Mostrar 149 resultados

Descrição arquivística
Chile Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Inmigración, una amarga experiencia que vale

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-005
  • Item
  • 1974 marzo 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone las consecuencias negativas del arribo de una fuerte inmigración chilena a la ciudad de Comodoro Rivadavia vinculada a la explotación intensiva del petróleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Item
  • 1974 junio 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Quito ofreció asilar a los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-123
  • Item
  • 1984 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata acerca del ofrecimiento del gobierno ecuatoriano de conceder refugio temporal a cuatro personas chilenas refugiadas en la Nunciatura Apostólica, tras recibir los salvoconductos correspondientes para abandonar el país, por parte del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Acto de solidaridad con los perseguidos de Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-004
  • Item
  • 1984 diciembre 06
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un reclamo efectuado por Amnistía Internacional de la Argentina por violaciones de los derechos humanos en Chile ante la embajada de ese país en Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Llamamiento de la ONU por los exiliados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-007
  • Item
  • 1985 febrero 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se menciona que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió autorización al gobierno de facto de Augusto Pinochet para el retorno de exiliados chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Fundamentos de las resoluciones del Pleno 1985 del Comité Central del MIR

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-010
  • Item
  • 1985 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone la justificación de las conclusiones y decisiones tomadas por la asamblea del Movimiento de Izquierda Revolucionaria sobre el análisis del estado de la lucha revolucionaria de Chile. Chile.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Comité Central.

Demanda de Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-013
  • Item
  • 1986 abril
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone el resultado de los análisis sobre la crisis económica, social, política y moral de Chile por parte de la Asamblea Nacional de la Civilidad formada por representantes de organizaciones sociales de Chile. Santiago de Chile.

Asamblea Nacional de la Civilidad

Fallo de la Suprema avala la tortura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-015
  • Item
  • 1986 junio 17-23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre el fallo de la justicia en el proceso por torturas y hurto a Pablo Yuri Guerrero contra agentes de la Central Nacional de Informaciones, el cual consideró tales prácticas como "actos de servicio". Santiago de Chile.

Análisis

13 años de dictadura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-022
  • Item
  • 1986 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Sección Internacional del diario que incluye dos artículos. Uno de ellos se titula "Detenciones en el homenaje a Allende ante su tumba" escrito por Manuel Délano, en el que se informe sobre las detenciones ocurridas en el marco de un homenaje rendido ante la tumba del ex Presidente Salvador Allende en el 13° aniversario de su muerte. El segundo artículo se titula "Washington ve dificultada la salida "honorable" del dictador", escrito por Francisco G. Basterra y que trata sobre las dificultades que podrían ocasionar el atentado al dictador Augusto Pinochet y las consecuentes represiones desatadas, para la salida del poder del dictador chileno y la democratización. Ciudad de Buenos Aires.

El País

Fue liberado el jefe militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-043
  • Item
  • 1987 diciembre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la liberación del Coronel Carreño en San Pablo tras permanecer secuestrado 93 días por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Pinochet adelantaría plebiscito presidencial

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-045
  • Item
  • 1987
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la anticipación del plebiscito presidencial en el cual los chilenos apoyan o no al dictador Augusto Pinochet como presidente del Chile.

No identificado

Para romper la inercia

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-053
  • Item
  • 1988 enero 11-17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la actitud pasiva del pueblo chileno frente a la actual situación, fomentada por el régimen dictatorial para su perpetuación. Santiago de Chile, Chile.

