Affichage de 248 résultats

Description archivistique
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Ciudad de Buenos Aires Avec objets numériques
Aperçu avant impression Affichage :

Memoria Anual 1988

  • AR-CAREF-DE-01-8801
  • Pièce
  • 1988
  • Fait partie de Fondo CAREF

La memoria anual de 1988 detalla las actividades de CAREF en el Área Social y el Área de Difusión y Prensa, además de incluir el informe económico-financiero. Del Área Social se informa sobre los siguientes proyectos desarrollados, incluyendo una evaluación para cada uno de ellos:

  1. Apoyo y asistencia a refugiados en situación de emergencia
  2. Apoyo a la inserción en Argentina
  3. Becas laborales
  4. Becas a estudiantes
  5. Salud integral
  6. Repatriación
  7. Mujeres Refugiadas en Argentina
    Del Área de Prensa y Difusión se informa sobre la colaboración del área con otras actividades tales como la relación con las iglesias y organizaciones ecuménicas, el apoyo a la Red de Organismos Ecuménicos y a la Coordinadora Nacional de Retornados así como la participación en otras actividades como el encuentro "Mujer y Comunicación" organizado por el Centro de Estudios Cristianos (CEC). Asimismo, se detallan las publicaciones realizadas:
  8. "Historia de CAREF 1973-1985"
  9. "Guía para refugiados"
  10. Folleto de presentación de CAREF
    Finalmente, la memoria incluye diversos anexos:
    a. "Capacitación e Inserción Laboral de Refugiados". Es un trabajo de la Lic. María Laura Barral presentado por el aniversario de CAREF.
    b. "Situación y acompañamiento de dos refugiados de Sri Lanka a Argentina". Son dos informes elaborados por la periodista Dafne Sabanes de Plou.
    c. "El Retorno un Desafío". Ponencia realizada por la Lic. Violeta Correa para ser presentada en la Conferencia Mundial de Trabajadores Sociales realizada en Estocolmo, Suecia.
    d. "Mujeres Refugiadas y Participación". Ponencia de la Lic. Marta Guldris presentada en la Consulta Internacional sobre Mujeres Refugiadas realizada en Ginebra, Suiza.
    e: Proyecto "Las mujeres refugiadas en Buenos Aires"
    f. Cuadro con datos cuantitativos sobre mujeres refugiadas en Argentina elaborado por la Oficina Regional de Buenos Aires del ACNUR.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Telegrama de Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7311
  • Pièce
  • 1973 diciembre 21
  • Fait partie de Fondo CAREF

Telegrama de Emilio Monti en referencia a una reunión realizada con el Director de Migraciones representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Comisiones católicas y CAREF y sobre fondos de dinero prometidos. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Charles Harper a Violeta Geymonat

  • AR-CAREF-DE-02-01-7403
  • Pièce
  • 1974 febrero 07
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Harper Charles, coordinador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) con oficina de emergencia en Chile, a Violeta Geymonat y con copia al pastor Emilio Monti en referencia al envío del corresponsal de Inglaterra de la lista de personas interesadas en radicarse en ese país y los datos para completar la información necesaria. Chile.

Harper, Charles R.

Carta de Helen Frei a Emilio Monti, Rodolfo Muchow y Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-7804
  • Pièce
  • 1978 marzo 01
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Helen Frei, Secretaria del Consejo Mundial de Iglesias, a Emilio Monti, Rodolfo Muchow y Norberto Daniel Ianni, de CAREF, en referencia al contrato con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el año 1978 y que desde el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) piensan que es mejor esperar a que esté Ruud van Hoogevest para evaluar la situación. Ginebra, Suiza.

Frei, Helen

Memorándum de Norberto Daniel Ianni a Alicia P. de Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7815
  • Pièce
  • 1978 septiembre 20
  • Fait partie de Fondo CAREF

Memorándum de Norberto Daniel Ianni, Secretario General de CAREF, a Alicia P. de Monti en referencia al retiro de un documento sobre rendición de cuentas al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-7824
  • Pièce
  • 1978 diciembre 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest en referencia a su visita en Argentina y los trabajos en curso. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-7904
  • Pièce
  • 1979 enero 18
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a su viaje a Buenos Aires, la solicitud de dinero, el informe de presupuesto para el año 1979, el informe de ingresos del año 1978, la excarcelación de Alberto Cidades. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Informe de las actividades realizadas por Mercedes Saitzew en relación a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-8051
  • Pièce
  • 1980 noviembre 11
  • Fait partie de Fondo CAREF

Informe de las actividades realizadas por Mecedes Saitzew durante su visita del 13 al 17 de noviembre a CAREF, entre las que se encuentran reuniones con pastores y equipos de trabajo de la institución así como un vino de honor a Adolfo Pérez Esquivel. Ciudad de Buenos Aires.

