Mostrando 254 resultados

Descripción archivística
República Argentina Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Los perseguidos tendrán refugio

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-085
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia que Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, recibió de manos del presidente Raúl Alfonsín, el decreto ley mediante el cual podrán acogerse al refugio político en la Argentina los latinoamericanos, levantándose con ello la restricción geográfica que solo beneficiaba a las personas europeas. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Los Laosianos aún aguardan soluciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-049
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la situación de la población laosiana, llegada a Argentina en 1979, a quienes se les habían prometido condiciones de vida que no encontraron en la realidad. Salta.

Los disfraces del fraude

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-127
  • Unidad documental simple
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los signos de fraude en el plebiscito chileno según las advertencias del opositor al régimen de Augusto Pinochet, Ricardo Lagos.

No identificado

Los desterrados: Hay más de diez millones de exiliados en el mundo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-094
  • Unidad documental simple
  • 1984 diciembre 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata la situación de los exiliados a nivel mundial. Realiza una breve exposición de los continentes Asia, África y América; dedica un apartado a las tareas del Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); y en un último punto se refiere a las problemáticas vinculadas a la adaptación de los exiliados en los nuevos contextos. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Llovieron piedras sobre Pinochet y se cosechó una tormenta de balas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-132
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a las manifestaciones contra el Presidente de facto, Augusto Pinochet, y la represión desarrollada por sus guardaespaldas durante el acto por el quinto aniversario del golpe de Estado. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Llegaron refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-111
  • Unidad documental simple
  • 1980 junio 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa la llegada al país de un grupo de refugiados cubanos que fueron recibidos por funcionarios del Centro Internacional de Migraciones, autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones y por el director del Centro de Refugiados de Ezeiza, Jorge Bordón, donde fueron alojados. Se trata brevemente la cuestión de la libertad y de la adaptación. San Miguel de Tucumán.

La Gaceta

Llega el Alto Comisionado para Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-079
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la declaración de huésped oficial por parte del Poder Ejecutivo, a Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Llamamiento de la ONU por los exiliados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-007
  • Unidad documental simple
  • 1985 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se menciona que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió autorización al gobierno de facto de Augusto Pinochet para el retorno de exiliados chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Liberan al obrero Yáñez: Queda en pie la orden de deportación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-105
  • Unidad documental simple
  • 1985 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la liberación y trata sobre la situación del obrero de la construcción y dirigente gremial exiliado chileno, Juan Guillermo Yáñez García, quien intentó ser deportado a su país de origen. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Ley de residencia para extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-138
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre un proyecto que espera la firma del presidente Raúl Alfonsín por medio del cual se otorgará residencia definitiva en la Argentina a todos los extranjeros que acrediten haber estado radicados antes del 15 de noviembre de 1983. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

Levantar restricciones para asilados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-043
  • Unidad documental simple
  • 1984 mayo 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre una reunión de prensa en la cual el diputado Augusto Conte Mac Donell presentó un proyecto de ley para que se reconozcan como refugiados no solo a las personas provenientes de Europa, tal como se admite en el Estatuto de los Refugiados de 1951 al cual la Argentina se encuentra adherido. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Las Naciones Unidas adquirirán viviendas para los los laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-128
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el anuncio del encargado de Acción Social en Salta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Juan Pablo Logiunismo, acerca de la compra de viviendas para los laosianos allí residentes. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Las FF.AA. Designaron a Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-123
  • Unidad documental simple
  • 1988 agosto 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la designación de Augusto Pinochet como candidato plebiscitario por los jefes de las Fuerzas Armadas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Laosianos nacionalizados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-115
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 28
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre una familia laosiana que decidió quedarse en la Argentina y recibió la radicación definitiva en el marco de una ceremonia en Cerrillos. San Salvador de Jujuy.

Pregón

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Unidad documental simple
  • 1984 abril 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

La vuelta de 60.000 exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-23
  • Unidad documental simple
  • 1984 abril 20
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que analiza la situación de retorno de los exiliados, anunciándose la creación de la Comisión Nacional para el Retorno de los Argentinos, por parte del presidente Raúl Alfonsín. Se evalúan los gastos que implicará y la situación de los exiliados económicos y se hace un detalle de la situación de los exiliados residentes en España y en Francia y del lugar que ocupa el embajador Hipólito Solari Yrigoyen. Ciudad de Buenos Aires.

