Mostrar 814 resultados

Descrição arquivística
Ciudad de Buenos Aires Texto Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74072
  • Item
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia al envío del certificado de estudio de Miguel Antonio Pérez Iturra. Santiago de Chile, Chile.

Salas, Fernando

Carta de productor no identificado a Oswaldo

  • AR-CAREF-DE-02-02-74076
  • Item
  • 1974 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Oswaldo, en referencia a la posibilidad del envío de refugiados a Olavarría en cuanto a las posibilidades de trabajo y vivienda, la asistencia financiera de CAREF y cuestiones organizativas del trabajo. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez

  • AR-CAREF-DE-02-02-74089
  • Item
  • 1974 agosto 23
  • Parte de Fondo CAREF

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez, en referencia al arribo a Salta de 11 refugiados y un funcionario de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de CAREF a Alberto P. Ferrari

  • AR-CAREF-DE-02-02-74092
  • Item
  • 1974 agosto 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de CAREF a Alberto P. Ferrari, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional San Carlos de Bariloche, en referencia al envío de dinero. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de María Amelia Silva de Sosa a Álvaro Álvarez

  • AR-CAREF-DE-02-02-76005
  • Item
  • 1976 enero 22
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de María Amelia Silva de Sosa, Coordinadora del Área de Asistencia Social de CAREF, a Álvaro Álvarez en referencia al agradecimiento y el envío de dinero por los servicios prestados. Ciudad de Buenos Aires.

Silva de Sosa, María Amelia

Carta de Adelina Gonnet a un pastor (no identificado)

  • AR-CAREF-DE-02-02-76016
  • Item
  • 1976 agosto 11
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social, a un pastor (no identificado) en referencia a los problemas en la asistencia a la gran cantidad de refugiados chilenos que solicitan trabajo y ayuda humanitaria, motivo por el cual solicitan el envío urgente de alimentos envasados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Carta de Pilar Cavestany a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85013
  • Item
  • 1985 julio 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Pilar Cavestany, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de despedirse de CAREF ante su partida del organismo. Ciudad de Buenos Aires.

Cavestany, Pilar

Carta de Roberto Quintero Mariño a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85016
  • Item
  • 1985 agosto 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, de CAREF, solicitando se informa la ayuda económica y asistencial brindada a Luis Matías Moretti Servilla. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85029
  • Item
  • 1985 diciembre 20
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada regional de servicios sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, con el objeto de remitir el modelo de ficha social trabajada por María Angélica Forte sobre la base de los aportes de las diferentes agencias. No se encuentra adjunta la ficha mencionada. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86006
  • Item
  • 1986 febrero 18
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional a.i. para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, de CAREF, en referencia al informe de auto-evaluación del proyecto 85/TF/ARG/MA/1/RET. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86014
  • Item
  • 1986 mayo 09
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional a.i. para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de informar la realización de una visita a CAREF por parte de Lowell Martin, de la sección Evaluación del ACNUR, y Carlos Boggio, de la sección Servicios Sociales, a fin de realizar una evaluación sobre las soluciones duraderas implementadas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Kadem Villamar a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86015
  • Item
  • 1986 mayo 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar el temario para la reunión del 16 de mayo sobre la implemetación de soluciones duraderas. Ciudad de Buenos Aires. Se puede acceder a los documentos previa consulta. Uso bajo autorización institucional. Solo reproducción digital sujeta a la autorización y disponibilidad institucional.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86039
  • Item
  • 1986 octubre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al caso de familias chilenas refugiadas en Argentina que viajaron a Brasil alegando persecución en Argentina y solicitando atención del ACNUR en Brasil como tercer país. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Roberto Quintero Mariño a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86045
  • Item
  • 1986 octubre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora del Área Social de CAREF, con el objeto de solicitar una lista de las solicitudes de refugio presentadas al Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) antes del 31 de marzo de 1986 y una lista de solicitude que de las cuales falte aún la resolución. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86016
  • Item
  • 1986 mayo 13
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Co-coordinadora del Programa de Refugiados de ordenar la asistencia brindada por la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ). Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86024
  • Item
  • 1986 julio 14
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar un cuadro estadístico a ser completado mensualmente por las agencias voluntarias a fin de que el ACNUR pueda informar periódicamente sobre la población refugiada. Se adjunta una guía para la confección de estadísticas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta a CAREF de Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-86028
  • Item
  • 1986 julio 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de enviar el temario para la reunión de coordinación de trabajo a realizarse el 13 y 14 de agosto de 1986. Se adjunta el mencionado temario. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87019
  • Item
  • 1987 abril 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, en referencia al informe de Counselling recibido por parte de CAREF en relación al Proyecto 86/AP/ARG/CL/1. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Silvia Depianti a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87018
  • Item
  • 1987 abril 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia a las dificultades de repatriación que se presentaron con refugiados uruguayos. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Informe Reunión regional en ACNUR 19 y 20 de agosto