Silva de Sosa, María Amelia

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8060
  • Pièce
  • 1980 diciembre 03
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio Social para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto para el año 1981 y la continuidad del trabajo con el programa de refugiados indochinos y latinoamericanos. Se adjunta presupuesto de gastos para el año 1981. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Mercedes Saitzew a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8113
  • Pièce
  • 1981 marzo 26
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la elaboración de proyectos de refugiados para el año 1982 que serán evaluados y aprobados. Se adjuntan los formularios y planillas de descripciones narrativas para la presentación de proyectos. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8115
  • Pièce
  • 1981 marzo 27
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto reducido para el año 1981 y la comunicación de cuestiones relativas tanto al funcionamiento de CAREF como cuestiones administrativas. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Norberto Daniel Ianni a Mohamed Benamar

  • AR-CAREF-DE-02-01-8142
  • Pièce
  • 1981 noviembre 16
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con copia al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Roberto Rodríguez, Representante Adjunto de la Oficina Regional y a Elías Selemín, del Departamento de Programa de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en referencia a la situación financiera de las Oficinas Regionales de CAREF en Bahía Blanca y Neuquén. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Memorándum de Mercedes Saitzew a todas las oficinas de reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-02-01-8145
  • Pièce
  • 1981 noviembre 13
  • Fait partie de Fondo CAREF

Memorándum de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) a todas las oficinas de reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias en referencia al plan para el reasentamiento de refugiados en Canadá para el año 1982. Se adjunta carta con fecha de 4 de noviembre de 1981 de D. S. MacPhail, Embajador y Representante Permanente de The Permanent Mission of Canada to the United Nations, a Jean Fischer, Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a algunos requerimientos de la ley de inmigración canadiense así como del anuncio del Ministerio de Empleo e Inmigración de un plan de asistencia a refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén

  • AR-CAREF-DE-02-01-8150
  • Pièce
  • 1981 diciembre 29
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén, con copia al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación que, ante las fallidas gestiones con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para solucionar la situación financiera de las Oficinas Regionales, CAREF no puede asumir la representación administrativa de dichas oficinas. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8207
  • Pièce
  • 1982 febrero 04
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Luis Parrilla, de CAREF, y Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la reunión mantenida con Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde se discutió la continuidad del financiamiento por parte de ACNUR al programa de asistencia a refugiados indochinos en Capital Federal y a las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Carta de Mohamed Benamar a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8208
  • Pièce
  • 1982 febrero 08
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la solicitud de un presupuesto global de CAREF, contribuciones del ACNUR y el Consejo Mundial de Iglesias, costos de las Regionales de Bahía Blanca y Neuquén y costos de la administración central de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Benamar, Mohamed

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8210
  • Pièce
  • 1982 marzo 05
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la solución del financiamiento de las oficinas regionales de Bahía Blanca y Neuquén por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el viaje de los datos del viaje María Amelia Silva de Sosa. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8218
  • Pièce
  • 1982 abril 26
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la visita de María Amelia Silva de Sosa, el envío del presupuesto reducido para el año de 1982, el trabajo entre CAREF y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el envío de la memoria y balance del año 1981 y la crisis política que atraviesa Argentina. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Carta de Elizabeth G. Ferris a Martín Knoblauch y Juana Juri

  • AR-CAREF-DE-02-01-8630
  • Pièce
  • 1986 julio 09
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, y a Juana Juri, de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), en referencia a la planificación de la elaboración de una consulta regional sobre los refugiados en el Cono Sur. Se adjunta carta enviada el 7 de julio de 1986 de Juana Juni, Asesora Legal de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), Edith Zorrilla de Barandiga, Asistente Social de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), y Armando Camin, Administrador de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), a Elizabeth G. Ferris en referencia al envío de ideas e inquietudes para la realización de una consulta regional sobre el problema del refugio. Ginebra, Suiza.

Ferris, Elizabeth G.