Somos

La televisión chilena censuró un programa sobre la tortura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-134
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la censura impuesta por el gobierno al espacio de propaganda política por televisión de la oposición, en el que un juez denunciaba casos de tortura cometidos por los servicios de seguridad chilenos a presos políticos. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Unidad documental simple
  • 1976 agosto 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

La repatriación de familias laosianas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-134
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en que se anuncia la posibilidad de que familias laosianas vuelvan a su país tras un estudio por parte del gobierno de la provincia de Córdoba. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

La radicación de exranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-039
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de la radicación definitiva de extranjeros otorgada a todos los extranjeros que acrediten residencia permanente en Argentina hasta el 30 de noviembre de 1983, mediante el decreto 780 del Poder Ejecutivo Nacional. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La oposición, sin el pacto con las FF.AA. / PC, busca lograr un (…) contra Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-114
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 01
  • Parte deFondo CAREF

Son dos artículos. Uno refiere a la decisión del Partido Nacional de votar por el No en el plebiscito a pesar de que tradicionalmente apoyó al dictador Augusto Pinochet. El otro artículo (incompleto) trata sobre las alianzas por el No para el plebiscito. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La oposición pidió a las FF.AA. aceptar el "no"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-144
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 30
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la postura de Izquierda Unida frente al plebiscito que, en declaraciones anteriores proponían salir a las calles a exigir un gobierno provisional, mientras que ahora plantea elecciones libres y una transición pacífica a la democracia acatando los resultados del 5 de octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La DC reclamó cambios

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-065
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 30
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre un espacio televisivo para la oposición chileno que pudo sentar su posición respecto del plebiscito para apoyar o no al dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La clase obrera chilena no va al paraíso

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-139
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la detención de Manuel Bustos, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores chilenos, confinado en puerto Chanaral acusado de "infringir la ley de seguridad interior del Estado". Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

La Argentina sostuvo en un Foro Mundial que incrementará su Población por Medio de la Natalidad y la Inmigración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-001-1-004
  • Unidad documental simple
  • 1974 marzo 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la participación de Yolanda Ortiz, secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en el Foro Internacional sobre el papel de la mujer en materia de población y desarrollo, llevado a cabo por las Naciones Unidas, el cual expuso sobre la política demográfica argentina basada en la natalidad y la inmigración como ejes del crecimiento poblacional. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

La Argentina cumple sus compromisos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-015
  • Unidad documental simple
  • 1975 agosto 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia, además de las malas condiciones de vida en dicho refugio, los malos tratos que reciben los refugiados por parte de la Comisión Católica Argentina de Inmigración, cuyo secretario es el sacerdote Lino Pedisic. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

La amnistía para los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-058
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la regularización de residentes extranjeros tras la sanción del Decreto 780/84. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Internacional

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-024
  • Unidad documental simple
  • 1986 septiembre 12
  • Parte deFondo CAREF

Son dos artículos de la sección Internacional del diario. El primero se titula "Pinochet está "estratégicamente concluido"", y se exponen partes de los dichos de John Calvin, jefe del comando sur del Ejército de Estados Unidos, en los cuales manifiesta el desgaste de la dictadura chilena. El segundo, titulado "El golpe cerró una década de intervencionismo de la CIA, dice un ex mando", expone las relaciones entre Chile y la CIA. Ciudad de Buenos Aires.

El País

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Inmigración, una amarga experiencia que vale

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-005
  • Unidad documental simple
  • 1974 marzo 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las consecuencias negativas del arribo de una fuerte inmigración chilena a la ciudad de Comodoro Rivadavia vinculada a la explotación intensiva del petróleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Inmigración clandestina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-009
  • Unidad documental simple
  • 1974 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se analiza escuetamente la inmigración en Argentina desde la organización nacional hasta la actualidad, enfatizando en el criterio de la "legalidad" para la inmigración. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Unidad documental simple
  • 1974 junio 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Informe del Consejo Supremo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-04-01-01
  • Unidad documental simple
  • 1984 septiembre 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que presenta el informe elevado por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas al presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal, en el marco de las causas incoadas por los decretos 158/83 y 280/84 del presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Indagan hoy a dos chilenas ligadas con la oposición armada / Denuncia preventiva

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-088
  • Unidad documental simple
  • ca. 1988 julio
  • Parte deFondo CAREF

Son dos artículos. Uno de ellos refiere a la indagación de dos chilenas vinculadas con un caso de tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos. El otro artículo trata sobre la denuncia realizada por Javier Sáez Pavia, dirigente juvenil de la Coordinadora de Pobladores de Chile, por procedimientos realizados en su contra durante su ausencia de Santiago, los cuales incluyeron allanamientos y requisas. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Incidentes con laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-129
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el desalojo de dos mujeres laosianas que se recluyeron en una dependencia de la División Asuntos Municipales. La Plata.