  • AR-CAREF-DE-02-03-87040
  • Item
  • 1987 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Informe con la información solicitada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a CAREF para la reunión entre las agencias y el ACNUR a realizarse los días 19 y 20 de agosto de 1987. Se adjuntan las mencionadas conclusiones. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Carta de George Gordon-Lennox a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87035
  • Item
  • 1987 agosto 10
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de George Gordon-Lennox, Representante Regional para el Sur de América Latina, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, con el objeto de convocar a una reunión de trabajo al equipo de trabajadores sociales a fin de evaluar la implementación de proyectos de 1987 y las necesidades para el año próximo. Se adjunta el temario para la reunión. Ciudad de Buenos Aires.

Gordon-Lennox, George

Carta de George Gordon-Lennox a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87032
  • Item
  • 1987 julio 14
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de George Gordon-Lennox, Representante Regional para el Sur de América Latina, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia al informe final financiero y narrativo del proyecto 86/AP/ARG/LS/1. Ciudad de Buenos Aires.

Gordon-Lennox, George

Presentación de proyectos

  • AR-CAREF-DE-02-03-87057
  • Item
  • ca. 1987
  • Parte de Fondo CAREF

Borrador de guía para la presentación de proyectos elaborada sobre la base del proyecto "Ayuda Complementaria en Argentina" a ser realizado en 1988 siendo el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) el ente gubernamental responsable de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Violeta Correa a Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-87056
  • Item
  • 1987 noviembre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Violeta Correa, de CAREF, a Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de enviar observaciones al primer borrador de la ficha social y al nuevo modelo de informe de Counselling. Ciudad de Buenos Aires.

Correa, Violeta

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-87050
  • Item
  • 1987 octubre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el objeto de informar su traslado a Luanda, capital de la República Popular de Angola, África, para trabajar como Consejero Jurídico desde allí. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87049
  • Item
  • 1987 octubre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora de CAREF, en referencia al envío del informe semestral por parte de CAREF en el cual se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de las acciones realizadas por el equipo social durante el primer semestre de 1987. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Migración (artículos de diarios) Antes del 31/12 del 79

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1
  • Documento
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 33 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad todos ellos son previos a diciembre de 1979. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por fotocopias de recortes aunque, en algunos casos, hay originales. Se incluyen además, un par de textos escritos por CAREF ya que constituyeron respuestas a artículos publicados en la prensa relacionados directamente con el accionar de la institución respecto de los refugiados.

Carta pastoral sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-002
  • Item
  • ca. 1975
  • Parte de Fondo CAREF

Carta pastoral en la que se exponen las dificultades para la atención de los refugiados dado su constante aumento y las condiciones económicas y sociales del país y expone como necesario solicitar a las autoridades nacionales que se tomen medidas para el mejoramiento de la situación de los refugiados, entre ellas, el levantamiento de la reserva geográfica con el objeto de que se reconozca el estatus jurídico de todos los refugiados y no solo los de origen europeo. Ciudad de Buenos Aires.

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Item
  • 1974 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Item
  • 1974 junio 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Item
  • 1975 agosto 16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Item
  • 1975 octubre 09
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Refugiados: se van a Argelia / Están en Argelia los refugiados.

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-021
  • Item
  • 1975 octubre 10-12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículos que informan sobre el viaje de chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Item
  • 1975 octubre 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Item
  • 1975 octubre 08
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Salieron anoche del país los refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-025
  • Item
  • 1975 octubre 10-11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de refugiados chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Item
  • 1975 octubre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Item
  • 1976 agosto 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Migración (art de diarios) 1 de enero 80 en adelante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2
  • Documento
  • 1983-1987
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 74 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad. En la carpeta se indica la presencia de artículos desde 1980 en adelante aunque el más antiguo de esta unidad data de 1983. Se caracteriza por estar compuesta enteramente por recortes originales.

