Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Ciudad de Buenos Aires Refugiados Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Federico Pagura y P. Oliviero Manni a Robert Müller y Enrique N. Pinto

  • AR-CAREF-DE-02-02-76012
  • Unidad documental simple
  • 1976 marzo 15
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Federico Pagura y P. Oliviero Manni a Robert Müller y Enrique N. Pinto, en referencia a los problemas generados en el desarrollo de las actividades de los hoteleros en torno a la falta de recursos económicos, por lo que solicitan el envío directo de fondos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) al Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) de Mendoza. Mendoza.

Pagura, Federico José

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima)

  • AR-CAREF-DE-02-01-7704
  • Unidad documental simple
  • 1977 marzo 31
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima) con el objeto de solicitar la realización mensual de un informe con fines estadísticos (del cual se adjunta un ejemplo) con los datos de reasentamiento fuera de Argentina de los refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Comunicado dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados

  • AR-CAREF-DE-02-03-85017
  • Unidad documental simple
  • 1985 septiembre 05
  • Parte deFondo CAREF

Comunicado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dirigido a los organismos de derechos humanos y a la comunidad de refugiados, en referencia a la expedición de la ley 23.160 de 1984 mediante la cual Argentina aceptó la posibilidad de recibir en su territorio refugiados provenientes de cualquier región del mundo superando la limitación existente para refugiados provenientes de Europa. Ciudad de Buenos Aires.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)