Mostrar 354 resultados

Descrição arquivística
República Argentina Refugiados Texto Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Carta de productor no identificado a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74066
  • Item
  • 1974 junio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a las dificultades para conseguir vivienda y trabajo para refugiados y asilados chilenos en Olavarría y la forma en la que procede en relación a este tema Miguel Ángel Carrizo. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74072
  • Item
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia al envío del certificado de estudio de Miguel Antonio Pérez Iturra. Santiago de Chile, Chile.

Salas, Fernando

Carta de productor no identificado a Oswaldo

  • AR-CAREF-DE-02-02-74076
  • Item
  • 1974 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Oswaldo, en referencia a la posibilidad del envío de refugiados a Olavarría en cuanto a las posibilidades de trabajo y vivienda, la asistencia financiera de CAREF y cuestiones organizativas del trabajo. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez

  • AR-CAREF-DE-02-02-74089
  • Item
  • 1974 agosto 23
  • Parte de Fondo CAREF

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez, en referencia al arribo a Salta de 11 refugiados y un funcionario de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Carlos Boggio a refugiados uruguayos

  • AR-CAREF-DE-02-02-74106
  • Item
  • 1974 septiembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, al grupo de refugiados uruguayos en Bariloche en referencia al proyecto de solución permanente enviado, la comunicación de su viaje a San Carlos de Bariloche y la llegada de un contingente de refugiados uruguayos a dicha ciudad. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Carta de Juan Cobdra a R. Pfeffling

  • AR-CAREF-DE-02-02-74110
  • Item
  • 1974 septiembre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Juan Cobdra, Presidente de CAREF, a R. Pfeffling, de Pan para el Mundo, con copia a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a la posibilidad de enviar refugiados chilenos a Alemania. Ciudad de Buenos Aires.

Cobdra, Juan

Carta de Alberto P. Ferrari a Carlos Boggio

  • AR-CAREF-DE-02-02-74119
  • Item
  • 1974 octubre 15
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Alberto P. Ferrari, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional San Carlos de Bariloche, a Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, en referencia a la situación del expediente de radicación de una familia de refugiados. San Carlos de Bariloche; Provincia de Río Negro, Argentina.

Ferrari, Alberto P.

Carta de Carlos Boggio a Alberto P. Ferrari

  • AR-CAREF-DE-02-02-74124
  • Item
  • 1974 octubre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Carlos Boggio, Asistente Social de CAREF, a Alberto P. Ferrari, Presidente de la Coordinadora de Acción Social, Regional San Carlos de Bariloche, en referencia a la extensión de la ayuda económica a un refugiado, los inconvenientes acontecidos con el refugiado político uruguayo Carlos Washington Paladjian Piloyan, y la evaluación respecto de enviar más contingentes de refugiados uruguayos dado el problema de vivienda de la zona. Ciudad de Buenos Aires.

Boggio, Carlos

Carta de productor no identificado a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74130
  • Item
  • 1974 noviembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Emilio Monti, Secretario de CAREF, en referencia al pedido de envío de información a John Foster sobre la cantidad de refugiados atendidos. Canadá.

No identificado

Carta de Adelina Gonnet a un pastor (no identificado)

  • AR-CAREF-DE-02-02-76016
  • Item
  • 1976 agosto 11
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social, a un pastor (no identificado) en referencia a los problemas en la asistencia a la gran cantidad de refugiados chilenos que solicitan trabajo y ayuda humanitaria, motivo por el cual solicitan el envío urgente de alimentos envasados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86039
  • Item
  • 1986 octubre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al caso de familias chilenas refugiadas en Argentina que viajaron a Brasil alegando persecución en Argentina y solicitando atención del ACNUR en Brasil como tercer país. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Roberto Quintero Mariño a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86045
  • Item
  • 1986 octubre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora del Área Social de CAREF, con el objeto de solicitar una lista de las solicitudes de refugio presentadas al Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) antes del 31 de marzo de 1986 y una lista de solicitude que de las cuales falte aún la resolución. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87019
  • Item
  • 1987 abril 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, en referencia al informe de Counselling recibido por parte de CAREF en relación al Proyecto 86/AP/ARG/CL/1. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Silvia Depianti a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87018
  • Item
  • 1987 abril 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia a las dificultades de repatriación que se presentaron con refugiados uruguayos. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Presentación de proyectos

  • AR-CAREF-DE-02-03-87057
  • Item
  • ca. 1987
  • Parte de Fondo CAREF

Borrador de guía para la presentación de proyectos elaborada sobre la base del proyecto "Ayuda Complementaria en Argentina" a ser realizado en 1988 siendo el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) el ente gubernamental responsable de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Migración (artículos de diarios) Antes del 31/12 del 79

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1
  • Documento
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 33 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad todos ellos son previos a diciembre de 1979. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por fotocopias de recortes aunque, en algunos casos, hay originales. Se incluyen además, un par de textos escritos por CAREF ya que constituyeron respuestas a artículos publicados en la prensa relacionados directamente con el accionar de la institución respecto de los refugiados.