Asilado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-037
  • Item
  • 1984 febrero 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Preocupación en Río Negro

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-047
  • Item
  • 1984 junio 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la preocupación que genera a las autoridades provinciales la cantidad de inmigración chilena que supera las 8.000 personas en la zona de Bariloche, en materia de educación, salud y trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Item
  • 1984 julio 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Radicación de industrias y colonos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-063
  • Item
  • 1984 agosto 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata acerca de la factibilidad de un acuerdo entre la provincia de Chaco y la Corporación Internacional Tecnológica Económica de Fujian (China). Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Alfonsín hablará en el Día del Inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-069
  • Item
  • 1984 agosto 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que anuncia la participación del presidente de la República Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín, en el Día del Inmigrante como consecuencia de una invitación de la Asociación Mundial de Emigrantes. La Plata.

Diario Popular

World Paper

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-070
  • Item
  • 1984 septiembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Se trata de dos artículos que forman el apartado World Paper de Tiempo Argentino. Uno se titula "Refugiados: Un dilema universal", escrito por Susan Goodwillie y versa sobre las pruebas que demuestran que los refugiados constituyen un beneficio para el progreso económico y social de los países de bajos ingresos. El otro artículo, escrito por Arun Chacko, se titula "El éxodo de los afganos: los refugiados rara vez vuelven a Afganistán", en el cual se trata sobre la migración afgana y los campamentos de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Goodwillie, Susana

Estatuto contra la represión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-077
  • Item
  • 1984 noviembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, durante su quinto congreso , acerca de la existencia de más de 90 mil detenidos-desaparecidos en América Latina, cuyo objetivo apuntaba a lograr que las Naciones Unidas declaren a la "desaparición forzada de personas" como "crimen contra la humanidad". Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Llega el Alto Comisionado para Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-079
  • Item
  • 1984 noviembre 17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que anuncia la declaración de huésped oficial por parte del Poder Ejecutivo, a Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Arribó ayer Paul Hartling, alto Comisionado de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-084
  • Item
  • 1984 noviembre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Antonio Troccoli, Dante Caputo, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

De la misión del ACNUR habló el Sr. Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-087
  • Item
  • 1984 noviembre 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo sobre la visita de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con detalles sobre la reunión con el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Item
  • 1984 noviembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en relación al decreto 3685. La Plata.

La Prensa

Exiliados ocupan el ACNUR: Solicitaron protección por persecuciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-097
  • Item
  • 1985 enero 11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un grupo de exiliados chilenos que ocupó las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en reclamo por una respuesta de este organismo a las agresiones sufridas por uno de sus compatriotas por parte de un represor de la dictadura de Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Promesa

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-106
  • Item
  • 1985 marzo 01
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata acerca de los dichos de Antonio Troccoli, ministro del Interior, sobre la situación del obrero de la construcción y dirigente gremial exiliado chileno, Juan Guillermo Yáñez García, quien intentó ser deportado a su país de origen. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Quito ofreció asilar a los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-123
  • Item
  • 1984 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata acerca del ofrecimiento del gobierno ecuatoriano de conceder refugio temporal a cuatro personas chilenas refugiadas en la Nunciatura Apostólica, tras recibir los salvoconductos correspondientes para abandonar el país, por parte del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Odisea de 5 refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-145
  • Item
  • 1984 marzo 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la situación de cinco refugiados cubanos que salieron de Cuba con intenciones de establecerse en la Florida y que tras la dificultad para lograr el ingreso, viajaron a otros lugares como Las Bahamas y Jamaica sin posibilidades tampoco de ingresar. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Item
  • 1984 abril 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

El llamado de Alfonsín y el deseado retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-08
  • Item
  • 1984 enero 18
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en que se informa sobre un acto realizado en Madrid por el gobierno argentino y presidido por el embajador Hipólito Solari Yrigoyen, en el que se invitó a todos los exiliados a regresar a su país, detallando las garantías y facilidades ofrecidas por el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Miles de exiliados piensan en regresar

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-10
  • Item
  • 1984 enero 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre las ayudas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para la repatriación de exiliados latinoamericanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Exiliados: una manera de morir viviendo ausencias

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-16
  • Item
  • 1984 febrero 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata el tema del exilio desde los testimonios personales de Alberto Basualdo desde París, tomado por Germán Sopeña; el de Dora Guagnini desde Roma tomado por Fernando Elemberg; el de Eduardo Duhalde desde Madrid, tomado por Armando R. Puente; y el de Jorge Saúl Sabez desde Nueva York. Ciudad de Buenos Aires.

