Mostrando 476 resultados

Descripción archivística
Refugiados Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Fotografía Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1977
  • Parte deFondo CAREF

Tiempo de recreación en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1977
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer y una niña arman una madeja de la lana en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Margarita de Ballesteros

  • AR-CAREF-DE-02-01-7709
  • Unidad documental simple
  • 1977 mayo 18
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Service to Refugees del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Margarita de Ballesteros, de la Asociación de Protección al Refugiado, en referencia al Hogar de Ancianos Santa Rita y sugiere discutir cualquier inconveniente con el pastor Armin Ilhe ya que CAREF representa a CMI en Buenos Aires. La misiva es enviada con copia a G. Koulischer, J. Lukin y Armin Ilhe. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1977
  • Parte deFondo CAREF

Tiempo de recreación en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-07
  • Unidad documental simple
  • ca. 1977
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer realiza actividades de tejido en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7713
  • Unidad documental simple
  • 1977 agosto 04
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti, de CAREF, en referencia a arreglos y empréstitos para viajes de los refugiados con detalles sobre los procedimientos particulares para cada caso. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima)

  • AR-CAREF-DE-02-01-7704
  • Unidad documental simple
  • 1977 marzo 31
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima) con el objeto de solicitar la realización mensual de un informe con fines estadísticos (del cual se adjunta un ejemplo) con los datos de reasentamiento fuera de Argentina de los refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Cynthia Nörenberg al Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-02-01-7716
  • Unidad documental simple
  • 1977 agosto 29
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Cynthia Nörenberg, secretaria de servicios para refugiados, al Consejo Mundial de Iglesias en referencia a lista de personas refugiadas y tarifas de viaje. Ginebra, Suiza.

Nörenberg, Cynthia

Carta de Mercedes Saitzew a todas las oficinas de reasentamiento

  • AR-CAREF-DE-02-01-7722
  • Unidad documental simple
  • 1977 noviembre 30
  • Parte deFondo CAREF

Memorándum de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a todas las oficinas de reasentamiento en referencia a las solicitudes recibidas para reuniones familiares de personas en Vietnam y sus familias fuera del país. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Fotografía del Refugio Solís

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-004-04
  • Unidad documental simple
  • ca. 1977
  • Parte deFondo CAREF

Dos mujeres realizan actividades de costura en el refugio de la calle Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7714
  • Unidad documental simple
  • 1977 agosto 04
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti, de CAREF, en referencia a arreglos y empréstitos para viajes de los refugiados con detalles sobre los procedimientos particulares para cada caso. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Federico Pagura y P. Oliviero Manni a Robert Müller y Enrique N. Pinto

  • AR-CAREF-DE-02-02-76012
  • Unidad documental simple
  • 1976 marzo 15
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Federico Pagura y P. Oliviero Manni a Robert Müller y Enrique N. Pinto, en referencia a los problemas generados en el desarrollo de las actividades de los hoteleros en torno a la falta de recursos económicos, por lo que solicitan el envío directo de fondos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) al Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) de Mendoza. Mendoza.

Pagura, Federico José

Carta de Carlos T. Gattinoni a César Augusto Guzzetti

  • AR-CAREF-DE-02-02-76015
  • Unidad documental simple
  • 1976 junio 28
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Carlos T. Gattinoni, de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), a César Augusto Guzzetti, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, con motivo de solicitar una audiencia con representantes de las Iglesias Evangélica del Río de la Plata, Evangélica Luterana Unida y Evangélica Metodista Argentina, con el objetivo de informarle sobre el trabajo con los refugiados y los problemas suscitados. Ciudad de Buenos Aires.