Análisis

Para la Iglesia el futuro es incierto / Pinochet no se va ni un minuto antes ni un minuto después / Chile en el tapete

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-058
  • Item
  • 1988 marzo 03-07
  • Parte de Fondo CAREF

Son tres artículos. El de Clarín trata sobre la mirada de la Iglesia Católica frente a la incertidumbre política en Chile, desde las palabras de Monseñor Carlos González. Uno de los artículos de Página 12 trata sobre los atentados ocurridos en Santiago tras los cuales el dictador Augusto Pinochet extendió 90 días el estado de emergencia. El otro de Página 12 trata brevemente sobre las denuncias ante la ONU por violación sistemática a los derechos humanos, realizada por la Federación Mundial de la Juventud Democrática. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Fogatas en la alameda / Candidato para el invierno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-060
  • Item
  • 1988 marzo 09-10
  • Parte de Fondo CAREF

Un artículo informa sobre las detenciones producidas luego de las manifestaciones en Santiago por el Día Internacional de la Mujer. El otro artículo versa sobre quién sería el candidato para la presidencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Fractura en el partido oficialista

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-061
  • Item
  • 1988 marzo 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre irregularidades en las elecciones internas del Partido Renovación Nacional que profundizaron las diferencias en el principal grupo político que apoya al dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

"El Papa no ha tenido eco"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-063
  • Item
  • 1988 marzo 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos de monseñor Carlos González sobre los discursos del Papa Juan Pablo II sobre Chile a casi un año de su visita al país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Chile: sondeo señala temor si hay derrota del régimen / Canguros chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-067
  • Item
  • 1988 abril 06-07
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno del diario Clarín que trata sobre los resultados de las encuestas sobre el plebiscito para apoyar o no al régimen de Augusto Pinochet. El otro artículo, de Página 12, trata sobre la economía chilena. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Pinochet lanza su candidatura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-070
  • Item
  • 1988 mayo 03
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la candidatura de Augusto Pinochet en el plebiscito para apoyar o no la continuidad del régimen. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Colonia nada digna

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-071
  • Item
  • 1988 mayo 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la visita de Amnistía Internacional a Colonia Dignidad cuyos abogados aseguraron que funcionó como centro de torturas de prisioneros políticos. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Oposición chilena con Schultz / Varados y sin documentos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-072
  • Item
  • 1988 mayo 05
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno refiere al recibimiento de la oposición chilena en la persona de Patricio Alwin, presidente de la Democracia Cristiana Chilena, en el Departamento de Estado norteamericano, por George Schultz. El otro artículo trata sobre la detención en la frontera de Chile de la Caravana por la Paz, por los Derechos Humanos y contra la Pena de Muerte en Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Pinochet ya decidió que es el mejor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-076
  • Item
  • 1988 mayo 20
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la candidatura única de Augusto Pinochet por parte de las fuerzas armadas para el plebiscito y la posibilidad de que el Partido Comunista y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria revisen sus posiciones para plegarse al "No". Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Chile: definición militar en torno al plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-078
  • Item
  • 1988 mayo 23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a un reportaje realizado por El Mercurio a Patricio Carvajal, ministro de Defensa del gobierno militar chileno, para quien Augusto Pinochet podría ser candidato al plebiscito sin perder su condición de comandante en jefe de las fuerzas armadas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Indagan hoy a dos chilenas ligadas con la oposición armada / Denuncia preventiva

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-088
  • Item
  • ca. 1988 julio
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno de ellos refiere a la indagación de dos chilenas vinculadas con un caso de tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos. El otro artículo trata sobre la denuncia realizada por Javier Sáez Pavia, dirigente juvenil de la Coordinadora de Pobladores de Chile, por procedimientos realizados en su contra durante su ausencia de Santiago, los cuales incluyeron allanamientos y requisas. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Piotti dejó en libertad a uno de los detenidos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-091
  • Item
  • 1988 julio 27
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al accionar del juez federal Alberto Piotti, quien dejó en libertad al militante Gabriel Wainstein en la causa por tenencia ilegítima de armas y explosivos y falsificación de documentos en la que se encuentran detenidas cinco personas, entre ellas cinco chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Jefe chileno y la candidatura de consenso

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-095
  • Item
  • 1988 agosto 17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las repercusiones sobre la propuesta episcopal de que, en lugar de Augusto Pinochet, los comandantes en jefe de las fuerzas armadas elijan un candidato de consenso para el plebiscito pues de lo contrario entienden que el país corre riesgo de procesos violentos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Sin título

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-097
  • Item
  • 1988 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al rechazo del titular de las fuerzas armadas, José Toribio Merino, a la propuesta episcopal de que, en lugar de Augusto Pinochet, los comandantes en jefe de las fuerzas armadas elijan un candidato de consenso para el plebiscito pues de lo contrario entienden que el país corre riesgo de procesos violentos.

