Mostrar 316 resultados

Descrição arquivística
Ciudad de Buenos Aires Refugiados Texto Com objeto digital
Previsualizar a impressão Ver:

Telefax de Elizabeth G. Ferris a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-01-9014
  • Item
  • 1990 julio 27
  • Parte de Fondo CAREF

Telefax de Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, con el objeto de informar sobre la realización de la reunión del Comité Ecuménico Internacional Consultativo sobre Refugiados en septiembre de 1990 e invitar a participar del encuentro a un representante del Cono Sur. Ginebra, Suiza.

Ferris, Elizabeth G.

Carta de Emilio Monti y Violeta Geymonat a los pastores de la Iglesia Metodista

  • AR-CAREF-DE-02-02-74007
  • Item
  • 1974 enero 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, de CAREF, y Violeta Geymonat, de CAREF, a los pastores de la Iglesia Metodista en referencia a la comunicación de la creación de una bolsa de trabajo para asistir a los refugiados chilenos y la solicitud de apoyo. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Viviane Ruelle a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-74022
  • Item
  • 1974 marzo 14
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Viviane Ruelle, de la Secretaria de Ayuda a los Refugiados del Comité Belge Europe-Amérique Latine (CEAL) a CAREF en referencia cuestiones relativas a los refugiados chilenos en Argentina con intenciones de ir a Europa. Bruselas, Bélgica.

Ruelle, Viviane

Carta de Samuel Araya a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74027
  • Item
  • 1974 marzo 22
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Samuel Araya, de la Iglesia Metodista de Providencia, a Emilio Monti, Coordinador de CAREF, con copia a Federico Pagura y a Alieda Verhoeven, en referencia a necesidad de realizar una reunión a fin de coordinar el trabajo conjunto y conocer los alcances y proyecciones de los servicios que brindan ambas instituciones. Santiago de Chile, Chile.

Araya, Samuel

Carta de Ricardo Arnold a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74062
  • Item
  • 1974 mayo 23
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Ricardo Arnold a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, con motivo de establecer contacto con CAREF para colaborar y mejorar el trabajo de asistencia a los refugiados chilenos en Argentina con intenciones de viajar a Canadá. Ciudad de Buenos Aires.

Arnold, Ricardo

Carta de Ernesto M. Nielsen a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-74068
  • Item
  • 1974 junio 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Ernesto M. Nielsen a CAREF en referencia a la consulta sobre posibilidades de trabajo para refugiados en la ciudad de Rosario. Rosario, Provincia de Santa Fé, Argentina.

Nielsen, Ernesto N.

Carta de Juan Abelardo Schvindt a Susana

  • AR-CAREF-DE-02-02-74083
  • Item
  • 1974 agosto 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Juan Abelardo Schvindt, de CAREF, a Susana en referencia a la información de nuevos criterios de trabajo con respecto en cuestiones vinculadas con tarjetas blancas y azules, radicación de personas, reunificación de familiares y constancias de nacimiento otorgadas por ACNUR. Ciudad de Buenos Aires.

Schvindt, Juan Abelardo

Carta de Luis César Diosy, Mario R. Kocet, Hugo Bochelti y Nelson Sosa al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

  • AR-CAREF-DE-02-02-74096
  • Item
  • 1974 septiembre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Luis César Diosy, Mario R. Kocet, Hugo Bochelti y Nelson Sosa, grupo de refugiados uruguayos en San Carlos de Bariloche, al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en referencia a la comunicación de actividades que realizan. Se adjuntan recibos de gastos y una carta del mismo grupo, con fecha del 7 de septiembre de 1974, dirigida al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Bariloche, Río Negro, Argentina.

Diosy, Luis César

Carta de Diana R. Vignolo a la Embajada de Australia

  • AR-CAREF-DE-02-02-75005
  • Item
  • 1975 febrero 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a la Embajada de Australia con el objetivo de informar que José Astudillo Fuentes ya no es atendido por las oficinas de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Vignolo, Diana R.

Memorándum de Diana R. Vignolo y Rubén Artús a J. D.

  • AR-CAREF-DE-02-02-75006
  • Item
  • 1975 febrero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Memorándum de Diana R. Vignolo, Secretaria Ejecutiva de CAREF, y Rubén Artús, de CAREF, a J. D. en referencia la solicitud de ayuda por la situación de un grupo de 50 refugiados que se encuentran trabajando y viviendo en Comodoro Rivadavia, y como consecuencia de la intervención cada vez más activa del Servicio de Inteligencia (SIM), tienen intenciones de salir del país. Ciudad de Buenos Aires.