Gattinoni, Carlos Tomás

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-09
  • Unidad documental simple
  • 1976
  • Parte deFondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-11
  • Unidad documental simple
  • 1976
  • Parte deFondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7606
  • Unidad documental simple
  • 1976 julio 14
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti en referencia a una campaña de Stinchting Holland "Vluchteling 1976" (Refugio 1976) con un énfasis en soluciones permanentes para refugiados de varios continentes, incluyendo 2.500 de América Latina. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Montii

  • AR-CAREF-DE-02-01-7607
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 02
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti, en referencia a los fondos destinados al programa de Asistencia a Refugiados en Argentina. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-08
  • Unidad documental simple
  • 1976
  • Parte deFondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Carta de Esteban Rubén Kordich a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-76019
  • Unidad documental simple
  • 1976 septiembre 09
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Esteban Rubén Kordich, Socio Gerente del Hotel Rich, a CAREF con motivo de ofrecer una propuesta para contratación de plazas para la ubicación de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Kordich, Esteban Rubén

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti y Alieda Verhoeven

  • AR-CAREF-DE-02-01-7601
  • Unidad documental simple
  • 1976 marzo 10
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti y Alieda Verhoeven, en referencia a los fondos destinados a la atención de refugiados chilenos en Argentina. Se adjunta un recibo al respecto. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus

  • AR-CAREF-DE-02-01-7603
  • Unidad documental simple
  • 1976 abril
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a las acciones desarrolladas para la liberación de refugiados y empleados de CAREF detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de P. L. a Bruder Dressel

  • AR-CAREF-DE-02-02-76025
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976 noviembre 16
  • Parte deFondo CAREF

Carta de P. L. a Bruder Dressel en referencia a a su viaje por negocios a Paraguay, el envío de una copia de la carta enviada y en agradecimiento por su oferta. Bochum, Alemania.

P. L.

Carta de Heinz F. Dressel a Bruder Dressel

  • AR-CAREF-DE-02-02-76030
  • Unidad documental simple
  • 1976 noviembre 16
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Heinz F. Dressel a Bruder Dressel en referencia a la posibilidad de ofrecer becas de estudio a refugiados latinoamericanos. Bochum, Alemania

Dressel, Heinz F.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Familia refugiada en el Refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76024
  • Unidad documental simple
  • 1976 noviembre 29
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, de la Oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a una transferencia de dinero a la cuenta de la Iglesia Evangélica Metodista para la realización de un Centro de refugiados en tránsito y algunos proyectos sobre integración de personas y familias. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus

  • AR-CAREF-DE-02-01-7602
  • Unidad documental simple
  • 1976 marzo 29
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la detención de refugiados y empleados de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus

  • AR-CAREF-DE-02-01-7604
  • Unidad documental simple
  • 1976 abril 09
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la liberación de refugiados detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Adelina Gonnet a un pastor (no identificado)

  • AR-CAREF-DE-02-02-76016
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 11
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social, a un pastor (no identificado) en referencia a los problemas en la asistencia a la gran cantidad de refugiados chilenos que solicitan trabajo y ayuda humanitaria, motivo por el cual solicitan el envío urgente de alimentos envasados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-07
  • Unidad documental simple
  • 1976
  • Parte deFondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-10
  • Unidad documental simple
  • 1976
  • Parte deFondo CAREF

Un hombre junto a su hija, refugiados chilenos, en el Refugio Solís. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1976
  • Parte deFondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Carta de L. D´Onofrio a Amon Cinu Reyes Contreras

  • AR-CAREF-DE-02-02-76010
  • Unidad documental simple
  • 1976 marzo 05
  • Parte deFondo CAREF

Carta de L. D Ónofrio, Secretaria en Inmigrants Advisory Service, a Amon Cinu Reyes Contreras, en referencia a los trámites de inmigración y asilo. Birmingham, Inglaterra.

D´Onofrio, L.

Carta de John M. Zimmerman a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76017
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 16
  • Parte deFondo CAREF

Carta de John M. Zimmerman, Secretario Ejecutivo de Lutheran Church in America, Canada Section (LCA-CS), a Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la situación de exilio del refugiado chileno Ramiro Mora quien se encuentra en Buenos Aires. Toronto, Canadá.

