Mostrando 12 resultados

Descripción archivística
Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Transición a la democracia
Imprimir vista previa Ver :

10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Adhesiones y rechazos por el informe del Consejo Supremo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-30
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 28
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que presenta las reacciones ante el informe elaborado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas por parte de: el diputado liberal Ricardo Balestra; Guillermo Fernández Gill de la Unión de Centro Democrático; la Juventud Radical del Movimiento de Renovación y Cambio; el sector Humanismo y Liberación de la democracia cristiana; Carlos Auyero; el Partido Comunista; el Servicio de Paz y Justicia; el Partido de Trabajo y el Pueblo; la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos; Luis Zamora del Movimiento al Socialismo; el diputado justicialista Miguel Unamuno; la Confederación Socialista; las Abuelas de Plaza de Mayo; Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Alfonsín llamó a la unidad contra todo intento de golpe de Estado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-38
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que presenta el mensaje de Raúl Alfonsín en el Encuentro para la defensa, afirmación y profundización de la democracia, organizado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH). Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Artículos de prensa CONADEP

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01
  • Unidad documental compuesta
  • 1984 septiembre-noviembre
  • Parte deFondo CAREF

Esta unidad documental compuesta es un seguimiento de prensa entre septiembre y noviembre de 1984 en relación al informe elaborado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas para la Cámara Nacional de Apelaciones y las repercusiones que éste generó en distintos ámbitos, y al estado de las causas seguidas a los ex integrantes de las juntas militares y su traspaso desde la órbita militar a la órbita civil.

Artículos de prensa Retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-04
  • Unidad documental compuesta
  • 1984 septiembre 14-octubre 30
  • Parte deFondo CAREF

Esta unidad documental reúne artículos de prensa sobre el retorno del exilio argentino, la ley del hábeas corpus, entre otros.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Denuncia de una ex funcionaria de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-11
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la denuncia de María Evar Rupert, ex funcionaria de las Naciones Unidas (ONU), sobre la persecusión e intimidación a la que fue sometida por parte de la policía provincial. Ciudad De Buenos Aires.

La Nación

Entregaron al juez las copias para reconstruir los documentos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-67
  • Unidad documental simple
  • 1984 octubre 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la entrega de copias de documentos sobre violaciones a los derechos humanos por parte de integrantes de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) al juez Francisco Martínez Fermoselle, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de los expedientes robados a principios de octubre del Palacio de Tribunales de Rosario. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

La A.P.D.H. convoca a la defensa de la democracia

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-42
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 06
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la convocatoria, por parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), de una amplia movilización en defensa de la democracia y en contra de todo intento de golpe de Estado. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Movilización contra el golpismo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-02-44
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 06
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la convocatoria, por parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), de una amplia movilización de todos los partidos políticos y organizaciones gremiales y estudiantiles, en defensa de la democracia y en contra de todo intento de golpe de Estado. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Pedido de Madres

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-04-3
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la marcha organizada para reclamar a los legisladores la conformación de una comisión que investigue el tema de los desaparecidos, la cual fue encabezada por las Madres de Plaza de Mayo y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Quejas por jueces militares

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-94
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 07
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que refiere a la denuncia presentada por cinco entidades defensoras de los derechos humanos actuantes en Tucumán -Madres de Plaza de Mayo; Familiares de Desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales; Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Asociación de Abogados por los Derechos Humanos; y Servicio de Paz y Justicia- por el avasallamiento de la justicia civil por parte de los jueces militares. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Repercusiones por el informe del tribunal militar a la Cámara

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-06
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que presenta diversas reacciones al informe presentado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Rosario: un comando se habría adjudicado el robo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-69
  • Unidad documental simple
  • 1984 octubre 15
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que informa sobre la investigación del robo de documentos, armas y explosivos en los Tribunales de Rosarioocurrido el 8 de octubre de 1984. Ciudad de Buenos Aires. A

Clarín