No identificado

Otro golpe al sindicalismo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-099
  • Item
  • 1988 agosto 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la condena a confinamiento de Manuel Bustos, presidente del Comando Nacional de Trabajadores (CNT) y otros dos altos dirigentes, por haber llamado a huelga general. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Quedó constituida una central unificada de trabajadores chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-100
  • Item
  • 1988 agosto 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la constitución de la Central Unificada de Trabajadores chilenos (CUT) y las repercusiones que tuvo en funcionarios del gobierno y sindicalistas afines al régimen militar. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

El Ejército de Chile reitera su respaldo para Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-102
  • Item
  • 1988 agosto 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la suspensión del estado de sitio bajo cuya modalidad gobernó Augusto Pinochet desde el golpe de Estado de 1973, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Severa advertencia del jefe de la marina a la oposición

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-104
  • Item
  • 1988 agosto 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las advertencias de reprimir cualquier alteración del orden público realizadas por el presidente de la junta militar de gobierno chilena, almirante José Toribio Merino Castro, en el marco de la suspensión del estado determinado por el dictador Augusto Pinochet, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Chilenos: dictan prisión preventiva

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-108
  • Item
  • ca. 1988 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la detención de cinco chilenos, impuesta por el juez federal subrogante Pablo Quiroga, detenidos hace un mes por integrar una agrupación (Frente Patriótico Manuel Rodríguez o Partido Comunista), por tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos. S.l.

No identificado

Un "sedicioso" que defendió a Allende

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-120
  • Item
  • 1988 agosto 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo escrito por Sandra Russo que refiere a la detención de Oscar Garreton Pourcel por pesar sobre el una acusación de "sedición" dictada hace 15 años. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Voto cantado en la junta militar

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-122
  • Item
  • 1988 agosto 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la probable designación de Augusto Pinochet como candidato plebiscitario por los jefes de las Fuerzas Armadas. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Los disfraces del fraude

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-127
  • Item
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los signos de fraude en el plebiscito chileno según las advertencias del opositor al régimen de Augusto Pinochet, Ricardo Lagos.

No identificado

Un grupo comunista se atribuyó el fallido contra Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-131
  • Item
  • 1988 septiembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al fallido atentado al Presidente de facto Augusto Pinochet que el Frente Patriótico Manuel Rodríguez se atribuyó mediante una llamada anónima al diario El Mercurio. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Llovieron piedras sobre Pinochet y se cosechó una tormenta de balas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-132
  • Item
  • 1988 septiembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las manifestaciones contra el Presidente de facto, Augusto Pinochet, y la represión desarrollada por sus guardaespaldas durante el acto por el quinto aniversario del golpe de Estado. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Censuran en Chile a la oposición

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-133
  • Item
  • 1988 septiembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la censura impuesta por el gobierno al espacio de propaganda política por televisión de la oposición, en el que un juez denunciaba casos de tortura cometidos por los servicios de seguridad chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La televisión chilena censuró un programa sobre la tortura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-134
  • Item
  • 1988 septiembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la censura impuesta por el gobierno al espacio de propaganda política por televisión de la oposición, en el que un juez denunciaba casos de tortura cometidos por los servicios de seguridad chilenos a presos políticos. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Pinochet elogió el "Estado de Derecho" / Catorce diputados van para Chile por el plebiscito / Una marcha por Chile / Piden que la ONU intervenga

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-143
  • Item
  • 1988 septiembre 28
  • Parte de Fondo CAREF