Zimmerman, John M.

Carta de Bodil Søelling a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76008
  • Unidad documental simple
  • 1976 febrero 02
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Bodil Søelling, Secretaria General Adjunta de la Danish Church Aid, a Armín Ihle, de CAREF, con el objeto de invitarlo a una reunión en la Dan Church Aid, un almuerzo y una visita al Danish Refugee Council. Copenhague, Dinamarca.

Søelling, Bodil

Carta de Armin Ihle a Bruder Dressel

  • AR-CAREF-DE-02-02-76022
  • Unidad documental simple
  • 1976 diciembre 17
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Bruder Dressel en referencia al viaje de Aguilar a Europa y la confusión de documentos en relación a su caso producto de la incompresión sobre la diferencia entre inmigración de un refugiado y la de un inmigrante. Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Adelina Gonnet a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76018
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 23
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social (CEAS), a Armin Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la solicitud de fondos para poder dar respuesta a la atención de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-06
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

¿Refugiados o condenados?

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-011
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se exponen las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires, tras ser recorrido por inspectores municipales. Ciudad de Buenos Aires

Mayoría

"CAREF" niega las acusaciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-013
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que Emilio Monti, coordinador general de CAREF, desmiente las acusaciones realizadas por el diario Mayoría el día 9 de agosto, sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Refugiados: ayer comieron mejor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-014
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se menciona que, tras las notas del diario Mayoría sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil" de CAREF, el pastor y coordinador general de CAREF, visitó las instalaciones y se efectivizaron medios para mejorar la situación de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

La Argentina cumple sus compromisos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-015
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia, además de las malas condiciones de vida en dicho refugio, los malos tratos que reciben los refugiados por parte de la Comisión Católica Argentina de Inmigración, cuyo secretario es el sacerdote Lino Pedisic. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

S.O.S.: Los refugiados necesitan ayuda

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-017
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia las malas condiciones de vida. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Fueron recibidos en Argelia los 17 refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-022
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de 17 refugiados políticos a Argelia (país que les otorgó asilo temporal) tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Rumbo a Zurich abandonarían hoy el país los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-026
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el avance de las negociaciones de John Kelly, subdirector de la División Jurídica del ACNUR, con el grupo de refugiados chilenos que tomaron las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Carta de María Guillermina A. de Klix a Diana R. Vignolo

  • AR-CAREF-DE-02-02-75014
  • Unidad documental simple
  • 1975 mayo 22
  • Parte deFondo CAREF

Carta de María Guillermina A. de Klix, Directora de Promoción y Asistencia de la Comunidad de la Municipalidad de General Sarmiento, a Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia a la extensión de la estadía de Domingo Rubén Machado y su esposa en el Instituto Luterano de José C. Paz. Municipalidad de General Sarmiento, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

De Klix, María Guillermina A.

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7510
  • Unidad documental simple
  • 1975 diciembre 16
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), al pastor Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a la asistencia a refugiados con la cooperación de SIDA de Suecia. Se adjunta un recibo por una transferencia realizada y una carta de Mercedes Saitzew a Miss. Alieda Verhoeven, con copia a Emilio Monti y Charles R. Harper, en la que se refiere a Ruud Van Hoogevest, también con fecha del 16 de diciembre. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Referente a la nota periodística aparecida el día 9-8-75 en el diario "Mayoría"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-012
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 11
  • Parte deFondo CAREF

Nota realizada por CAREF y firmada por el Coordinador general de la institución, como respuesta al artículo del diario Mayoría en el que se denunciaban las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Refugiados Chilenos Protagonizaron un Insólito Episodio: Ocuparon una Oficina de las Naciones Unidas y Tienen como Rehenes a sus Empleados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-020
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados chilenos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de buenos Aires.

