Mostrar 17 resultados

Descrição arquivística
Iglesia Evangélica Luterana Unida
Previsualizar a impressão Ver:

15 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Carta Emilio Monti a Jackson Harper

  • AR-CAREF-DE-02-01-7309
  • Item
  • 1973 diciembre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a Jackson Harper en referencia a los detalles de la constitución de la Comisión Argentina para los Refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Ruud van Hoogevest a Carlos T. Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-01-7702
  • Item
  • 1977 enero 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, del Service to Refugees del Consejo Mundial de Iglesias, a Carlos T. Gattinoni, de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, con copia a Emilio Monti, en referencia a una transferencia de fondos y al reemplazo de la Iglesia Evangélica Luterana Unida por los Iglesia Discípulos de Cristo en CAREF. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-01
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires .

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-02
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires .

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-02
  • Item
  • ca. 1976
  • Parte de Fondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Carta de Juan Cobdra a Luis Bucafusco

  • AR-CAREF-DE-02-02-74029
  • Item
  • 1974 marzo 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Juan Cobdra, Presidente de la Iglesia Evangelista Luterana Unida (IELU), a Luis Bucafusco, Presidente de Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), en referencia a la colaboración con los damnificados por las inundaciones ocurridas en el Norte argentino. Ciudad de Buenos Aires.

Cobdra, Juan

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-03
  • Item
  • ca. 1976
  • Parte de Fondo CAREF

Familia refugiada en el Refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-03
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires.

Carta de Mercedes Saitzew a Juan Cobdra

  • AR-CAREF-DE-02-01-7424
  • Item
  • 1974 noviembre 25
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Juan Cobdra, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), con copia a Charles R. Harper en referencia a los refugiados de Chile en Argentina. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Fotografías del refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005
  • Subsérie
  • ca. 1976
  • Parte de Fondo CAREF

Reúne fotografías del Refugio Gowland, que funcionó desde agosto de 1975 hasta principios de 1977, momento en que se decidió cerrar, en una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. La capacidad de la población fue de alrededor de 100 personas. Este refugio fue el único que, por un corto período, contó con una custodia otorgada por el Ministerio del Interior.

Fotografía del Refugio Gowland

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-005-01
  • Item
  • ca. 1976
  • Parte de Fondo CAREF

Niños y niñas refugiadas en la pileta del refugio Gowland, una quinta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida. Gowland, Buenos Aires.

Fotografías del refugio de San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008
  • Subsérie
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Reúne fotografías del Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. El mismo funcionó entre agosto de 1975 y octubre de 1977 cuando se decidió cerrar dada su lejanía con la Capital Federal y un funcionamiento conflictivo. El edificio contaba con 19 habitaciones y estaba programado para recibir a 80 personas, la mayoría de las cuales provino del Refugio Brasil ubicado en la Capital Federal. Durante su funcionamiento se realizaron actividades recreativas y de educación para niños y niñas mientras que para los adultos se desarrollaron talleres de cuero y tejido cuyos productos se vendían mayormente al ropero de Solís 1826 que dependía de CAREF. San Miguel, Buenos Aires; 1975 agosto-1977 octubre .

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-04
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires .

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-05
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires .

Fotografía del Refugio San Miguel

  • AR-CAREF-DE-CO-03-D1970-008-06
  • Item
  • 1975 agosto-1977 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Refugio San Miguel, perteneciente a la Iglesia Evangélica Luterana Unida, donde fueron alojados refugiados y refugiadas atendidas por CAREF. San Miguel, Buenos Aires.

Boletín de la Comisión Argentina para los Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-03-7401
  • Item
  • 1974 abril 30
  • Parte de Fondo CAREF

Primer boletín publicado por CAREF que tuvo como objetivo informar a las iglesias fundadoras de la institución acerca de las tareas desempeñadas hasta el momento en relación a los refugiados y refugiadas chilenas. En sus primeras páginas se reproduce el acta de constitución y organización de CAREF. Asimismo se menciona las acciones tomadas por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y las Iglesias Evangélica Luterana Unida, Evangélica del Río de la Plata y Metodista, frente a la situación imperante. Además, se incluye una declaración sobre los refugiados chilenos aprobada por el Consejo Luterano de los Estados Unidos. Finalmente se presenta un informe de la asistencia que está prestando CAREF así como una propuesta a las iglesias. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Emilio Monti y Juan Cobdra a Juan Carlos Gattei

  • AR-CAREF-DE-02-02-74120
  • Item
  • 1974 octubre 16
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Secretario de CAREF, y Juan Cobdra, Presidente de CAREF, a Juan Carlos Gattei, Comisario, con motivo de brindar información sobre CAREF, sus autoridades, su misión y función. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto