Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
Argentina. Dirección Nacional de Migraciones Ciudad de Buenos Aires Refugiados Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Unos 70.000 chilenos podrían ser expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-109
  • Unidad documental simple
  • 1985 abril 29
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone la posibilidad de expulsión de más de 70 mil chilenos y muchos uruguayos, a causa de las medidas tomadas por las autoridades argentinas que suspendieron el otorgamiento de radicaciones definitivas a extranjeros y condicionaron la concesión de permisos para la residencia temporaria a la presentación de un contrato de alquiler o título de propiedad de vivienda. Se retoman los dichos de Monseñor Miguel Caviedes, obispo de Osorno (Chile), para quien es necesario advertir a quienes emigran que las condiciones de trabajo y vivienda no son ideales. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Problemas migratorios

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-108
  • Unidad documental simple
  • 1986 febrero 26
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de la regularización de los inmigrantes residentes en Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Hesayne criticó una reciente medida de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-147
  • Unidad documental simple
  • 1985 mayo 07
  • Parte deFondo CAREF

Artículo que expone las críticas del obispo de la diócesis rionegrina de Viedma, monseñor Miguel Hesayne, a una medida de la Dirección Nacional de Migraciones pues señaló que suspender transitoriamente la entrada de migrantes, "es una actitud no cristiana". Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Comunicado dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados

  • AR-CAREF-DE-02-03-85017
  • Unidad documental simple
  • 1985 septiembre 05
  • Parte deFondo CAREF

Comunicado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados, en referencia a la expedición de la ley 23.160 de 1984 mediante la cual Argentina aceptó la posibilidad de recibir en su territorio refugiados provenientes de cualquier región del mundo superando la limitación existente para refugiados provenientes de Europa. Ciudad de Buenos Aires.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8133
  • Unidad documental simple
  • 1981 agosto 20
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia la comunicación del trabajo de CAREF con refugiados indochinos y la solicitud de asesoramiento y orientación al Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Roberto A. Rosua

  • AR-CAREF-DE-02-02-74098
  • Unidad documental simple
  • 1974 septiembre 18
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional Santa Fé, a Roberto A. Rosua, Ministro de Gobierno de la Argentina, con copia al Delegado de la Naciones Unidas para Latinoamérica (C.C.A.I.) y a Braulio Palacios, Director de Migraciones, en referencia a la llegada de un gran afluente de refugiados a la ciudad de Santa Fé y los trámites que se están realizando para regularizar la situación. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Noemí Sosa de Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-02-74071
  • Unidad documental simple
  • 1974 julio 19
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social Regional Santa Fé, a Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en referencia a la imposibilidad de recibir más refugiados chilenos dada la situación de falta de recursos económicos y humanos necesarios para poder llevar a cabo la tarea. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel