Showing 141 results

Archival description
Migración With digital objects
Print preview View:

Repatriación de Tres Políticos Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-055
  • Item
  • 1984 julio 25
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Chilenos expulsados: no requirieron asilo

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-056
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

La amnistía para los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-058
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la regularización de residentes extranjeros tras la sanción del Decreto 780/84. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Cinco familias laosianas viajaron a Buenos Aires

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-050
  • Item
  • 1984 julio 17
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de cinco familias laosianas desde su vivienda en el hospital Arenales (Salta) a Buenos Aires, dadas las precarias condiciones de vida desde que migraron de Laos en 1979 y con la intención de partir hacia Estados Unidos o su país de origen. Salta.

El Tribuno

Gestionan Abandonar el País 5 Familias de Refugiados Laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-051
  • Item
  • 1984 julio 17
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre las tratativas de cinco familias laosianas que vivían en el hospital Arenales para irse del país, dadas las precarias condiciones de vida desde que migraron de Laos en 1979. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Se asilaron 120 polacos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-052
  • Item
  • 1984 julio 21
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el asilo en Austria de 120 personas de Polonia de origen ucraniano, por razones políticas. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Item
  • 1984 julio 24
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Los Laosianos aún aguardan soluciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-049
  • Item
  • 1984 julio 16
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la situación de la población laosiana, llegada a Argentina en 1979, a quienes se les habían prometido condiciones de vida que no encontraron en la realidad. Salta.

Racista bestialidad policial en Estados Unidos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-048
  • Item
  • 1984 julio 15
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la violencia institucional ejercida por la policía de Estados Unidos sobre población afrodescendiente e hispanoparlante. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Preocupación en Río Negro

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-047
  • Item
  • 1984 junio 15
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la preocupación que genera a las autoridades provinciales la cantidad de inmigración chilena que supera las 8.000 personas en la zona de Bariloche, en materia de educación, salud y trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Levantar restricciones para asilados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-043
  • Item
  • 1984 mayo 24
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que trata sobre una reunión de prensa en la cual el diputado Augusto Conte Mac Donell presentó un proyecto de ley para que se reconozcan como refugiados no solo a las personas provenientes de Europa, tal como se admite en el Estatuto de los Refugiados de 1951 al cual la Argentina se encuentra adherido. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La radicación de exranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-039
  • Item
  • 1984 marzo 17
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de la radicación definitiva de extranjeros otorgada a todos los extranjeros que acrediten residencia permanente en Argentina hasta el 30 de noviembre de 1983, mediante el decreto 780 del Poder Ejecutivo Nacional. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Extranjeros: inscripción en las escuelas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-040
  • Item
  • 1984 marzo 18
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la modalidad de inscripción en la escuela de niños, niñas y adolescentes hijos de extranjeros que se encuentran tramitando la radicación definitiva, informada por el Director Nacional de Migraciones, Evaristo Iglesias. La Plata.

Diario Popular

Arte milenario en una nueva patria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-038
  • Item
  • 1984 marzo 11
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la migración de 300 familias indochinas a Buenos Aires y cuenta acerca de su adaptación en una nueva cultura. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Corea facilitará la emigración a Argentina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-034
  • Item
  • 1983 octubre 30
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la solicitud de asilo político ante las autoridades del gobierno mendocino, por parte del dirigente del Partido Socialista chileno Armando Romero Baez, a través del consulado de Suecia. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Migración (art de diarios) 1 de enero 80 en adelante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2
  • File
  • 1983-1987
  • Part of Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 74 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad. En la carpeta se indica la presencia de artículos desde 1980 en adelante aunque el más antiguo de esta unidad data de 1983. Se caracteriza por estar compuesta enteramente por recortes originales.

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Item
  • 1976 agosto 12
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

S.O.S.: Los refugiados necesitan ayuda

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-017
  • Item
  • 1975 agosto 21
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia las malas condiciones de vida. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Item
  • 1975 agosto 16
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

"CAREF" niega las acusaciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-013
  • Item
  • 1975 agosto 12
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que Emilio Monti, coordinador general de CAREF, desmiente las acusaciones realizadas por el diario Mayoría el día 9 de agosto, sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Refugiados: ayer comieron mejor

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-014
  • Item
  • 1975 agosto 13
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que se menciona que, tras las notas del diario Mayoría sobre las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil" de CAREF, el pastor y coordinador general de CAREF, visitó las instalaciones y se efectivizaron medios para mejorar la situación de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

La Argentina cumple sus compromisos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-015
  • Item
  • 1975 agosto 14
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia, además de las malas condiciones de vida en dicho refugio, los malos tratos que reciben los refugiados por parte de la Comisión Católica Argentina de Inmigración, cuyo secretario es el sacerdote Lino Pedisic. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

¿Refugiados o condenados?

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-011
  • Item
  • 1975 agosto 09
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que se exponen las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires, tras ser recorrido por inspectores municipales. Ciudad de Buenos Aires

Mayoría

Referente a la nota periodística aparecida el día 9-8-75 en el diario "Mayoría"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-012
  • Item
  • 1975 agosto 11
  • Part of Fondo CAREF

Nota realizada por CAREF y firmada por el Coordinador general de la institución, como respuesta al artículo del diario Mayoría en el que se denunciaban las malas condiciones de vida de los habitantes del "Refugio Brasil", ubicado en la calle Brasil 430 en la Ciudad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Inmigración clandestina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-009
  • Item
  • 1974 febrero 01
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que se analiza escuetamente la inmigración en Argentina desde la organización nacional hasta la actualidad, enfatizando en el criterio de la "legalidad" para la inmigración. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

De noviembre a mayo, casi 45.000 chilenos pidieron la radicación

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-010
  • Item
  • 1974 agosto 04
  • Part of Fondo CAREF

Artículo en el que se trata sobre la radicación de chilenos en el país y especialmente en la provincia de Mendoza, se mencionan los requisitos para obtener la radicación definitiva así como los problemas en relación a las demoras dada la alta demanda. Mendoza.

Los Andes

La Argentina sostuvo en un Foro Mundial que incrementará su Población por Medio de la Natalidad y la Inmigración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-001-1-004
  • Item
  • 1974 marzo 02
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que refiere a la participación de Yolanda Ortiz, secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, en el Foro Internacional sobre el papel de la mujer en materia de población y desarrollo, llevado a cabo por las Naciones Unidas, el cual expuso sobre la política demográfica argentina basada en la natalidad y la inmigración como ejes del crecimiento poblacional. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Inmigración, una amarga experiencia que vale

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-005
  • Item
  • 1974 marzo 19
  • Part of Fondo CAREF

Artículo que expone las consecuencias negativas del arribo de una fuerte inmigración chilena a la ciudad de Comodoro Rivadavia vinculada a la explotación intensiva del petróleo. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Migración (artículos de diarios) Antes del 31/12 del 79

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1
  • File
  • ca. 1974
  • Part of Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 33 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad todos ellos son previos a diciembre de 1979. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por fotocopias de recortes aunque, en algunos casos, hay originales. Se incluyen además, un par de textos escritos por CAREF ya que constituyeron respuestas a artículos publicados en la prensa relacionados directamente con el accionar de la institución respecto de los refugiados.

Results 101 to 141 of 141