No identificado

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-01
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Memorándum de Diana R. Vignolo a la Sra. de Papadópulos

  • AR-CAREF-DE-02-02-75011
  • Unidad documental simple
  • 1975 abril 10
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a la Sra. de Papadópulos en referencia a la solicitud de información sobre el grupo de uruguayos que se hospedó en el Preseminario. Ciudad de Buenos Aires.

Vignolo, Diana R.

Carta de Luis Alberto Pereyra a la Librería Las Buenas Nuevas

  • AR-CAREF-DE-02-02-75012
  • Unidad documental simple
  • 1975 abril 11
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Luis Alberto Pereyra, Secretario Ejecutivo de CAREF, a la encargada de la Librería las Buenas Nuevas, en referencia a la solicitud de un espacio para un abogado que será enviado por las Naciones Unidas para el trabajo con refugiados chilenos en Comodoro Rivadavia. Ciudad de Buenos Aires.

Pereyra, Luis Alberto

Carta de C. B. Danby a T. E. Floyd Honey

  • AR-CAREF-DE-02-02-75016
  • Unidad documental simple
  • 1975 junio 04
  • Parte deFondo CAREF

Carta de C. B. Danby, Director of Operations Foreign Service Region, a T. E. Floyd Honey, Secretario General del Canadien Council of Chuches, en referencia a un programa especial de inmigración chilena en Argentina. Canadá.

Danby, C. B.

Carta de C. B. Danby a T. E Floyd Honey

  • AR-CAREF-DE-02-02-75027
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 21
  • Parte deFondo CAREF

Carta de C. B. Danby, Asistente de Director General de Servicios Exteriores, a T. E. Floyd Honey, Secretario General del Canadien Council of Chuches, en referencia a en referencia al programa especial de inmigración chilena en Argentina. Ottawa, Ontario, Canadá.

Danby, C. B.

Carta de Armin Ihle a Charler R. Harper

  • AR-CAREF-DE-02-01-7508
  • Unidad documental simple
  • 1975
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de la oficina de CAREF de Buenos Aires, a Charles R. Harper en referencia a un artículo publicado en el diario Opinión el 9 de diciembre bajo el título "Acusa a la Argentina el Consejo Mundial de Iglesias". Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Armin Ihle a Charler R. Harper

  • AR-CAREF-DE-02-01-7509
  • Unidad documental simple
  • 1975 diciembre 11
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de la oficina de CAREF de Buenos Aires, a Charles R. Harper en referencia a un artículo publicado en el diario Opinión el 9 de diciembre bajo el título "Acusa a la Argentina el Consejo Mundial de Iglesias". Ciudad de Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Juan Cobdra

  • AR-CAREF-DE-02-01-7501
  • Unidad documental simple
  • 1975 enero 22
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Juan Cobdra, Presidente de CAREF, en referencia a una carta que recibiera de K. P. Clements del National Christian Council of New Zealand por la posibilidad de financiar la salida de 20 familias desde Argentina. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Diana R. Vignolo a la Embajada de Australia

  • AR-CAREF-DE-02-02-75005
  • Unidad documental simple
  • 1975 febrero 17
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a la Embajada de Australia con el objetivo de informar que José Astudillo Fuentes ya no es atendido por las oficinas de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Vignolo, Diana R.

Memorándum de Diana R. Vignolo y Rubén Artús a J. D.

  • AR-CAREF-DE-02-02-75006
  • Unidad documental simple
  • 1975 febrero 21
  • Parte deFondo CAREF

Memorándum de Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, y Rubén Artús, de CAREF, a J. D. en referencia la solicitud de ayuda por la situación de un grupo de 50 refugiados que se encuentran trabajando y viviendo en Comodoro Rivadavia, y como consecuencia de la intervención cada vez más activa del Servicio de Inteligencia (SIM), tienen intenciones de salir del país. Ciudad de Buenos Aires.