Son cuatro artículos. El primero se titula Pinochet elogió el "Estado de Derecho"" y refiere a los dichos del dictador en referencia a la función del Congreso. El segundo, titulado "Catorce diputados van para Chile por el plebiscito" anuncia que una delegación de la Cámara de Diputados argentina viaja a Chile para el Plebiscito. El tercero, "Una marcha por Chile" trata sobre una marcha a realizarse en Buenos Aires, convocada por varios partidos de izquierda, diputados y dirigentes peronistas y organismos de derechos humanos, en apoyo al pueblo chileno. El último artículo refiere al reclamo de intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por la liberación de cinco chilenos detenidos en Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Impiden entrar a Pérez Esquivel / Parlamentarios argentinos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-147
  • Item
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno refiere a la prohibición de ingreso a Chile de Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y titular del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), que intentó viajar para presenciar el desarrollo del plebiscito. El otro artículo trata sobre los diputados argentinos en Chile que también viajaron para presenciar el plebiscito. S.l.

No identificado

La extradición de dos chilenos / Chile: Asignan espacios televisivos a la oposición

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-129
  • Item
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos. Uno refiere a la solicitud de extradición que realizará Chile de dos personas de ese país por considerarlas involucradas en tráfico de armas. El otro artículo trata sobre los espacios televisivos que tendrá la oposición al régimen dictatorial de Augusto Pinochet.

No identificado

Pidió asilo político un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-125
  • Item
  • 1984 enero 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la situación del teniente retirado en 1981 de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, quien pidiera asilo político en la Argentina ingresando por el paso fronterizo Las Cuevas en Mendoza. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Asilados: Pinochet decidirá

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-136
  • Item
  • 1984 enero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de los cuatro refugiados chilenos que se encuentran pidiendo asilo en la Nunciatura Apostólica al ser perseguidos políticamente, la cual será definida por el dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Asilo provisorio para un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-137
  • Item
  • 1984 enero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la concesión del asilo político provisorio por parte del Ministerio del Interior argentino solicitado por el teniente retirado de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, tras detectar que era seguido por efectivos de la Central Nacional de Inteligencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Sobre las resoluciones del pleno 1985 del Comité Central del MIR

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-009
  • Item
  • 1985 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Comunicado de prensa que expone las conclusiones y decisiones tomadas por la asamblea del Movimiento de Izquierda Revolucionaria sobre el análisis del estado de la lucha revolucionaria de Chile. Chile.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Comité Central.

Asistencia masiva

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-011
  • Item
  • 1986 marzo 10-16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la concentración y el acto realizados por mujeres chilenas en conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" y la represión sufrida por parte de Carabineros y personal del ejército. Santiago de Chile, Chile.

Hoy

Texto completo del decreto

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-017
  • Item
  • 1986 junio 25
  • Parte de Fondo CAREF

Fotocopia del texto completo de un decreto del gobierno chileno por el cual se crea una comisión asesora del Ministro del Interior que deberá conocer los antecedentes que indiquen existencia de atentados terroristas. Santiago de Chile.

No identificado

Decálogo contra la arbitrariedad

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-028
  • Item
  • 1986 septiembre 18
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se exponen 10 considerandos a tener en cuenta frente las incertidumbres y la posibilidad de ser víctimas del terrorismo de estado frente al estado de excepción decretado por el atentado al dictador Augusto Pinochet. Santiago de Chile; Chile.

Solidaridad

¿Nuevo giro de la resistencia chilena?

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-034
  • Item
  • 1986 septiembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Publicación de la Editorial Los Libros del Retorno en la cual se expone la Declaración del Comité de Unidad Revolucionaria (CUR) del 18 de septiembre de 1986. Se reproducen también algunos extractos de un reportaje a Miguel Bonasso publicado en la Revista Crisis. 1986 septiembre 26.

Los libros del Retorno

Artículo incompleto

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-036
  • Item
  • 1987 febrero 17-23
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo incompleto (falta la primer parte) en la que se retoman partes de una entrevista sostenida con el abogado Axel Kleimboemer que habla sobre el caso del militar chileno Armando Fernández Larios. Santiago de Chile, Chile.