El Día

Hunger strikers from Chile refuse water

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-039
  • Unidad documental simple
  • 1987 marzo 03
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre una huelga de hambre de refugiados chilenos en reclamo por las políticas migratorias de Canadá que no permitieron el ingreso de chilenos bajo el status de refugiados políticos.

No identificado

Hesayne criticó una reciente medida de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-147
  • Unidad documental simple
  • 1985 mayo 07
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las críticas del obispo de la diócesis rionegrina de Viedma, monseñor Miguel Hesayne, a una medida de la Dirección Nacional de Migraciones pues señaló que suspender transitoriamente la entrada de migrantes, "es una actitud no cristiana". Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Hay 2.500.000 argentinos radicados en el exterior

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-17
  • Unidad documental simple
  • 1984 abril 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata el tema de argentinos radicados en el exterior entre quienes se encuentran los exiliados políticos y los emigrados económicos. Ciudad de Buenos Aires.

Shock

Habrá un reglamento nuevo para inmigrantes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-107
  • Unidad documental simple
  • 1987 septiembre 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre un anuncio del ministro del Interior, Antonio Troccoli, acerca de la sanción de un nuevo reglamento general de migraciones que permitiría la regularización de la situación de alrededor de 40 mil personas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Gestionan Abandonar el País 5 Familias de Refugiados Laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-051
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 17
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre las tratativas de cinco familias laosianas que vivían en el hospital Arenales para irse del país, dadas las precarias condiciones de vida desde que migraron de Laos en 1979. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Gass: "Relación difícil con Chile"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-066
  • Unidad documental simple
  • 1988
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la integración de Chile y Argentina desde la postura del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso argentino, Adolfo Gass.

No identificado

Fueron recibidos en Argelia los 17 refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-022
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de 17 refugiados políticos a Argelia (país que les otorgó asilo temporal) tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Fue liberado el jefe militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-043
  • Unidad documental simple
  • 1987 diciembre 03
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre la liberación del Coronel Carreño en San Pablo tras permanecer secuestrado 93 días por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Frustran intento de exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-005
  • Unidad documental simple
  • 1984 diciembre 27
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de 20 exiliados chilenos que fueron violentados por las fuerzas militares al intentar retornar a su país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Francamente no se qué puede pasar con los laosianos del hospital Arenales

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-116
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre el grupo de refugiados laosianos residentes en el Hospital Arenales quienes se encuentran en una situación compleja dado el desalojo del espacio según disposición oficial y la suspensión de ayuda de las Naciones Unidas. Se presenta parte de la entrevista con Juan Pablo Lo Giúdice, encargado de la subcomisión Coordinadora de Acción Social que funciona bajo el auspicio del ACNUR en Salta y Jujuy. Salta.

El Tribuno

Fractura en el partido oficialista

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-061
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que trata sobre irregularidades en las elecciones internas del Partido Renovación Nacional que profundizaron las diferencias en el principal grupo político que apoya al dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Fogatas en la alameda / Candidato para el invierno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-060
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 09-10
  • Parte deFondo CAREF

Un artículo informa sobre las detenciones producidas luego de las manifestaciones en Santiago por el Día Internacional de la Mujer. El otro artículo versa sobre quién sería el candidato para la presidencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Extranjeros: inscripción en las escuelas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-040
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la modalidad de inscripción en la escuela de niños, niñas y adolescentes hijos de extranjeros que se encuentran tramitando la radicación definitiva, informada por el Director Nacional de Migraciones, Evaristo Iglesias. La Plata.

Diario Popular

Expulsan de Argentina procesado por fiscalía

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-059
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 09
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre la expulsión del ciudadano chileno Reinaldo Gallardo Morales por no portar documentos legales. Santiago de Chile, Chile.

La Tercera

Exiliados: una manera de morir viviendo ausencias

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-16
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se trata el tema del exilio desde los testimonios personales de Alberto Basualdo desde París, tomado por Germán Sopeña; el de Dora Guagnini desde Roma tomado por Fernando Elemberg; el de Eduardo Duhalde desde Madrid, tomado por Armando R. Puente; y el de Jorge Saúl Sabez desde Nueva York. Ciudad de Buenos Aires.