Artús, Rubén

Carta de Robert Andras a George Cram

  • AR-CAREF-DE-02-02-75018
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 20
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Robert Andras a George Cram, de Inter-Church Committee on Chile del Canadian Council of Churches, en referencia a los programas de asentamiento de refugiados en Canadá tanto para chilenos como vietnamitas. Ottawa, Canadá.

Andras, Robert

Carta de John Foster a Robert Andras

  • AR-CAREF-DE-02-02-75025
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 09
  • Parte deFondo CAREF

Carta de John Foster, del Inter Church Committee on Chile, a Robert Andras, Minister of Manpower and Inmigration House of Commons Ottawa Ont, con el objeto de solicitar que el gobierno de Canadá reciba 5000 refugiados chilenos en Buenos Aires, frente a su pedido. Se adjunta un informe sobre la dramática situación de miles de refugiados chilenos en Argentina elaborado por el Inter Church Committee on Chile. Toronto, Canadá.

Foster, John

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-05
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Ocupantes de edificio de NU declararon huelga de hambre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-018
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados latinoamericanos que iniciaron una huelga de hambre en una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Segunda

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper

  • AR-CAREF-DE-02-02-75017
  • Unidad documental simple
  • 1975 junio 13
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Secretario de CAREF, a Charles R. Harper, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a situación actual de CAREF debido a los allanamientos, amenazas y persecución que sufrieron varios empleados de CAREF, y la programación de futuras tareas. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-02
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-03
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-003-04
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Una mujer refugiada chilena junto a su hijo durante una entrevista con el servicio social de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Carta pastoral sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-002
  • Unidad documental simple
  • ca. 1975
  • Parte deFondo CAREF

Carta pastoral en la que se exponen las dificultades para la atención de los refugiados dado su constante aumento y las condiciones económicas y sociales del país y expone como necesario solicitar a las autoridades nacionales que se tomen medidas para el mejoramiento de la situación de los refugiados, entre ellas, el levantamiento de la reserva geográfica con el objeto de que se reconozca el estatus jurídico de todos los refugiados y no solo los de origen europeo. Ciudad de Buenos Aires.

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Refugiados: se van a Argelia / Están en Argelia los refugiados.

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-021
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10-12
  • Parte deFondo CAREF

Artículos que informan sobre el viaje de chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 08
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Salieron anoche del país los refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-025
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10-11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de refugiados chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 29
  • Parte deFondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Carta de Jackson Harper a Emilio Monti y Stein

  • AR-CAREF-DE-02-01-7413
  • Unidad documental simple
  • 1974 abril 30
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Jackson Harper a Emilio Monti y Stein en referencia al presupuesto de 1974, el envío de dinero por parte de ACNUR, los datos de arribo de Julio de Santa Ana a Buenos Aires y la solicitud de información sobre el trabajo en CAREF. Ginebra, Suiza.

Harper, Jackson

Carta de Charles R. Harper a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7421
  • Unidad documental simple
  • 1974 julio 03
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Charles R. Harper, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) a Emilio Monti, Coordinador de CAREF, en referencia al trabajo de emergencia con los refugiados chilenos y la creación de una Oficina de Derechos Humanos para América Latina para la defensa de derechos humanos de refugiados y presos políticos. Ginebra, Suiza.

Harper, Charles R.

Carta de Emilio Monti a Eugenio Schneider

  • AR-CAREF-DE-02-02-74012
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 13
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti, de CAREF, a Eugenio Schneider, en referencia a la solicitud de colaboración en la búsqueda de trabajo para refugiados chilenos en la Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Viviane Ruelle a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-74013
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 20
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Viviane Ruelle, de la Secretaria de Ayuda a los Refugiados del Comité Belge Europe-Amérique Latine (CEAL) a CAREF en referencia a la creación de un Secretariado del Comité Belge Europe-Amérique Latine (CEAL) con el objeto de asistir a los refugiados chilenos. La correspondencia aparece incompleta. Bruselas, Bélgica.

