Mostrar 1508 resultados

Descrição arquivística
Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Legislación sobre la tortura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-8
  • Item
  • 1984 octubre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que analiza la incorporación al Código Penal de las reformas sancionadas en lo atinente a la aplicación de penas a quienes sometan a cualquier persona a la práctica de la tortura. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

TASS afirmó que Sakharov está vivo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-10
  • Item
  • 1984 junio 05
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al anuncio de la agencia TASS que informó que el disidente soviético Andrei Sakharov se encontraba con vida y en buen estado de salud, al igual que su esposa. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Acusación del Kremlin y Vietnam contra China

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-15
  • Item
  • 1984 junio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la relación diplomática entre la Unión Soviética, Vietnam y China, y a la información brindada por las autoridades soviéticas sobre el estado de salud de Sajarov.

Tiempo Argentino

Pedido de un grupo argentino

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-29
  • Item
  • 1984 julio 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al pedido al gobierno argentino, por parte de un grupo de intelectuales y activistas, para que reclame a la Unión Soviética en favor de Andrei Sajarov y su esposa. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Sajarov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-50
  • Item
  • 1984 diciembre 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la situación atravesada por el disidente soviético Andrei Sajarov y su esposa, Elena Bonner. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Sakharov está bien y tiene quien le escriba

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-52
  • Item
  • 1984 octubre 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la postal recibida en Estados Unidos por Ruth Bonner de su hija Elena, esposa de Andrei Sakharov. Ciudad de Buenos Aires.

Revista Siete Días

Solicitó asilo, socialista que es víctima de Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-036
  • Item
  • 1984 febrero 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

La radicación de exranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-039
  • Item
  • 1984 marzo 17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de la radicación definitiva de extranjeros otorgada a todos los extranjeros que acrediten residencia permanente en Argentina hasta el 30 de noviembre de 1983, mediante el decreto 780 del Poder Ejecutivo Nacional. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Extranjeros: inscripción en las escuelas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-040
  • Item
  • 1984 marzo 18
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la modalidad de inscripción en la escuela de niños, niñas y adolescentes hijos de extranjeros que se encuentran tramitando la radicación definitiva, informada por el Director Nacional de Migraciones, Evaristo Iglesias. La Plata.

Diario Popular

Asilado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-037
  • Item
  • 1984 febrero 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Preocupación en Río Negro

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-047
  • Item
  • 1984 junio 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la preocupación que genera a las autoridades provinciales la cantidad de inmigración chilena que supera las 8.000 personas en la zona de Bariloche, en materia de educación, salud y trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Item
  • 1984 julio 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Radicación de industrias y colonos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-063
  • Item
  • 1984 agosto 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata acerca de la factibilidad de un acuerdo entre la provincia de Chaco y la Corporación Internacional Tecnológica Económica de Fujian (China). Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Alfonsín hablará en el Día del Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-069
  • Item
  • 1984 agosto 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que anuncia la participación del presidente de la República Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín, en el Día del Inmigrante como consecuencia de una invitación de la Asociación Mundial de Emigrantes. La Plata.

Diario Popular

World Paper

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-070
  • Item
  • 1984 septiembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Se trata de dos artículos que forman el apartado World Paper de Tiempo Argentino. Uno se titula "Refugiados: Un dilema universal", escrito por Susan Goodwillie y versa sobre las pruebas que demuestran que los refugiados constituyen un beneficio para el progreso económico y social de los países de bajos ingresos. El otro artículo, escrito por Arun Chacko, se titula "El éxodo de los afganos: los refugiados rara vez vuelven a Afganistán", en el cual se trata sobre la migración afgana y los campamentos de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Goodwillie, Susana

Estatuto contra la represión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-077
  • Item
  • 1984 noviembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, durante su quinto congreso , acerca de la existencia de más de 90 mil detenidos-desaparecidos en América Latina, cuyo objetivo apuntaba a lograr que las Naciones Unidas declaren a la "desaparición forzada de personas" como "crimen contra la humanidad". Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Llega el Alto Comisionado para Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-079
  • Item
  • 1984 noviembre 17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que anuncia la declaración de huésped oficial por parte del Poder Ejecutivo, a Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Arribó ayer Paul Hartling, alto Comisionado de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-084
  • Item
  • 1984 noviembre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Antonio Troccoli, Dante Caputo, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

De la misión del ACNUR habló el Sr. Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-087
  • Item
  • 1984 noviembre 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo sobre la visita de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con detalles sobre la reunión con el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Item
  • 1984 noviembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en relación al decreto 3685. La Plata.