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8935
  • Pièce
  • 1989 noviembre 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con el objeto de agradecer el financiamiento del CMI para el viaje a Costa Rica de una integrante de CAREF, así como de informar las novedades respecto al vínculo con ACNUR; para 1990 y el futuro de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Melaku Kifle a CAREF y otras organizaciones de ayuda a refugiados

  • AR-CAREF-DE-02-01-8937
  • Pièce
  • 1989 noviembre
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Melaku Kifle, coordinador del Servicio a Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a distintas organizaciones de ayuda a refugiados, en referencia a la crisis financiera de ACNUR y a la repercusión que ésta puede traer en el desarrollo de los programas de ayuda a refugiados. Ginebra, Suiza.

Kifle, Melaku

Carta de Pilar Cavestany a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85013
  • Pièce
  • 1985 julio 29
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Pilar Cavestany, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de despedirse de CAREF ante su partida del organismo. Ciudad de Buenos Aires.

Cavestany, Pilar

Carta de Roberto Quintero Mariño a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85016
  • Pièce
  • 1985 agosto 29
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, de CAREF, solicitando se informa la ayuda económica y asistencial brindada a Luis Matías Moretti Servilla. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85029
  • Pièce
  • 1985 diciembre 20
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada regional de servicios sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, con el objeto de remitir el modelo de ficha social trabajada por María Angélica Forte sobre la base de los aportes de las diferentes agencias. No se encuentra adjunta la ficha mencionada. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86006
  • Pièce
  • 1986 febrero 18
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional a.i. para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, de CAREF, en referencia al informe de auto-evaluación del proyecto 85/TF/ARG/MA/1/RET. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86014
  • Pièce
  • 1986 mayo 09
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional a.i. para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de informar la realización de una visita a CAREF por parte de Lowell Martin, de la sección Evaluación del ACNUR, y Carlos Boggio, de la sección Servicios Sociales, a fin de realizar una evaluación sobre las soluciones duraderas implementadas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Kadem Villamar a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86015
  • Pièce
  • 1986 mayo 12
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar el temario para la reunión del 16 de mayo sobre la implemetación de soluciones duraderas. Ciudad de Buenos Aires. Se puede acceder a los documentos previa consulta. Uso bajo autorización institucional. Solo reproducción digital sujeta a la autorización y disponibilidad institucional.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86039
  • Pièce
  • 1986 octubre 07
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al caso de familias chilenas refugiadas en Argentina que viajaron a Brasil alegando persecución en Argentina y solicitando atención del ACNUR en Brasil como tercer país. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Roberto Quintero Mariño a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86045
  • Pièce
  • 1986 octubre 27
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora del Área Social de CAREF, con el objeto de solicitar una lista de las solicitudes de refugio presentadas al Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) antes del 31 de marzo de 1986 y una lista de solicitude que de las cuales falte aún la resolución. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86016
  • Pièce
  • 1986 mayo 13
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Co-coordinadora del Programa de Refugiados de ordenar la asistencia brindada por la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ). Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86024
  • Pièce
  • 1986 julio 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar un cuadro estadístico a ser completado mensualmente por las agencias voluntarias a fin de que el ACNUR pueda informar periódicamente sobre la población refugiada. Se adjunta una guía para la confección de estadísticas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta a CAREF de Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-86028
  • Pièce
  • 1986 julio 28
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de enviar el temario para la reunión de coordinación de trabajo a realizarse el 13 y 14 de agosto de 1986. Se adjunta el mencionado temario. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87019
  • Pièce
  • 1987 abril 28
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, en referencia al informe de Counselling recibido por parte de CAREF en relación al Proyecto 86/AP/ARG/CL/1. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Silvia Depianti a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87018
  • Pièce
  • 1987 abril 21
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia a las dificultades de repatriación que se presentaron con refugiados uruguayos. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Informe Reunión regional en ACNUR 19 y 20 de agosto

  • AR-CAREF-DE-02-03-87040
  • Pièce
  • 1987 agosto
  • Fait partie de Fondo CAREF

Informe con la información solicitada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a CAREF para la reunión entre las agencias y el ACNUR a realizarse los días 19 y 20 de agosto de 1987. Se adjuntan las mencionadas conclusiones. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes

Carta de George Gordon-Lennox a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87035
  • Pièce
  • 1987 agosto 10
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de George Gordon-Lennox, Representante Regional para el Sur de América Latina, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, con el objeto de convocar a una reunión de trabajo al equipo de trabajadores sociales a fin de evaluar la implementación de proyectos de 1987 y las necesidades para el año próximo. Se adjunta el temario para la reunión. Ciudad de Buenos Aires.

