini y la guerra. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Monumento al Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-065
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre el Monumento del Inmigrante a inaugurarse el 9 de septiembre de 1984. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Monumento al Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-072
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa acerca de la visita del gobernador bonaerense, Alejandro Armendáriz, a la ciudad de Arrecifes con motivo de presidir la inauguración del monumento al inmigrante, instalado en la plaza Almirante Brown.

La Voz

Ocupantes de edificio de NU declararon huelga de hambre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-018
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados latinoamericanos que iniciaron una huelga de hambre en una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Segunda

Odisea de 5 refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-145
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la situación de cinco refugiados cubanos que salieron de Cuba con intenciones de establecerse en la Florida y que tras la dificultad para lograr el ingreso, viajaron a otros lugares como Las Bahamas y Jamaica sin posibilidades tampoco de ingresar. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Organizaciones religiosas: Dan alojamiento a refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-100
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 26
  • Parte deFondo CAREF

El artículo trata sobre un movimiento lanzado en 1982 por la Iglesia Presbiteriana de Tucson para proteger a los salvadoreños que huían de la guerra civil de ese país y al que, posteriormente, se sumaron unas 180 iglesias para asistir a refugiados guatemaltecos. Se mencionan conflictos con diferentes sectores políticos de los Estados Unidos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Pidió asilo político un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-125
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que presenta la situación del teniente retirado en 1981 de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, quien pidiera asilo político en la Argentina ingresando por el paso fronterizo Las Cuevas en Mendoza. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Planes de inmigración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-081
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 20
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre un plan de inmigración previsto para 1985 dado a conocer por el Director nacional de Migraciones. Rosario.

La Capital

Resultados 1 a 100 de 150