Análisis

El único ganador será Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-050
  • Item
  • 1988 marzo 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone, mediante una entrevista a la Conducción Nacional en la clandestinidad del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la postura de la agrupación que, junto con el Partido Comunista, llamaron a abstenerse en el plebiscito a realizarse para votar apoyar o no la presidencia del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Se sospecha que fueron muertos y lanzados al río Tinguiririca

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-051
  • Item
  • 1988 noviembre 05
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone las sospechas sobre las muertes de los revolucionarios y activistas Cecilia Magni y Raúl Pellegrín quienes habrían sido asesinados y tirados al río Tinguiririca. Santiago de Chile, Chile.

Fortín, Mapocho

Expulsan de Argentina procesado por fiscalía

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-059
  • Item
  • 1988 marzo 09
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo sobre la expulsión del ciudadano chileno Reinaldo Gallardo Morales por no portar documentos legales. Santiago de Chile, Chile.

La Tercera

Amenaza de abstención en el plebiscito de Pinochet

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-079
  • Item
  • 1988 mayo 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las posibilidades de abstención al plebiscito para determinar la continuidad del régimen de Augusto Pinochet por parte de corrientes opositoras, entre ellas el Partido por Democracia. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Criticó a Pinochet un obispo chileno / "Pinochet aún no es candidato"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-083
  • Item
  • 1988 junio 14-16
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículo. Uno refiere a las críticas del obispo Carlos Camus contra la Augusto Pinochet. El otro trata sobre la desmentida por parte de los jefes de la armada y la aeronáutica acerca de que Pinochet sea efectivamente candidato en el plebiscito. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Ocupación de tierras

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-085
  • Item
  • 1988 julio 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la toma de terrenos para la construcción de viviendas como una expresión organizativa de los trabajadores en Chile.

No identificado

Niegan las detenidas formar parte del Frente Patriótico / ¿Espías en el sur?

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-089
  • Item
  • 1988 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Son tres artículos. Uno de ellos refiere a las dos chilenas vinculadas con un caso de tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos, quienes niegan formar parte del Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Otro de los artículos trata sobre la candidatura de las fuerzas armadas para el plebiscito. El tercero refiere a la detención de cuatro chilenos cuando intentaban sacar fotos de un regimiento en Neuquén. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

No hubo servicios chilenos en las detenciones, aseguró Piotti

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-090
  • Item
  • 1988 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las dos chilenas vinculadas con un caso de tenencia de armas y explosivos y falsificación de documentos en el que interviene el juez federal Alberto Piotti. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Decisión prematura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-093
  • Item
  • 1988 agosto 01
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la posible extradición de los chilenos detenidos en la causa por tenencia ilegítima de armas y explosivos y falsificación de documentos públicos y acusados de pertenecer al Frente Patriótico Manuel Rodríguez. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Composición tema Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-098
  • Item
  • 1988 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la visita del Presidente argentino, Raúl Alfonsín, a la ciudad de Quito donde discutió con Fidel Castro la situación chilena.

No identificado

Pinochet levanta el estado de sitio con vistas al plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-103
  • Item
  • 1988 agosto 25
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las advertencias de reprimir cualquier alteración del orden público, realizadas por el presidente de la junta militar de gobierno chilena, almirante José Toribio Merino Castro, en el marco de la suspensión del estado determinado por el dictador Augusto Pinochet, con el objeto de rodear de credibilidad al plebiscito a realizarse en octubre. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

El régimen chileno presiona, pero la Justicia marca los tiempos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-107
  • Item
  • ca. 1988 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al proceso contra los cinco chilenos y tres argentinos vinculados con el Frente Patriótico Manuel Rodríguez en el marco del cual el juez federal Alberto Piotti dispuso la libertad de Gabriel Weinstein, argentino y militante del Partido Comunista. S.l.

No identificado

Contra el régimen

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-115
  • Item
  • ca. 1988 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al discurso de Manuel Bustos líder sindical de la Central Unificada de Trabajadores chilenos contra el régimen dictatorial de Augusto Pinochet. S.l.

No identificado

La astucia y la fuerza

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-121
  • Item
  • ca. 1988 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a Augusto Pinochet tras ser designado como candidato plebiscitario por la cúpula del poder militar.