Ruelle, Viviane

Viviane Ruelle a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-74014
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 20
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Viviane Ruelle, de la Secretaria de Ayuda a los Refugiados del Comité Belge Europe-Amérique Latine (CEAL) a CAREF en referencia a la creación de un Secretariado del Comité Belge Europe-Amérique Latine (CEAL) con el objeto de asistir a los refugiados chilenos. La correspondencia aparece incompleta. Bruselas, Bélgica.

Ruelle, Viviane

Carta de Marcelo B. Allemand a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74017
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 28
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Marcelo B. Allemand, Secretario Social Masculino del Ejército de Salvación, a Emilio Monti, de CAREF, en referencia al pago de las cuentas por el alojamiento y comida brindado a los refugiados chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

Allemand, Marcelo B.

Certificado firmado por Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74033
  • Unidad documental simple
  • 1974 abril 01
  • Parte deFondo CAREF

Certificado firmado por Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, dando cuenta del conocimiento y antecedentes de Héctor Gutiérrez Ovalle. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a León Sayons

  • AR-CAREF-DE-02-02-74035
  • Unidad documental simple
  • 1974 abril 09
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a León Sayons en referencia a la posibilidad de asentamiento de refugiados en Salta. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez

  • AR-CAREF-DE-02-02-74075
  • Unidad documental simple
  • 1974 julio 30
  • Parte deFondo CAREF

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez con motivo de consultar si pueden enviar 16 personas refugiadas. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Almarante Padilha a Diana R. de Vignolo

  • AR-CAREF-DE-02-02-74077
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 03
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Almarante Padilha, a Diana R. de Vignolo, de CAREF, y con copia a Juan Cobdra, Obispo de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, a Osvaldo Hirachmann y a Emilio Monti de CAREF, en referencia a la consulta por el grupo familiar mencionado en la carta enviada el 26 de julio de 1974 y el planteo de problemas generados a raíz de la carencia de una eficiente organización institucional para la asistencia del gran caudal de refugiados que llegan a la Argentina. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Padilha, Almarante

Carta de Carlos Boggio a Carlos

  • AR-CAREF-DE-02-02-74086
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 22
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, a Carlos en referencia a los trámites pendientes que debe realizar para iniciar la radicación en Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Informe de Carlos Boggio

  • AR-CAREF-DE-02-02-74090
  • Unidad documental simple
  • ca. 1974 agosto
  • Parte deFondo CAREF

Informe realizado por Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, sobre algunas cuestiones relativas al viaje a Salta realizado el 26 de agosto de 1974 con motivo del traslado del primer contingente de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Informe de Alberto P. Ferrari

  • AR-CAREF-DE-02-02-74091
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 08
  • Parte deFondo CAREF

Informe de gastos generales realizado por Alberto P. Ferrari, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional San Carlos de Bariloche. San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina

Ferrari, Alberto P.

Carta de Carlos Boggio a Carlos

  • AR-CAREF-DE-02-02-74094
  • Unidad documental simple
  • 1974 septiembre 02
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, a Carlos, refugiado uruguayo, en referencia a los trámites de su documentación. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Carta de Carlos Boggio a Alberto P. Ferrari

  • AR-CAREF-DE-02-02-74103
  • Unidad documental simple
  • 1974 septiembre 24
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, a Alberto P. Ferrari, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional San Carlos de Bariloche, en referencia al envío de dinero, las fichas de traslado de las personas que integran el próximo contingente que arribará a Bariloche, y el próximo viaje de Emilio Monti a dicha ciudad. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Noemí Sosa de Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-02-74071
  • Unidad documental simple
  • 1974 julio 19
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social Regional Santa Fé, a Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en referencia a la imposibilidad de recibir más refugiados chilenos dada la situación de falta de recursos económicos y humanos necesarios para poder llevar a cabo la tarea. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel

Resultados 301 a 400 de 476