Revista Radiolandia

Exiliados: un retorno polémico

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-02-1
  • Unidad documental simple
  • 1983 septiembre
  • Parte deFondo CAREF

Artículo del boletín informativo del MEDH en el que se trata la polémica por el retorno de exiliados tras la dictadura cívico-militar. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Exiliados ocupan el ACNUR: Solicitaron protección por persecuciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-097
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 11
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un grupo de exiliados chilenos que ocupó las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en reclamo por una respuesta de este organismo a las agresiones sufridas por uno de sus compatriotas por parte de un represor de la dictadura de Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 29
  • Parte deFondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-15
  • Unidad documental simple
  • 1984 julio 05
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se menciona un mensaje de solidaridad trasmitido por Luis Yáñez Barnuevo, presidente del Instituto de Cooperación Iberoamericana, de parte del jefe del gobierno español, Felipe González, hacia el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Estudia Santiago el tema de los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-122
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa acerca de una comisión designada por el dictador Augusto Pinochet para estudiar y resolver la situación de las cuatro personas refugiadas en la Nunciatura Apostólica. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Estatuto contra la represión

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-077
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, durante su quinto congreso , acerca de la existencia de más de 90 mil detenidos-desaparecidos en América Latina, cuyo objetivo apuntaba a lograr que las Naciones Unidas declaren a la "desaparición forzada de personas" como "crimen contra la humanidad". Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

España: mensaje a los exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-06
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un mensaje del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a través de la emisora madrileña Radiocadena Española, en el que realizó un llamamiento a los exiliados argentinos residentes en España a retornar a Argentina, garantizando paz y libertad. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

España: el retorno de los argentinos exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-14
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia la firma de un acuerdo en el Instituto de Cooperación Iberoamericana, relativo al programa de cooperación para el retorno de exiliados chilenos y argentinos residentes en España. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

España cooperará para el regreso de exiliados argentinos y chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-13
  • Unidad documental simple
  • 1984 febrero 01
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia las ayudas para traslado y asentamiento ofrecidas por el gobierno español, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas, a los exiliados políticos argentinos y chilenos, con residencia en España, que deseen retornar a sus países. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

España ayuda a repatriar a los exiliados argentinos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-11
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia las ayudas para traslado y asentamiento ofrecidas por el gobierno español a los exiliados políticos argentinos y chilenos, con residencia en España, que deseen retornar a sus países. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Unidad documental simple
  • 1975 octubre 08
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-117
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 05
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a una manifestación opositora al régimen dictatorial de Augusto Pinochet y la represión policial desatada que dejó un saldo de más de doscientos detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

En Bolivia condenó la explotación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-074
  • Unidad documental simple
  • 1988 mayo 12
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los pronunciamientos del Papa Juan Pablo II en la ciudad de Oruro (Bolivia) acerca de la explotación de obreros, al tiempo que se conocía la noticia de la prohibición de un encuentro del Papa con mineros y campesinos en la ciudad de Asunción, determinada por el general Alfredo Stroessner. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en relación al decreto 3685. La Plata.

La Prensa

El único ganador será Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-050
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone, mediante una entrevista a la Conducción Nacional en la clandestinidad del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la postura de la agrupación que, junto con el Partido Comunista, llamaron a abstenerse en el plebiscito a realizarse para votar apoyar o no la presidencia del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

El sátrapa debe ser sometido a juicio / Una historia increíble / Duras críticas a la política migratoria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-069
  • Unidad documental simple
  • 1988 abril 12-13
  • Parte deFondo CAREF

Son tres artículos. El de Página 12 reproduce parte de una entrevista con el líder comunista chileno Luis Guastavino, para quien el plebiscito es una trampa. Uno del diario Clarín trata sobre un presunto contrabando de armas y otro acerca de la política migratoria argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El portal del inmigrante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-141
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que anuncia el funcionamiento de nuevas dependencias de la Dirección Nacional de Migraciones en el ex Hotel de Inmigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El PC adhirió al "no" en el plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-081
  • Unidad documental simple
  • ca. 1988 junio
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la adhesión del Partido Comunista Chileno (PCCh) al "no" en el plebiscito que decidirá la continuidad del régimen de Augusto Pinochet.