La Prensa

Quito ofreció asilar a los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-123
  • Item
  • 1984 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata acerca del ofrecimiento del gobierno ecuatoriano de conceder refugio temporal a cuatro personas chilenas refugiadas en la Nunciatura Apostólica, tras recibir los salvoconductos correspondientes para abandonar el país, por parte del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Subvencionaría la ONU la compra de viviendas para familias laosianas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-130
  • Item
  • 1984 febrero 07
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la compra de viviendas para familias laosianas residentes en Salta por parte de la Organización de las Naciones Unidas, lo cual fue anunciado por el Secretario de estado de Seguridad Social Walter Bühler. Este mismo funcionario se refiere a las familias residentes en el Hospital Arenales quienes, desde su perspectiva, deberán abandonar el espacio, independientemente de que se adquieran las viviendas por parte de la ONU. Salta.

El Tribuno

Odisea de 5 refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-145
  • Item
  • 1984 marzo 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la situación de cinco refugiados cubanos que salieron de Cuba con intenciones de establecerse en la Florida y que tras la dificultad para lograr el ingreso, viajaron a otros lugares como Las Bahamas y Jamaica sin posibilidades tampoco de ingresar. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Item
  • 1984 abril 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

El Retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-03
  • Item
  • 1984 febrero
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de la revista "América Latina" en que se trata la compleja situación del retorno de los exiliados tras la dictadura cívico-militar a Argentina. Se reproducen partes de entrevistas sostenidas por América Latina con dos exiliados en Suecia.

El llamado de Alfonsín y el deseado retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-08
  • Item
  • 1984 enero 18
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en que se informa sobre un acto realizado en Madrid por el gobierno argentino y presidido por el embajador Hipólito Solari Yrigoyen, en el que se invitó a todos los exiliados a regresar a su país, detallando las garantías y facilidades ofrecidas por el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Miles de exiliados piensan en regresar

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-10
  • Item
  • 1984 enero 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre las ayudas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para la repatriación de exiliados latinoamericanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Exiliados: una manera de morir viviendo ausencias

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-16
  • Item
  • 1984 febrero 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata el tema del exilio desde los testimonios personales de Alberto Basualdo desde París, tomado por Germán Sopeña; el de Dora Guagnini desde Roma tomado por Fernando Elemberg; el de Eduardo Duhalde desde Madrid, tomado por Armando R. Puente; y el de Jorge Saúl Sabez desde Nueva York. Ciudad de Buenos Aires.

Revista Radiolandia

Argentinos repatriados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-20
  • Item
  • 1984 abril 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre el regreso al país de más de 500 argentinos exiliados tras acogerse a un programa conjunto de repatriación entre el Comité Intergubernamental de Migraciones (CIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Ayuda española a los exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-21
  • Item
  • 1984 mayo 07
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los exiliados chilenos y argentinos residentes en España quienes podrán retornar a su país acogiéndose a la ayuda de traslado y asentamiento establecidas por el gobierno español con la colaboración del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Salta.

El Tribuno

La vuelta de 60.000 exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-23
  • Item
  • 1984 abril 20
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que analiza la situación de retorno de los exiliados, anunciándose la creación de la Comisión Nacional para el Retorno de los Argentinos, por parte del presidente Raúl Alfonsín. Se evalúan los gastos que implicará y la situación de los exiliados económicos y se hace un detalle de la situación de los exiliados residentes en España y en Francia y del lugar que ocupa el embajador Hipólito Solari Yrigoyen. Ciudad de Buenos Aires.