Gordon-Lennox, George

Carta de George Gordon-Lennox a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87032
  • Pièce
  • 1987 julio 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de George Gordon-Lennox, Representante Regional para el Sur de América Latina, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia al informe final financiero y narrativo del proyecto 86/AP/ARG/LS/1. Ciudad de Buenos Aires.

Gordon-Lennox, George

Presentación de proyectos

  • AR-CAREF-DE-02-03-87057
  • Pièce
  • ca. 1987
  • Fait partie de Fondo CAREF

Borrador de guía para la presentación de proyectos elaborada sobre la base del proyecto "Ayuda Complementaria en Argentina" a ser realizado en 1988 siendo el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) el ente gubernamental responsable de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Violeta Correa a Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-87056
  • Pièce
  • 1987 noviembre 27
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Violeta Correa, de CAREF, a Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de enviar observaciones al primer borrador de la ficha social y al nuevo modelo de informe de Counselling. Ciudad de Buenos Aires.

Correa, Violeta

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-87050
  • Pièce
  • 1987 octubre 26
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el objeto de informar su traslado a Luanda, capital de la República Popular de Angola, África, para trabajar como Consejero Jurídico desde allí. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87049
  • Pièce
  • 1987 octubre 26
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora de CAREF, en referencia al envío del informe semestral por parte de CAREF en el cual se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de las acciones realizadas por el equipo social durante el primer semestre de 1987. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-03
  • Pièce
  • 1974
  • Fait partie de Fondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-05
  • Pièce
  • 1974
  • Fait partie de Fondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-10
  • Pièce
  • 1974
  • Fait partie de Fondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Fotografía de la inauguración del refugio Alberdi

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-001-11
  • Pièce
  • 1974
  • Fait partie de Fondo CAREF

Trabajadores de CAREF, miembros de las iglesias fundantes, personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de la Comisión Católica Argentina de Inmigración (CCAI) durante la inauguración del refugio ubicado en la calle Juan Bautista Alberdi al 2240 en el barrio porteño de Flores, casa comprada con el apoyo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Pièce
  • 1975 agosto 16
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Pièce
  • 1975 octubre 09
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Refugiados: se van a Argelia / Están en Argelia los refugiados.

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-021
  • Pièce
  • 1975 octubre 10-12
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículos que informan sobre el viaje de chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Pièce
  • 1975 octubre 10
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Salieron anoche del país los refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-025
  • Pièce
  • 1975 octubre 10-11
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de refugiados chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Llega el Alto Comisionado para Refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-079
  • Pièce
  • 1984 noviembre 17
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que anuncia la declaración de huésped oficial por parte del Poder Ejecutivo, a Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Arribó ayer Paul Hartling, alto Comisionado de la ONU

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-084
  • Pièce
  • 1984 noviembre 21
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que versa sobre la visita a la Argentina de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, quien se entrevistará con Raúl Alfonsín, Antonio Troccoli, Dante Caputo, Eduardo Rabossi, Víctor Martínez, Juan Carlos Pugliese y organismos de derechos humanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

De la misión del ACNUR habló el Sr. Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-087
  • Pièce
  • 1984 noviembre 22
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo sobre la visita de Paul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas con detalles sobre la reunión con el presidente Raúl Alfonsín. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Exiliados ocupan el ACNUR: Solicitaron protección por persecuciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-097
  • Pièce
  • 1985 enero 11
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre un grupo de exiliados chilenos que ocupó las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en reclamo por una respuesta de este organismo a las agresiones sufridas por uno de sus compatriotas por parte de un represor de la dictadura de Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Pièce
  • 1984 abril 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Miles de exiliados piensan en regresar

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-10
  • Pièce
  • 1984 enero 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre las ayudas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados para la repatriación de exiliados latinoamericanos. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Argentinos repatriados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-20
  • Pièce
  • 1984 abril 19
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que se informa sobre el regreso al país de más de 500 argentinos exiliados tras acogerse a un programa conjunto de repatriación entre el Comité Intergubernamental de Migraciones (CIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

La vuelta de 60.000 exiliados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-23
  • Pièce
  • 1984 abril 20
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que analiza la situación de retorno de los exiliados, anunciándose la creación de la Comisión Nacional para el Retorno de los Argentinos, por parte del presidente Raúl Alfonsín. Se evalúan los gastos que implicará y la situación de los exiliados económicos y se hace un detalle de la situación de los exiliados residentes en España y en Francia y del lugar que ocupa el embajador Hipólito Solari Yrigoyen. Ciudad de Buenos Aires.