Carta pastoral sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-002
  • Item
  • ca. 1975
  • Parte de Fondo CAREF

Carta pastoral en la que se exponen las dificultades para la atención de los refugiados dado su constante aumento y las condiciones económicas y sociales del país y expone como necesario solicitar a las autoridades nacionales que se tomen medidas para el mejoramiento de la situación de los refugiados, entre ellas, el levantamiento de la reserva geográfica con el objeto de que se reconozca el estatus jurídico de todos los refugiados y no solo los de origen europeo. Ciudad de Buenos Aires.

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Item
  • 1974 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Item
  • 1974 junio 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Item
  • 1975 agosto 16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Item
  • 1975 octubre 09
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Refugiados: se van a Argelia / Están en Argelia los refugiados.

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-021
  • Item
  • 1975 octubre 10-12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículos que informan sobre el viaje de chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Item
  • 1975 octubre 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Item
  • 1975 octubre 08
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Salieron anoche del país los refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-025
  • Item
  • 1975 octubre 10-11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de refugiados chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Item
  • 1975 octubre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Item
  • 1976 agosto 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Migración (art de diarios) 1 de enero 80 en adelante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2
  • Documento
  • 1983-1987
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 74 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad. En la carpeta se indica la presencia de artículos desde 1980 en adelante aunque el más antiguo de esta unidad data de 1983. Se caracteriza por estar compuesta enteramente por recortes originales.

Preocupación en Río Negro

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-047
  • Item
  • 1984 junio 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la preocupación que genera a las autoridades provinciales la cantidad de inmigración chilena que supera las 8.000 personas en la zona de Bariloche, en materia de educación, salud y trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Item
  • 1984 julio 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Insisten volver a Chile los expulsados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-057
  • Item
  • 1984 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa de la repatriación de tres políticos chilenos a quienes la policía de su país los había forzado a viajar a Buenos Aires. Se trata de el ex senador Luis Godoy Gómez, el ex secretario general subrogante del Movimiento Democrático Popular Osiel Núñez, y René Farías, ex jefe de prensa del gobierno de Salvador Allende. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

World Paper

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-070
  • Item
  • 1984 septiembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Se trata de dos artículos que forman el apartado World Paper de Tiempo Argentino. Uno se titula "Refugiados: Un dilema universal", escrito por Susan Goodwillie y versa sobre las pruebas que demuestran que los refugiados constituyen un beneficio para el progreso económico y social de los países de bajos ingresos. El otro artículo, escrito por Arun Chacko, se titula "El éxodo de los afganos: los refugiados rara vez vuelven a Afganistán", en el cual se trata sobre la migración afgana y los campamentos de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Goodwillie, Susana

Emigrantes / Extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-089
  • Item
  • 1984 noviembre 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se expone acerca de un proyecto de la Asociación Mundial de Emigrantes para que se declare Monumento Nacional y Museo al Hotel de Emigrantes de Puerto Madero. Otro artículo trata sobre la radicación definitiva de extranjeros en relación al decreto 3685. La Plata.

La Prensa

Una familia de camboyanos buscó refugio en La Plata

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-113
  • Item
  • 1983 octubre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se trata la situación de una familia camboyana, que llegó a la Argentina con la inmigración masiva de refugiados asiáticos, y que se encuentran viviendo en un camión del ministerio de gobierno de la provincia de Buenos Aires en malas condiciones. La Plata.

El Día

Subvencionaría la ONU la compra de viviendas para familias laosianas

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-130
  • Item
  • 1984 febrero 07
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la compra de viviendas para familias laosianas residentes en Salta por parte de la Organización de las Naciones Unidas, lo cual fue anunciado por el Secretario de estado de Seguridad Social Walter Bühler. Este mismo funcionario se refiere a las familias residentes en el Hospital Arenales quienes, desde su perspectiva, deberán abandonar el espacio, independientemente de que se adquieran las viviendas por parte de la ONU. Salta.

El Tribuno

Odisea de 5 refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-145
  • Item
  • 1984 marzo 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la situación de cinco refugiados cubanos que salieron de Cuba con intenciones de establecerse en la Florida y que tras la dificultad para lograr el ingreso, viajaron a otros lugares como Las Bahamas y Jamaica sin posibilidades tampoco de ingresar. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

"La xenofobia, un azote": Los refugiados sufren los efectos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-146
  • Item
  • 1984 abril 14
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que retoma los dichos de Paul Hartling del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en una mesa redonda con representantes de 18 país, donde se refirió a la xenofobia como un "azote social" y advirtió sobre las graves consecuencias en la vida de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Carta de Eduardo Ángel Marmet a Noemí Sosa de Gattinoni

  • AR-CAREF-DE-02-02-74078
  • Item
  • 1974 agosto 03
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Eduardo Ángel Marmet, Presidente de la Coordinadora de Acción Social Regional Santa Fé, a Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en referencia al envío adjunto de la copia de un proyecto de adquisición de una finca para recibir refugiados. Se adjunta proyecto de compra de finca presentado a Lino Pediŝić, de la Coordinadora de Acción Social, con fecha del 3 de agosto de 1974. Santa Fé, Argentina.

Marmet, Eduardo Ángel

Carta de L. D´Onofrio a Amon Cinu Reyes Contreras

  • AR-CAREF-DE-02-02-76010
  • Item
  • 1976 marzo 05
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de L. D Ónofrio, Secretaria en Inmigrants Advisory Service, a Amon Cinu Reyes Contreras, en referencia a los trámites de inmigración y asilo. Birmingham, Inglaterra.

D´Onofrio, L.

Boletín de la Comisión Argentina para los Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-03-7401
  • Item
  • 1974 abril 30
  • Parte de Fondo CAREF

Primer boletín publicado por CAREF que tuvo como objetivo informar a las iglesias fundadoras de la institución acerca de las tareas desempeñadas hasta el momento en relación a los refugiados y refugiadas chilenas. En sus primeras páginas se reproduce el acta de constitución y organización de CAREF. Asimismo se menciona las acciones tomadas por el Consejo Mundial de Iglesias (CMI) y las Iglesias Evangélica Luterana Unida, Evangélica del Río de la Plata y Metodista, frente a la situación imperante. Además, se incluye una declaración sobre los refugiados chilenos aprobada por el Consejo Luterano de los Estados Unidos. Finalmente se presenta un informe de la asistencia que está prestando CAREF así como una propuesta a las iglesias. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8148
  • Item
  • 1981 diciembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de la decisión tomada por CAREF de retirar su colaboración del Programa de Indochinos a partir del 1° de enero de 1982 por falta de recursos y continuar con el Programa con Latinoamericanos. Se adjuntan Memorándum a Iglesias Miembros de CAREF del 6 de noviembre de 1981, Carta de invitación al ACNUR del 24 de noviembre de 1981, Respuesta del ACNUR del 27 de noviembre de 1981, Respuesta de CAREF del 27 de noviembre de 1981 y Carta al ACNUR del 1° de diciembre de 1981.Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Emilio Monti y Juan Cobdra a Juan Carlos Gattei

  • AR-CAREF-DE-02-02-74120
  • Item
  • 1974 octubre 16
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Secretario de CAREF, y Juan Cobdra, Presidente de CAREF, a Juan Carlos Gattei, Comisario, con motivo de brindar información sobre CAREF, sus autoridades, su misión y función. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a David G. Taylor

  • AR-CAREF-DE-02-02-74116
  • Item
  • 1974 octubre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a David Taylor, de la Embajada de Australia, con el objeto de presentar a Emilio Bardano y su familia, quienes están interesados en emigrar a Australia. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a David G. Taylor

  • AR-CAREF-DE-02-02-74056
  • Item
  • 1974 mayo 06
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a David G. G. Taylor, Primer Secretario Consular de la Embajada de Australia, con el objetivo de certificar que las personas y sus familiares, cuya lista se encuentra adjunta, son atendidos por CAREF en condición de refugiados y están interesados en viajar a Australia. Se adjunta lista de personas. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de John M. Zimmerman a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76017
  • Item
  • 1976 agosto 16
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de John M. Zimmerman, Secretario Ejecutivo de Lutheran Church in America, Canada Section (LCA-CS), a Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la situación de exilio del refugiado chileno Ramiro Mora quien se encuentra en Buenos Aires. Toronto, Canadá.

Zimmerman, John M.

Carta de Bodil Søelling a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76008
  • Item
  • 1976 febrero 02
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Bodil Søelling, Secretaria General Adjunta de la Danish Church Aid, a Armín Ihle, de CAREF, con el objeto de invitarlo a una reunión en la Dan Church Aid, un almuerzo y una visita al Danish Refugee Council. Copenhague, Dinamarca.

Søelling, Bodil

Carta de Armin Ihle a Bruder Dressel

  • AR-CAREF-DE-02-02-76022
  • Item
  • 1976 diciembre 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Bruder Dressel en referencia al viaje de Aguilar a Europa y la confusión de documentos en relación a su caso producto de la incompresión sobre la diferencia entre inmigración de un refugiado y la de un inmigrante. Ciudad de Buenos Aires.

Publicación Refugees: Afghan Refugees in Pakistán

  • AR-CAREF-DE-02-01-8102
  • Item
  • 1981 enero
  • Parte de Fondo CAREF

Publicación Refugee: Afghan Refugees in Pakistan, elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a los refugiados afganos en Pakistán y los programas de ayuda que se desarrollaron a partir de las visitas y los informes que Mr. Arvin Ofstad viene desarrollando desde 1979. Se mencionan algunos adjuntos que no están. Ginebra, Suiza.

Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)

Carta de Adelina Gonnet a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76018
  • Item
  • 1976 agosto 23
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social (CEAS), a Armin Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la solicitud de fondos para poder dar respuesta a la atención de refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Resultados 301 a 354 de 354