Somos

Acto de solidaridad con los perseguidos de Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-004
  • Item
  • 1984 diciembre 06
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un reclamo efectuado por Amnistía Internacional de la Argentina por violaciones de los derechos humanos en Chile ante la embajada de ese país en Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Recordóse a militares que cayeron en combate

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-14
  • Item
  • 1984 septiembre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia al homenaje realizado en la Chacarita por las promociones 80 y 105 del Colegio Militar al coronel Raúl Duarte Ardoy, el teniente Rodolfo Berdina y el soldado Ismael Maldonado, y a la misa en su honor oficiada posteriormente en la Iglesia Castrense Nuestra Señora de Luján, ambos con presencia de Familiares de Muertos por la Subversión (FAMUS). Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Misa de FAMUS: no descartan posibles sanciones a militares

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-20
  • Item
  • 1984 octubre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que presenta las opiniones del subsecretario de Defensa, Horacio Jaunarena, frente a los pronunciamientos del sacerdote Julio Triviño durante la misa auspiciada por Familiares de Muertos por la Subversión (FAMUS) y la presencia en dicho acto de militares en actividad. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Pianta y la misa

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-21
  • Item
  • 1984 octubre 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que presenta la posición del jefe del estado Mayor General del Ejército, general Ricardo Pianta, acerca de la misa auspiciada por Familiares de Muertos por la Subversión (FAMUS) y sobre los pronunciamientos al respecto del ministro de Defensa, Raúl Borrás. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Denuncia por el delito de instigar a cometer rebelión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-26
  • Item
  • 1984 octubre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la instrucción del fiscal Julio Strassera al fiscal Daniel Piotti para que formule la denuncia contra el presbístero Triviño por el delito de instigación pública a cometer rebelión, a partir de sus dichos durante la misa organizada por Familiares de Muertos por la Subversión (FAMUS). Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Sin rencores, pero sin amnesia

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-28
  • Item
  • 1984 octubre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que analiza la situación social abierta a partir de la misa organizada por Familiares de Muertos por la Subversión (FAMUS). Ciudad de Buenos Aires.

El Economista

Aclaró su posición el subsecretario de Rabossi

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-36
  • Item
  • 1984 agosto 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la posición del subsecretario de Derechos Humanos, Eduardo Rabossi, respecto a las investigaciones por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Alfonsín no hará una advertencia antigolpe

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-41
  • Item
  • 1984 noviembre 06
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a lo expresado por el vocero presidencial, José Ignacio López, sobre versiones periodísticas que anunciaban un posible pronunciamiento del presidente contra eventuales manifestaciones desestabilizantes por parte de algunos sectores de militares. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Satisface a Suecia la situación argentina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-43
  • Item
  • 1984 noviembre 08
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que da cuenta de las impresiones manifestadas sobre la situación política en Argentina por parte del secretario de Relaciones Exteriores de Suecia, Pierre Schori. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Madres piden excomunión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-03-2
  • Item
  • 1984 octubre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre el pedido de las Madres de Plaza de Mayo a las autoridades eclesiásticas para que se excolmulgue a los militares que participaron en delitos contra los derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Las madres explican por qué no estuvieron

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-03-3
  • Item
  • 1984 septiembre 23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la no participación de Las Madres de Plaza de Mayo en la marcha de apoyo al informe de la CONADEP, en ocasión de su entrega al presidente Alfonsín, motivada en la decisión de no incluir de los nombres de los militares en el documento. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Piden renuncias

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-03-8
  • Item
  • 1984 octubre 28
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al pedido de renuncia de las Madres de Plaza de Mayo del ministro del Interior, Antonio Tróccoli, y del jefe de Policía, Antonio Di Vietri, por la falta de respuestas ante los atentados a militantes políticos, sindicale sy estudiantiles. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Requieren fondos para repatriar a más exiliados argentinos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-04-2
  • Item
  • 1984 octubre 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que analiza las gestiones realizadas para las repatriaciones de argentinos refugiados en otros países y que informa sobre la necesidad de obtener más fondos por parte del Comité Intergubernamental para las Migraciones (CIM). Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Las penas por torturas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-04-6
  • Item
  • 1984 octubre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la promulgación de la ley N° 23097 que modifica el artículo 144 del Código Penal y sanciona con mayor severidad las torturas a los detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

El PEN propone nuevas normas y penas por actos discriminatorios

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-1
  • Item
  • 1984 septiembre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre el envío al Congreso, por parte del Poder Ejecutivo, de un proyecto de ley que propicia declarar nulo todo acto de discriminación u hostigamiento en perjuicio de personas o grupos de personas en razón de raza, nacionalidad, religión, sexo, ideología, acciones privadas o caracteres físicos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Ley de olvido