Somos

Llamamiento de la ONU por los exiliados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-007
  • Pièce
  • 1985 febrero 24
  • Fait partie de Fondo CAREF

Artículo en el que se menciona que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió autorización al gobierno de facto de Augusto Pinochet para el retorno de exiliados chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Noemí Sosa de Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-02-74078
  • Pièce
  • 1974 agosto 03
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social Regional Santa Fé, a Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en referencia al envío adjunto de la copia de un proyecto de adquisición de una finca para recibir refugiados. Se adjunta proyecto de compra de finca presentado a Lino Pediŝić, de la Coordinadora de Acción Social, con fecha del 3 de agosto de 1974. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel

Boletín de la Comisión Argentina para los Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-03-7401
  • Pièce
  • 1974 abril 30
  • Fait partie de Fondo CAREF

Primer boletín publicado por CAREF que tuvo como objetivo informar a las iglesias fundadoras de la institución acerca de las tareas desempeñadas hasta el momento en relación a los refugiados y refugiadas chilenas. En sus primeras páginas se reproduce el acta de constitución y organización de CAREF. Asimismo se menciona las acciones tomadas por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y las Iglesias Evangélica Luterana Unida, Evangélica del Río de la Plata y Metodista, frente a la situación imperante. Además, se incluye una declaración sobre los refugiados chilenos aprobada por el Consejo Luterano de los Estados Unidos. Finalmente se presenta un informe de la asistencia que está prestando CAREF así como una propuesta a las iglesias. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8148
  • Pièce
  • 1981 diciembre 02
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de la decisión tomada por CAREF de retirar su colaboración del Programa de Indochinos a partir del 1° de enero de 1982 por falta de recursos y continuar con el Programa con Latinoamericanos. Se adjuntan Memorándum a Iglesias Miembros de CAREF del 6 de noviembre de 1981, Carta de invitación al ACNUR del 24 de noviembre de 1981, Respuesta del ACNUR del 27 de noviembre de 1981, Respuesta de CAREF del 27 de noviembre de 1981 y Carta al ACNUR del 1° de diciembre de 1981.Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Jackson Harper a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7412
  • Pièce
  • 1974 abril 29
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Jackson Harper a Emilio Monti en referencia a la solicitud de un balance, el envío de dinero y la información sobre la cantidad de solicitudes de refugiados para Dinamarca. Stein, Suiza.

Harper, Jackson

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper

  • AR-CAREF-DE-02-01-7417
  • Pièce
  • 1974 mayo 16
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a Charles R. Harper en referencia al presupuesto para 1974 solicitado por CAREF, el envío de dinero, detalles de soluciones permanentes y el contacto con la Embajada de Dinamarca. Ciudad de Buenos Aires;

Monti, Emilio Norberto

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni y Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7820
  • Pièce
  • 1978 noviembre 13
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni y Emilio Monti en referencia a su arribo a Buenos Aires. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Carta de Ruud van Hoogevest a Alicia P. de Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7911
  • Pièce
  • 1979 febrero 22
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Alicia P. de Monti, con copia a Norberto Daniel Ianni, en referencia a la solicitud de ayuda para Osvaldo Villalobos Pinela y su familia. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-7941
  • Pièce
  • 1979 noviembre 22
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Programa con Refugios del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al trabajo realizado con los refugiados indochinos. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Jennie Chartier y Norberto Daniel Ianni a miembros de la Junta Directiva de CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-7947
  • Pièce
  • 1979 octubre 15
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Jennie Chartier y Norberto Daniel Ianni, delegados a la Consulta Latinoamericana, a los miembros de la Junta Directiva de CAREF, en referencia a la comunicación de los temas tratados en la Consulta Latinoamericana sobre Refugiados realizada en San José, Costa Rica, del 8 al 12 de octubre de 1979. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Esther Vidal a Mercedes Saitzew

  • AR-CAREF-DE-02-01-8005
  • Pièce
  • 1980 febrero 08
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Esther Vidal, de la Iglesia Evangélica Española, a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia al caso de Carlos Alberto Sicardi Maya. Madrid, España.