No identificado

Hasta las monjas dicen no

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-130
  • Item
  • 1988 septiembre 08
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a una manifestación opositora al régimen dictatorial de Augusto Pinochet encabezada por seminaristas, sacerdotes y monjas en el marco de una misa, quienes abuchearon al Presidente de facto. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Firman un pacto político opositor en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-136
  • Item
  • 1988 septiembre 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la organización de una coalición centrista para enfrentar el plebiscito en Chile y el primer período democrático, luego de un triunfo del "no" en la consulta presidencial. Esta coalición se encuentra integrada por los partidos Demócrata Cristiano, Radical, Social Demócrata, Unión Socialista Popular, Liberal y Democrático Nacional. Se menciona también el testimonio de Olga Garrido, madre del jugador de fútbol Carlos Caszely, quien fue secuestrada y torturada, por agentes de la dictadura cívico militar. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

La clase obrera chilena no va al paraíso

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-139
  • Item
  • 1988 septiembre 16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la detención de Manuel Bustos, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores chilenos, confinado en puerto Chanaral acusado de "infringir la ley de seguridad interior del Estado". Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

El cardenal Fresno instó a los chilenos a respetar el resultado del plebiscito

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-140
  • Item
  • 1988 septiembre 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los dichos del cardenal Juan Francisco Fresno quien, durante la celebración de la misa, instó a los feligreses a respetar el resultado del plebiscito que decidirá la continuación de Augusto Pinochet en el poder. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Gigantesca cadena humana rodeó a la capital chilena para reclamar por la paz

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-141
  • Item
  • 1988 septiembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a una manifestación realizada en reclamo por la paz convocada por la Cruzada por la Participación Ciudadana que tuvo como objetivo mostrar la unión de los chilenos más allá de las banderas políticas. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Cuando pa´ Chile me voy

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-148
  • Item
  • 1988 octubre 04
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que retoma testimonios personales de exiliados que retornan a Chile a votar por el "no" en el plebiscito que decide la continuación del régimen del dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Página 12

Por refugiados de Chile se interesa organismo de las Naciones Unidas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-007
  • Item
  • 1974 mayo
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se expone la preocupación de Hasselman Oldrich, representante regional para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas, por los problemas de los refugiados, principalmente de Chile, que se encuentran en Mendoza. Se menciona la creación de la Comisión Coordinadora de Acción Social. Mendoza.

Los Andes

Beagle: Chile-Argentina: Aceptamos la paz

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-001
  • Item
  • 1980 diciembre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata acerca del conflicto sobre el canal del Beagle con Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Chile: La esperanza se abre camino

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-002
  • Item
  • 1984 marzo
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los acuerdos firmados entre Chile y Argentina para poner fin a los conflictos sobre el Canal del Beagle. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

El acuerdo con Chile: Dos concepciones diferentes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-003
  • Item
  • 1984 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a los conceptos de paz, patria y soberanía que atraviesan el conflicto con Chile sobre el canal del Beagle. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Denuncian maltrato de presos en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-006
  • Item
  • 1985 febrero 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se exponen las denuncias por tratos inhumanos a detenidos en un campo de concentración en Pisagua. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Las mujeres se toman la calle

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-012
  • Item
  • 1986 marzo 11-17
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la concentración y el acto realizados por mujeres chilenas en conmemoración del "Día Internacional de la Mujer" y para pedir por la vida y un régimen democrático. Se trata además acerca de la represión sufrida por Carabineros, fuerzas especiales y personal de civil. Santiago de Chile.

Análisis

Contando el Exilio

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-014
  • Item
  • 1986 junio 16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata el tema del exilio desde testimonios personales y se analiza el número de exiliados chilenos, cómo fueron las partidas, la consecuencia de la desintegración familiar, el retorno y al respecto de ello, las listas permisivas y prohibitivas para volver al país. Santiago de Chile.

El Mercurio

No han callado

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-020
  • Item
  • 1986 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone la preocupación de la Iglesia en Chile ante la creciente espiral de violencia y la crisis social, política y económica en Chile. Santiago de Chile.