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-5
  • Item
  • 1984 septiembre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a los dichos del contraalmirante Horacio Mayorga, quien se pronunció a favor de una "ley de olvido" que cubra los actos realizados durante la "lucha antisubversiva". Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Derechos y olvidos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-6
  • Item
  • 1984 septiembre 18
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que reproduce la réplica de Oscar Sbarra Mitre al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo contra cualquier tipo de discriminación, por la no mención en su fundamentación de las resoluciones de organismos extranacionales incorporados en la Constitución Nacional. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Propician subsidio especial

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-7
  • Item
  • 1984 octubre 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al proyecto de ley que propicia un subsidio para menores de 21 años hijos de detenidos-desaparecidos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Alcances de un proyecto

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-05-9
  • Item
  • 1984 octubre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a las aclaraciones realizadas por los senadores radicales Antonio Nápoli y Adolfo Gass respecto del proyecto modificatorio del artículo 2° de la ley 23070, de reducción de penas. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Se teme que Sarajov ya haya fallecido

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-05
  • Item
  • 1984 junio 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a los rumores extendidos a lo largo del hemisferio occidental sobre el posible fallecimiento de Sajarov. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-07
  • Item
  • 1984 junio 05
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que analiza la situación de confinamiento atravesada por Andrei Sakharov y su esposa en la Unión Soviética. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Moscú debe demostrar que Sajarov está vivo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-13
  • Item
  • 1984 junio 06
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre las gestiones del yerno de Andrei Sakharov, Efrem Yankelevich, para comprobar el estado en el que se encuentra el disidente soviético, así como sobre el apoyo del líder polaco Lech Walesa a la campaña internacional en su favor. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Reiteran que Sakharov vive

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-16
  • Item
  • 1984 junio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la reiteración, por parte de las autoridades soviéticas, del buen estado de salud en el que se encuentran el disidente Andrei Sakharov y su esposa. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La situación de Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-17
  • Item
  • 1984 junio 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la información brindada oficialmente por las autoridades soviéticas a los Estados Unidos sobre el estado de salud del disidente Andrei Sakharov. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Premios Nobel de la URSS reclaman a Estados Unidos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-21
  • Item
  • 1984 junio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al reclamo por parte de cuatro premios Nobel soviéticos al presidente de los Estados Unios, Ronald Reagan, en favor de Leonard Pertier, defensor de los derechos humanos en ese país, quien se encuentra haciendo una huelga de hambre. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Revelaciones sobre Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-23
  • Item
  • 1984 julio 11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre un tratamiento con drogas psicotrópicas al que estaría siendo sometido presuntamente el físico disidente Sakharov en la Unión Soviética. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Gestión de Cuéllar en Moscú por Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-26
  • Item
  • 1984 julio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al viaje a Moscú del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, en el que se espera realice gestiones por el disidente Andrei Sakharov. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Aseguran en la RFA que el estado de Sajarov es alarmante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-32
  • Item
  • 1984 julio 27
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a los dichos del escritor ruso Lev Kopelev sobre el estado de salud del científico Andrei Sajarov. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Pedido relacionado con Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-36
  • Item
  • 1984 agosto 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al pedido de la familia de Andrei Sakharov desde Estados Unidos, para que Occidente interceda a favor del científico soviético y renegocie los acuerdos de Helsinski sobre derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La esposa de Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-39
  • Item
  • 1984 agosto 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que da cuenta de la información publicada por el periódico de Alemania occidental, Bild, respecto de una sentencia de cinco años de confinamiento a la que habría sido condenada Elena Bonner, esposa de Andrei Sakharov. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Cincuenta y cinco científicos se ofrecen como rehenes a Moscú

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-40
  • Item
  • 1984 agosto 17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la propuesta de un grupo de 55 eminentes científicos de 13 naciones al gobierno soviético, quienes se ofrecieron como "rehenes voluntarios" a Moscú, a cambio de que se autorice a la esposa de Andrei Sajarov, Elena Bonner, a viajar fuera de la Unión Soviética para recibir tratamiento médico. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Versión sobre Sakharov

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-41
  • Item
  • 1984 agosto 09
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la situación atravesada por el disidente soviético Andrei Sakharov y sobre las cartas enviadas por su esposa, Elena Bonner. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La esposa de Sakharov al exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-44
  • Item
  • 1984 agosto 28
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la condena a cinco años de exilio interior recibida por la esposa de Andrei Sakharov, Elena Bonner. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Científico ruso aislado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-47
  • Item
  • 1984 diciembre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre el asilo político recibido en Gran Bretaña por el científico ruso Alexander Karaulov. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Científico ruso aislado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-48
  • Item
  • 1984 diciembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre el reconocimiento por parte de Gran Bretaña, del asilo político recibido en ese país por el científico ruso Alexander Karaulov. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Comunicado dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados

  • AR-CAREF-DE-02-03-85017
  • Item
  • 1985 septiembre 05
  • Parte de Fondo CAREF

Comunicado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados, en referencia a la expedición de la ley 23.160 de 1984 mediante la cual Argentina aceptó la posibilidad de recibir en su territorio refugiados provenientes de cualquier región del mundo superando la limitación existente para refugiados provenientes de Europa. Ciudad de Buenos Aires.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Carta de Mely P. de Tisera a Elías Selemín

  • AR-CAREF-DE-02-03-85024
  • Item
  • 1985 noviembre 04
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mely P. de Tisera, de la administración de CAREF, a Elías Selemín en referencia al presupuesto para uno de los proyectos (85/AP/ARG/CL/II (F)). Ciudad de Buenos Aires.

Prignano de Tisera, Ermelinda Noemí

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85025
  • Item
  • 1985 noviembre 01
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF en referencia al modelo de acta de declaración jurada para peticionantes de refugio propuesta ante el CEPARE. Se adjunta la mencionada acta. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Sergio Vieira de Mello a las agencias voluntarias

  • AR-CAREF-DE-02-03-85027
  • Item
  • 1985 noviembre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Sergio Vieira de Mello, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a las agencias voluntarias con el objeto de invitar a una reunión a las agencias y hacerla extensiva a la población refugiada con el fin de mantener un diálogo permanente con la comunidad refugiada. Ciudad de Buenos Aires.

Vieira de Mello, Sergio

Fotografía del trabajo en CAREF

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-002-04
  • Item
  • 1985-1986
  • Parte de Fondo CAREF

Sala de espera de CAREF, en el primer piso del refugio de Juan Bautista Alberdi 2240. Ciudad de Buenos Aires.

Visitó refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-102
  • Item
  • 1985 enero 28
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la visita del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, a un campo de refugiados kampucheanos en Tailandia. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Reclamo por un probable deportado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-103
  • Item
  • 1985 febrero 23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre el repudio de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la dirigente socialista Alicia Moreau de Justo, por la deportación del obrero de la construcción Juan Yáñez García. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Unos 70.000 chilenos podrían ser expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-109
  • Item
  • 1985 abril 29
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone la posibilidad de expulsión de más de 70 mil chilenos y muchos uruguayos, a causa de las medidas tomadas por las autoridades argentinas que suspendieron el otorgamiento de radicaciones definitivas a extranjeros y condicionaron la concesión de permisos para la residencia temporaria a la presentación de un contrato de alquiler o título de propiedad de vivienda. Se retoman los dichos de Monseñor Miguel Caviedes, obispo de Osorno (Chile), para quien es necesario advertir a quienes emigran que las condiciones de trabajo y vivienda no son ideales. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Análisis Exilio Retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-04
  • Item
  • 1985 julio
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de la publicación "Mozeshuis Mozes & Aäronkerk" en el que se analiza el exilio latinoamericano hacia Holanda, cómo se ha dado el retorno a los países de origen y cómo fue el apoyo del gobierno Holandés al retorno, en el marco del Proyecto "Nazorg Latinjnsamerikaanse Vluchtelingen". Ámsterdam, Holanda.

Mozeshuis Mozes & Aäronkerk

Carta de Pilar Cavestany a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85012
  • Item
  • 1985 junio 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Pilar Cavestany, de la Unidad de Counselling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, Coordinadora de CAREF, con el objeto de enviar las credenciales que el ACNUR ofrece a los equipos de trabajo solicitadas por CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Cavestany, Pilar

Asumió un delegado de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-095
  • Item
  • 1985 enero 04
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la asunción de Francisco Roda como titular de la delegación Viedma de la Dirección Nacional de Migraciones. Gral. Roca.

Río Negro

Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-098
  • Item
  • 1985 enero 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa acerca de un llamamiento para la recolección de dinero para la atención de los refugiados políticos víctimas del hambre por la sequía en África. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Denuncian maltrato de presos en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-006
  • Item
  • 1985 febrero 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se exponen las denuncias por tratos inhumanos a detenidos en un campo de concentración en Pisagua. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Niegan que el Papa haya rechazado ver a Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-008
  • Item
  • 1985 febrero 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se expone que los portavoces del Vaticano desmienten informaciones de prensa según las cuales el Papa Juan Pablo II no habría rechazado una invitación del dictador Augusto Pinochet. Además se anticipa el encuentro entre el Papa y Andrei Gromiko, ministro soviético de relaciones exteriores. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Fotografía del trabajo en CAREF

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1980-002-02
  • Item
  • 1985
  • Parte de Fondo CAREF

Violeta Correa, coordinadora de proyectos, entrevista a joven refugiado chileno expulsado de la universidad en Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Pidió asilo un físico soviético

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-06-51
  • Item
  • 1985 enero 05
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que refiere al pedido de asilo político en Estados Unidos por parte del físico soviético Kulikov Artem. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Carta de Silvia Depianti a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85001
  • Item
  • 1985 enero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento Representación Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, de CAREF, con el objeto de enviar un informe final de beneficiarios del programa de rehabilitación de retornados argentinos auspiciado por el ACNUR y el gobierno argentino, el cual fuera enviado a la sede del ACNUR y a la Comisión Nacional para el Retorno de los Argentinos. No se encuentra adjunto el mencionado informe. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de María Amelia Silva de Sosa a Belela Herrera

  • AR-CAREF-DE-02-03-85007
  • Item
  • 1985 mayo 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de María Amelia Silva de Sosa, Coordinadora de CAREF, a Belela Herrera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de pedirle que envíe por valija diplomática al Consejo Mundial de Iglesias en Ginebra, un sobre adjunto para Mercedes Saitzew. No se encuentra adjunto el sobre mencionado. Ciudad de Buenos Aires.

Silva de Sosa, María Amelia

Carta de María Amelia Silva de Sosa y Mely Tisera a Elías Selemín

  • AR-CAREF-DE-02-03-85010
  • Item
  • 1985 junio 13
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de María Amelia Silva de Sosa y Mely Tisera, asistente social y administradora de CAREF respectivamente, a Elías Selemín, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en relación a la implementación del contrato por el proyecto de Asistencia Legal para los Refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Silva de Sosa, María Amelia

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85022
  • Item
  • 1985 octubre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, en referencia al procedimiento a seguir a los fines de facilitar la actividad del ACNUR frente al Comité de Elegibilidad para Refugiados (CEPARE). Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85030
  • Item
  • 1985 diciembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF a los certificados de refugio emitidos por ACNUR y las agencias tras la asumción del gobierno argentino de la responsabilidad de otorgar el refugio. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Comunicado del Comité de Información para Argentina y Uruguay del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

  • AR-CAREF-DE-02-03-85023
  • Item
  • 1985 octubre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Comunicado del Comité de Información para Argentina y Uruguay del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en referencia al pedido de localidades para el concierto a realizarse en el Teatro Colón en conmemoración del cuadragésimo aniversario de creación de la Organización de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Nota del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las autoridades argentinas, a las misiones diplomáticas y a los organismos internacionales acreditados ante el gobierno de la República Argentina

  • AR-CAREF-DE-02-03-85006
  • Item
  • 1985 abril 22
  • Parte de Fondo CAREF

Nota del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las autoridades argentinas, a las misiones diplomáticas y a los organismos internacionales acreditados ante el gobierno de la República Argentina, con el objeto de informar que el Representante Regional para el Sur de América Latina de ese organismo, Mohammed Benamar, dejará de ocupar el cargo para ocupar otras funciones y que, hasta que de sesigne una nueva persona, Belela Herrera cumplirá las funciones como Representante Regional Adjunta. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Carta de Belela Herrera a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina

  • AR-CAREF-DE-02-03-85014
  • Item
  • 1985 julio 31
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina, entre ellos CAREF, Comisión Católica Argentina de Migraciones (CCAM), la Asociación de Protección al Refugiado y el Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS), con el objeto de informar la situación económica precaria del organismo y la consecuente reducción presupuestaria para los proyectos de las agencias. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Kadem Villamar a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85015
  • Item
  • 1985 agosto 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de informar el funcionamiento de cursos de capacitación y el jardín de infantes. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Resultados 701 a 800 de 1508