Vidal, Esther

Carta de Ruud van Hoogevest a la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)

  • AR-CAREF-DE-02-01-8028
  • Pièce
  • 1980 julio 10
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) en referencia a situación crítica atravesada por los refugiados en Afganistán. Ginebra , Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Telegrama de Mercedes Saitzew a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8125
  • Pièce
  • 1981 junio 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Telegrama de Mercedes Saitzew a Norberto Daniel Ianni, de CAREF, en referencia a la falta de decisiones respecto la situación financiera con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por la ausencia de Ruud van Hoogevest y Haselman y la imposibilidad del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) de otorgar una asignación adicional. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8133
  • Pièce
  • 1981 agosto 20
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia la comunicación del trabajo de CAREF con refugiados indochinos y la solicitud de asesoramiento y orientación al Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Telegrama de Norberto Daniel Ianni a Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-02-01-8140
  • Pièce
  • 1981 octubre 19
  • Fait partie de Fondo CAREF

Telegrama de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Poul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); en referencia al envío de congratulaciones al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por la obtención del Premio Nobel de la Paz 1981. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Telegrama de Norberto Daniel Ianni a Poul Hartling

  • AR-CAREF-DE-02-01-8143
  • Pièce
  • ca. 1981 octubre 19
  • Fait partie de Fondo CAREF

Borrador de telegrama de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Poul Hartling, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); en referencia al envío de felicitaciones al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por la obtención del Premio Nobel de la Paz 1981. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8201
  • Pièce
  • 1982 enero 05
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a las decisiones tomadas respecto a la desvinculación del Programa de Asistencia Complementaria para Indochinos en Capital Federal y la desvinculación de las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén. Se adjuntan copias de carta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) del 17 de diciembre donde se informan las sumas reintegradas por las Oficinas Regionales de CAREF y la carta del 30 de diciembre enviada a las Oficinas Regionales de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8204
  • Pièce
  • 1982 enero 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto y plan de trabajo de CAREF para el año 1982. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Martín Knoblauch a Andre Jacques

  • AR-CAREF-DE-02-01-8617
  • Pièce
  • 1986 julio 03
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Andre Jacques, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con el objeto de solicitar algunos recursos como publicaciones sobre migrantes, afiches y otros materiales gráficos impresos, dinero si hay disponible, entre otros, a ser utilizados en fortalecer el programa de ayuda a la población refugiada que no tiene dicho status de forma oficial y a la población migrante dado que no existen suficientes programas de asistencia para dicha población.Ciudad de Buenos Aires.

Knoblauch, Martín

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-8621
  • Pièce
  • 1986 julio 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la Consulta sobre Reasentamiento a realizarse en Miami, Florida entre el 15 y 20 de septiembre de 1986. Se mencionan los cuestionarios de acuerdo a los tipos de soluciones para refugiados: repatriación, integración local en países de asilo y reasentamiento y se adjunta un glosario. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-9001
  • Pièce
  • 1990 enero 10
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a las decisiones tomadas en la consulta de iglesias respecto al trabajo de CAREF con refugiados e inmigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Juan Abelardo Schvindt a Susana

  • AR-CAREF-DE-02-02-74083
  • Pièce
  • 1974 agosto 21
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Juan Abelardo Schvindt, de CAREF, a Susana en referencia a la información de nuevos criterios de trabajo con respecto en cuestiones vinculadas con tarjetas blancas y azules, radicación de personas, reunificación de familiares y constancias de nacimiento otorgadas por ACNUR. Ciudad de Buenos Aires.

Schvindt, Juan Abelardo

Carta de Luis César Diosy, Mario R. Kocet, Hugo Bochelti y Nelson Sosa al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

  • AR-CAREF-DE-02-02-74096
  • Pièce
  • 1974 septiembre 07
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Luis César Diosy, Mario R. Kocet, Hugo Bochelti y Nelson Sosa, grupo de refugiados uruguayos en San Carlos de Bariloche, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en referencia a la comunicación de actividades que realizan. Se adjuntan recibos de gastos y una carta del mismo grupo, con fecha del 7 de septiembre de 1974, dirigida al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Bariloche, Río Negro, Argentina.