No identificado

El Papa recibió a católicos negros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-041
  • Unidad documental simple
  • 1987 septiembre 13
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la gira del Papa Juan Pablo II por Estados Unidos, en la cual se refirió a la deuda externa de los países en desarrollo y al racismo. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

"El Papa no ha tenido eco"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-063
  • Unidad documental simple
  • 1988 marzo 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos de monseñor Carlos González sobre los discursos del Papa Juan Pablo II sobre Chile a casi un año de su visita al país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El llamado de Alfonsín y el deseado retorno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-08
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en que se informa sobre un acto realizado en Madrid por el gobierno argentino y presidido por el embajador Hipólito Solari Yrigoyen, en el que se invitó a todos los exiliados a regresar a su país, detallando las garantías y facilidades ofrecidas por el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

El gobierno invitó a retornar a los exiliados en España

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-07
  • Unidad documental simple
  • 1984 enero 18
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un mensaje del presidente Raúl Ricardo Alfonsín, a través de la emisora madrileña Radiocadena Española, en el que realizó un llamamiento a los exiliados argentinos residentes en España a retornar a Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Unidad documental simple
  • 1974 enero 31
  • Parte deFondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

El ex jefe de la fuerza aérea chilena instó a votar en contra de Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-082
  • Unidad documental simple
  • 1988 julio 06
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la postura del ex comandante de la fuerza aérea de Chile, Gustavo Leigh, que instó a los ciudadanos a votar por el "no" en el plebiscito que decidirá la continuidad del régimen de Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

El Ejército de Chile reitera su respaldo para Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-102
  • Unidad documental simple
  • 1988 agosto 25
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la suspensión del estado de sitio bajo cuya modalidad gobernó Augusto Pinochet desde el golpe de Estado de 1973, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El drama de los refugiados en el mundo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-135
  • Unidad documental simple
  • 1984 marzo 16
  • Parte deFondo CAREF

Artículo escrito por Helio Abaca que analiza la situación de los refugiados en el mundo, haciendo hincapié en la actualidad de América Central al respecto. Rosario.

La Capital

El cardenal Fresno instó a los chilenos a respetar el resultado del plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-140
  • Unidad documental simple
  • 1988 septiembre 19
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos del cardenal Juan Francisco Fresno quien, durante la celebración de la misa, instó a los feligreses a respetar el resultado del plebiscito que decidirá la continuación de Augusto Pinochet en el poder. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Paul Hartling, visita el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-083
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 21
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese, Antonio Troccoli, Dante Caputo y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

El acuerdo con Chile: Dos concepciones diferentes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-003
  • Unidad documental simple
  • 1984 agosto
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a los conceptos de paz, patria y soberanía que atraviesan el conflicto con Chile sobre el canal del Beagle. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Dramática situación de los refugiados en Camboya

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-101
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 27
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de los refugiados en Camboya y a la intervención del secretario general de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, que condenó las actividades militares entre Tailandia y Camboya. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Desde Hoy Pueden Normalizar su Situación 350.000 Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-042
  • Unidad documental simple
  • 1984 mayo 23
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la aplicación del decreto de amnistía (789/84) en la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en el ex Hotel de Inmigrantes. El mismo prevé la amnistía para la radicación de extranjeros que se encuentren en situación irregular en el país y cuyo ingreso se haya producido antes del 30 de noviembre de 1983. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Denuncian Plan Cóndor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-076
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las denuncias realizadas por la presidente de la Federación Latinoamericana de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), Loyola Guzmán, de la aplicación del Plan Cóndor en el Cono Sur con la coordinación de los regímenes militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Denuncian maltrato de presos en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-006
  • Unidad documental simple
  • 1985 febrero 02
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se exponen las denuncias por tratos inhumanos a detenidos en un campo de concentración en Pisagua. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Denuncian agresión a un exiliado chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-096
  • Unidad documental simple
  • 1985 enero 10
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se informa que el chileno Basilio Espinoza Rocha, exiliado en la Argentina, fue agredido por agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de su país. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Definirán la situación de los refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-031
  • Unidad documental simple
  • 1978 septiembre 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de 220 refugiados latinoamericanos, en su mayoría chilenos, que solicitaron al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ACNUR) salir del país dada la dificultad para conseguir la documentación lo cual les impide el libre desplazamiento y la posibilidad de empleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

De noviembre a mayo, casi 45.000 chilenos pidieron la radicación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-010
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 04
  • Parte deFondo CAREF

Artículo en el que se trata sobre la radicación de chilenos en el país y especialmente en la provincia de Mendoza, se mencionan los requisitos para obtener la radicación definitiva así como los problemas en relación a las demoras dada la alta demanda. Mendoza.

Los Andes

De la misión del ACNUR habló el Sr. Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-087
  • Unidad documental simple
  • 1984 noviembre 22
  • Parte deFondo CAREF

Artículo sobre la visita de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con detalles sobre la reunión con el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Resultados 101 a 200 de 254