Revista de Pie

Salvador Allende, una memoria imborrable

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-023
  • Item
  • 1986 septiembre 11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que recuerda a Salvador Allende en el 13° aniversario de su muerte. Ciudad de Buenos Aires.

El País

Internacional

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-024
  • Item
  • 1986 septiembre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos de la sección Internacional del diario. El primero se titula "Pinochet está "estratégicamente concluido"", y se exponen partes de los dichos de John Calvin, jefe del comando sur del Ejército de Estados Unidos, en los cuales manifiesta el desgaste de la dictadura chilena. El segundo, titulado "El golpe cerró una década de intervencionismo de la CIA, dice un ex mando", expone las relaciones entre Chile y la CIA. Ciudad de Buenos Aires.

El País

Pinochet sigue entre nosotros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-025
  • Item
  • 1986 septiembre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Sección internacional del diario que incluye artículos relacionados con la situación de Chile en general y, en particular, con los los sucesos en torno al secuestro y asesinato de José Carrasco Tapia, periodista de Análisis. El primero se titula "Crónica de una crónica que no pudo ser escrita" y el segundo "Cuando el terror anda suelto", escrito por Pablo Salvador. Montevideo, Uruguay.

El País

Recortes de prensa sobre los hechos más importantes ocurridos en Chile en el período del 18 al 29 de Septiembre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-032
  • Item
  • 1986 septiembre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Recortes de prensa sobre los hechos más importantes ocurridos en Chile en el período del 18 al 29 de septiembre enviado por Carmen de la Luz López de la ONU a Belela Herrera, representante Regional para el Sur de América Latina. Se mencionan temas como la visita papal y el Te Deum, la implantación del Estado de Sitio tras el atentado a Pinochet, amenazas a periodistas, las relaciones entre Chile y Argentina, la repatriación y el rol de la ONU, allanamientos de las fuerzas armadas, situación de exiliados en Francia y Suiza, detenciones efectuadas por la CNI, declaraciones de Gran Bretaña sobre Chile, entre otros. Los artículos proviene de los medios El Mercurio, La Segunda, Las Últimas Noticias y La Tercera de la hora.

López, Carmen de la Luz

La ONU censuró a Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-037
  • Item
  • 1987
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a una resolución de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU en la que se refiere a la ineficacia de las autoridades gubernamentales chilenas para impedir los malos tratos a personas por parte de las fuerzas militares, policiales y de seguridad.

No identificado

Necesidad de una respuesta veraz a las declaraciones del embajador de Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-048
  • Item
  • 1988 marzo 02
  • Parte de Fondo CAREF

Solicitada que requiere respuestas de las autoridades argentinas tras las declaraciones del embajador de Chile que manifestó su complacencia por el control que ejercen los servicios de inteligencia argentinos sobre las actividades de ciudadanos chilenos refugiados en Argentina y por la colaboración informativa que prestan estas fuerzas al gobierno chileno. Ciudad de Buenos Aires.

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH)

Bunster reitera que está en Chile

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-062
  • Item
  • 1988 marzo 22
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone declaraciones de César Bunster Ariztía, cabecilla del atentado contra el dictador Augusto Pinochet, tomadas de una entrevista a Diario Mexicano.

No identificado

La DC reclamó cambios

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-065
  • Item
  • 1988 marzo 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo sobre un espacio televisivo para la oposición chileno que pudo sentar su posición respecto del plebiscito para apoyar o no al dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Gass: "Relación difícil con Chile"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-066
  • Item
  • 1988
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la integración de Chile y Argentina desde la postura del presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso argentino, Adolfo Gass.

No identificado

El sátrapa debe ser sometido a juicio / Una historia increíble / Duras críticas a la política migratoria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-069
  • Item
  • 1988 abril 12-13
  • Parte de Fondo CAREF

Son tres artículos. El de Página 12 reproduce parte de una entrevista con el líder comunista chileno Luis Guastavino, para quien el plebiscito es una trampa. Uno del diario Clarín trata sobre un presunto contrabando de armas y otro acerca de la política migratoria argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Resultados 1 a 100 de 149