Diosy, Luis César

Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-75026
  • Pièce
  • 1975 octubre 20
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, de la Oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, con copia a Ruud va Hoogevest, Coordinadora de Servicios a Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y a Charles R. Harper, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a aclarar una confusión respecto de la lista de proyectos de 1976 del Consejo Mundial de Iglesias dado que la inclusión de los mismos no significa que se concreten puesto que eso depende de la generosidad de las iglesias aportantes. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Nota del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las autoridades argentinas, a las misiones diplomáticas y a los organismos internacionales acreditados ante el gobierno de la República Argentina

  • AR-CAREF-DE-02-03-85006
  • Pièce
  • 1985 abril 22
  • Fait partie de Fondo CAREF

Nota del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las autoridades argentinas, a las misiones diplomáticas y a los organismos internacionales acreditados ante el gobierno de la República Argentina, con el objeto de informar que el Representante Regional para el Sur de América Latina de ese organismo, Mohammed Benamar, dejará de ocupar el cargo para ocupar otras funciones y que, hasta que de sesigne una nueva persona, Belela Herrera cumplirá las funciones como Representante Regional Adjunta. Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Carta de Belela Herrera a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina

  • AR-CAREF-DE-02-03-85014
  • Pièce
  • 1985 julio 31
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina, entre ellos CAREF, Comisión Católica Argentina de Migraciones (CCAM), la Asociación de Protección al Refugiado y el Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS), con el objeto de informar la situación económica precaria del organismo y la consecuente reducción presupuestaria para los proyectos de las agencias. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Kadem Villamar a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85015
  • Pièce
  • 1985 agosto 28
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de informar el funcionamiento de cursos de capacitación y el jardín de infantes. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Kadem Villamar a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-85020
  • Pièce
  • 1985 septiembre 17
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada de servicio social del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de citar a una jornada de trabajo para presentar a Sergio Vieira de Mello, evaluar la asistencia de acuerdo a las restricciones presupuestarias y sobre los proyectos para 1986. Se adjunta un informe sobre los temas a tratar en la jornada, elaborado y adjuntado por CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Elías Selemín a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85031
  • Pièce
  • 1985 febrero 05
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Elías Selemín, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, de CAREF, en referencia al presupuesto del proyecto 85/AP/ARG/SA/1 y el envío de una planilla trismestral en reemplazo de los lustados mensuales para el registro de refugiados asistidos. Ciudad de Buenos Aires.

Selemín, Elías

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-86004
  • Pièce
  • 1986 febrero 06
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF en referencia a los contactos de las personas encargadas de antender cuestiones de asunto jurídico. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Silvia Depianti a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-86007
  • Pièce
  • 1986 febrero 17
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el fin de comunicar los nuevos criterios de implementación de reunión de familia en Argentina auspiciados por el ACNUR. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-86008
  • Pièce
  • 1986 marzo 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el fin de compartir un ejemplar de "Diferencias entre el refugio y el asilo en Argentina". Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86012
  • Pièce
  • ca. 1986 mayo
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, de CAREF, con el objeto de enviar copia de un télex con información referente a Joel Cáceres San Martín. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Roberto Quintero Mariño a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86032
  • Pièce
  • 1986 septiembre 09
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de informar que Pedro Galín es el encargado de asuntos jurídicos y Silvia Depianti la encargada de legalizar documentos chilenos. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Roberto Quintero Mariño a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86035
  • Pièce
  • 1986 septiembre 25
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la información sobre abandono de país. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Roberto Quintero Mariño a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86043
  • Pièce
  • 1986 octubre 17
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el fin de solicitar se envíe una lista de los casos de solicitudes de refugio presentadas ante el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) que aún no tienen una respuesta definitiva. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86052
  • Pièce
  • 1986 diciembre 23
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, encargada regional de servicios sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, con el objeto de solicitar información sobre la población con discapacidades atendida durante 1986 a fines de preparar una presentación en una reunión a realizarse en Viena entre el 18 y el 20 de diciembre de 1986 con motivo de la Década de Década de Personas Discapacitadas.

Villamar, Kadem

Carta de Mely Tisera a Elías Selemín

  • AR-CAREF-DE-02-03-86023
  • Pièce
  • 1986 julio 14
  • Fait partie de Fondo CAREF

Carta de Mely Tisera, de CAREF, a Elías Selemín, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de enviar el informe N°2 de los proyectos SA y CL al 30 de junio y pedir una nueva partida presupuestaria. Ciudad de Buenos Aires.

Prignano de Tisera, Ermelinda Noemí

Résultats 1 à 100 sur 248