Revista Radiolandia

Argentinos repatriados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-20
  • Item
  • 1984 abril 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre el regreso al país de más de 500 argentinos exiliados tras acogerse a un programa conjunto de repatriación entre el Comité Intergubernamental de Migraciones (CIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La vuelta de 60.000 exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-23
  • Item
  • 1984 abril 20
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que analiza la situación de retorno de los exiliados, anunciándose la creación de la Comisión Nacional para el Retorno de los Argentinos, por parte del presidente Raúl Alfonsín. Se evalúan los gastos que implicará y la situación de los exiliados económicos y se hace un detalle de la situación de los exiliados residentes en España y en Francia y del lugar que ocupa el embajador Hipólito Solari Yrigoyen. Ciudad de Buenos Aires.

Somos

Acto de solidaridad con los perseguidos de Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-004
  • Item
  • 1984 diciembre 06
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un reclamo efectuado por Amnistía Internacional de la Argentina por violaciones de los derechos humanos en Chile ante la embajada de ese país en Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Llamamiento de la ONU por los exiliados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-007
  • Item
  • 1985 febrero 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se menciona que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió autorización al gobierno de facto de Augusto Pinochet para el retorno de exiliados chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

13 años de dictadura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-022
  • Item
  • 1986 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Sección Internacional del diario que incluye dos artículos. Uno de ellos se titula "Detenciones en el homenaje a Allende ante su tumba" escrito por Manuel Délano, en el que se informe sobre las detenciones ocurridas en el marco de un homenaje rendido ante la tumba del ex Presidente Salvador Allende en el 13° aniversario de su muerte. El segundo artículo se titula "Washington ve dificultada la salida "honorable" del dictador", escrito por Francisco G. Basterra y que trata sobre las dificultades que podrían ocasionar el atentado al dictador Augusto Pinochet y las consecuentes represiones desatadas, para la salida del poder del dictador chileno y la democratización. Ciudad de Buenos Aires.

El País

Fue liberado el jefe militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-043
  • Item
  • 1987 diciembre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la liberación del Coronel Carreño en San Pablo tras permanecer secuestrado 93 días por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Para la Iglesia el futuro es incierto / Pinochet no se va ni un minuto antes ni un minuto después / Chile en el tapete

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-058
  • Item
  • 1988 marzo 03-07
  • Parte de Fondo CAREF

Son tres artículos. El de Clarín trata sobre la mirada de la Iglesia Católica frente a la incertidumbre política en Chile, desde las palabras de Monseñor Carlos González. Uno de los artículos de Página 12 trata sobre los atentados ocurridos en Santiago tras los cuales el dictador Augusto Pinochet extendió 90 días el estado de emergencia. El otro de Página 12 trata brevemente sobre las denuncias ante la ONU por violación sistemática a los derechos humanos, realizada por la Federación Mundial de la Juventud Democrática. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Fogatas en la alameda / Candidato para el invierno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-060
  • Item
  • 1988 marzo 09-10
  • Parte de Fondo CAREF

Un artículo informa sobre las detenciones producidas luego de las manifestaciones en Santiago por el Día Internacional de la Mujer. El otro artículo versa sobre quién sería el candidato para la presidencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Fractura en el partido oficialista

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-061
  • Item
  • 1988 marzo 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre irregularidades en las elecciones internas del Partido Renovación Nacional que profundizaron las diferencias en el principal grupo político que apoya al dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

"El Papa no ha tenido eco"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-063
  • Item
  • 1988 marzo 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos de monseñor Carlos González sobre los discursos del Papa Juan Pablo II sobre Chile a casi un año de su visita al país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Chile: sondeo señala temor si hay derrota del régimen / Canguros chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-067
  • Item
  • 1988 abril 06-07
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno del diario Clarín que trata sobre los resultados de las encuestas sobre el plebiscito para apoyar o no al régimen de Augusto Pinochet. El otro artículo, de Página 12, trata sobre la economía chilena. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Pinochet lanza su candidatura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-070
  • Item
  • 1988 mayo 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la candidatura de Augusto Pinochet en el plebiscito para apoyar o no la continuidad del régimen. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Colonia nada digna

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-071
  • Item
  • 1988 mayo 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la visita de Amnistía Internacional a Colonia Dignidad cuyos abogados aseguraron que funcionó como centro de torturas de prisioneros políticos. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Oposición chilena con Schultz / Varados y sin documentos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-072
  • Item
  • 1988 mayo 05
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno refiere al recibimiento de la oposición chilena en la persona de Patricio Alwin, presidente de la Democracia Cristiana Chilena, en el Departamento de Estado norteamericano, por George Schultz. El otro artículo trata sobre la detención en la frontera de Chile de la Caravana por la Paz, por los Derechos Humanos y contra la Pena de Muerte en Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Pinochet ya decidió que es el mejor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-076
  • Item
  • 1988 mayo 20
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la candidatura única de Augusto Pinochet por parte de las fuerzas armadas para el plebiscito y la posibilidad de que el Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria revisen sus posiciones para plegarse al "No". Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Chile: definición militar en torno al plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-078
  • Item
  • 1988 mayo 23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a un reportaje realizado por El Mercurio a Patricio Carvajal, ministro de Defensa del gobierno militar chileno, para quien Augusto Pinochet podría ser candidato al plebiscito sin perder su condición de comandante en jefe de las fuerzas armadas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Indagan hoy a dos chilenas ligadas con la oposición armada / Denuncia preventiva

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-088
  • Item
  • ca. 1988 julio
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno de ellos refiere a la indagación de dos chilenas vinculadas con un caso de tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos. El otro artículo trata sobre la denuncia realizada por Javier Sáez Pavia, dirigente juvenil de la Coordinadora de Pobladores de Chile, por procedimientos realizados en su contra durante su ausencia de Santiago, los cuales incluyeron allanamientos y requisas. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Quedó constituida una central unificada de trabajadores chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-100
  • Item
  • 1988 agosto 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la constitución de la Central Unificada de Trabajadores chilenos (CUT) y las repercusiones que tuvo en funcionarios del gobierno y sindicalistas afines al régimen militar. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El Ejército de Chile reitera su respaldo para Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-102
  • Item
  • 1988 agosto 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la suspensión del estado de sitio bajo cuya modalidad gobernó Augusto Pinochet desde el golpe de Estado de 1973, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Severa advertencia del jefe de la marina a la oposición

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-104
  • Item
  • 1988 agosto 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las advertencias de reprimir cualquier alteración del orden público realizadas por el presidente de la junta militar de gobierno chilena, almirante José Toribio Merino Castro, en el marco de la suspensión del estado determinado por el dictador Augusto Pinochet, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Un "sedicioso" que defendió a Allende

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-120
  • Item
  • 1988 agosto 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo escrito por Sandra Russo que refiere a la detención de Oscar Garreton Pourcel por pesar sobre el una acusación de "sedición" dictada hace 15 años. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Voto cantado en la junta militar

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-122
  • Item
  • 1988 agosto 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la probable designación de Augusto Pinochet como candidato plebiscitario por los jefes de las Fuerzas Armadas. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Los disfraces del fraude

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-127
  • Item
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los signos de fraude en el plebiscito chileno según las advertencias del opositor al régimen de Augusto Pinochet, Ricardo Lagos.

No identificado

Un grupo comunista se atribuyó el fallido contra Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-131
  • Item
  • 1988 septiembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al fallido atentado al Presidente de facto Augusto Pinochet que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez se atribuyó mediante una llamada anónima al diario El Mercurio. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Llovieron piedras sobre Pinochet y se cosechó una tormenta de balas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-132
  • Item
  • 1988 septiembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las manifestaciones contra el Presidente de facto, Augusto Pinochet, y la represión desarrollada por sus guardaespaldas durante el acto por el quinto aniversario del golpe de Estado. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Censuran en Chile a la oposición

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-133
  • Item
  • 1988 septiembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la censura impuesta por el gobierno al espacio de propaganda política por televisión de la oposición, en el que un juez denunciaba casos de tortura cometidos por los servicios de seguridad chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La televisión chilena censuró un programa sobre la tortura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-134
  • Item
  • 1988 septiembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la censura impuesta por el gobierno al espacio de propaganda política por televisión de la oposición, en el que un juez denunciaba casos de tortura cometidos por los servicios de seguridad chilenos a presos políticos. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Informe del Consejo Supremo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-01
  • Item
  • 1984 septiembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que presenta el informe elevado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas al presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, en el marco de las causas incoadas por los decretos 158/83 y 280/84 del presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Carta de productor no identificado a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74064
  • Item
  • 1974 mayo 31
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia al envío de dinero y la solicitud de explicaciones sobre el destino del mismo. Carmen de Patagones, Argentina.

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Noemí Sosa de Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-02-74078
  • Item
  • 1974 agosto 03
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social Regional Santa Fé, a Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en referencia al envío adjunto de la copia de un proyecto de adquisición de una finca para recibir refugiados. Se adjunta proyecto de compra de finca presentado a Lino Pediŝić, de la Coordinadora de Acción Social, con fecha del 3 de agosto de 1974. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel

Carta de Emilio Monti a Humberto E. Cicchetti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74044
  • Item
  • 1974 abril 18
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a Humberto E. Cicchetti en referencia al envío de un plan de capacitación laica. Se adjunta carta. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Resultados 701 a 800 de 814