Artús, Rubén

Carta de Heinz F. Dressel a Bruder Dressel

  • AR-CAREF-DE-02-02-76030
  • Item
  • 1976 noviembre 16
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Heinz F. Dressel a Bruder Dressel en referencia a la posibilidad de ofrecer becas de estudio a refugiados latinoamericanos. Bochum, Alemania

Dressel, Heinz F.

Carta de Elías Selemín a María Amelia Silva de Sosa

  • AR-CAREF-DE-02-03-85031
  • Item
  • 1985 febrero 05
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Elías Selemín, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a María Amelia Silva de Sosa, de CAREF, en referencia al presupuesto del proyecto 85/AP/ARG/SA/1 y el envío de una planilla trismestral en reemplazo de los lustados mensuales para el registro de refugiados asistidos. Ciudad de Buenos Aires.

Selemín, Elías

Carta de Silvia Depianti a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-86007
  • Item
  • 1986 febrero 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el fin de comunicar los nuevos criterios de implementación de reunión de familia en Argentina auspiciados por el ACNUR. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Roberto Quintero Mariño a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-86008
  • Item
  • 1986 marzo 25
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el fin de compartir un ejemplar de "Diferencias entre el refugio y el asilo en Argentina". Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86012
  • Item
  • ca. 1986 mayo
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, de CAREF, con el objeto de enviar copia de un télex con información referente a Joel Cáceres San Martín. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Roberto Quintero Mariño a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86035
  • Item
  • 1986 septiembre 25
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la información sobre abandono de país. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Roberto Quintero Mariño a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86043
  • Item
  • 1986 octubre 17
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el fin de solicitar se envíe una lista de los casos de solicitudes de refugio presentadas ante el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) que aún no tienen una respuesta definitiva. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Noemí Sosa de Gattinoni a Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-87004
  • Item
  • 1987 enero 20
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, a Kadem Villamar, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de enviar un informe de un caso. Ciudad de Buenos Aires.

Sosa de Gattinoni, Noemí

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87017
  • Item
  • 1987 abril 20
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, en referencia a una reunión de agencias del ACNUR en Buenos Aires. Se adjunta además un esquema del informe de CAREF para la mencionada reunión. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Carta de Silvia Depianti a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-87060
  • Item
  • 1987 diciembre 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Oficial de Reasentamiento de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF con el objeto de informar que, según nuevas disposiciones del gobierno suizo, se requirá visa para las personas en tránsito en ese país provenientes de Afganistán, Angola, Bangladesh, Chile, Etiopía, Gana, Irán, Pakistán, Sri Lanka y Zaire. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Refugiados: lo que hace el ACNUR

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-092
  • Item
  • 1984 noviembre 30
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la tarea del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en beneficio de los refugiados en el mundo. Se explica el concepto de refugiado y quienes no pueden solicitar ese status y se detalla el tipo de ayuda que ofrece el ACNUR. Ciudad de Buenos Aires.

El Periodista de Buenos Aires

Problemas migratorios

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-108
  • Item
  • 1986 febrero 26
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de la regularización de los inmigrantes residentes en Argentina. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Migración

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3
  • Documento
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 40 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por recortes originales, aunque en algunos casos hay fotocopias. En cuanto a la temática, se trata de un seguimiento de prensa de la época sobre la situación y problemáticas de migración y refugio, especialmente de chilenos, cubanos y laosianos. Hay también algunos artículos que hacen referencia a las leyes y proyecto de ley para la regularización de la situación migratoria de extranjeros y uno en el que se refiere a la xenofobia.

Pidió asilo político un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-125
  • Item
  • 1984 enero 19
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la situación del teniente retirado en 1981 de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, quien pidiera asilo político en la Argentina ingresando por el paso fronterizo Las Cuevas en Mendoza. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Las Naciones Unidas adquirirán viviendas para los los laosianos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-128
  • Item
  • 1984 febrero 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el anuncio del encargado de Acción Social en Salta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Juan Pablo Logiunismo, acerca de la compra de viviendas para los laosianos allí residentes. Ciudad de Buenos Aires.

Tiempo Argentino

Asilados: Pinochet decidirá

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-136
  • Item
  • 1984 enero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone sobre la situación de los cuatro refugiados chilenos que se encuentran pidiendo asilo en la Nunciatura Apostólica al ser perseguidos políticamente, la cual será definida por el dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Asilo provisorio para un militar chileno

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-137
  • Item
  • 1984 enero 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que presenta la concesión del asilo político provisorio por parte del Ministerio del Interior argentino solicitado por el teniente retirado de la Fuerza Aérea de Chile, José Eduardo Belmar Barrera, tras detectar que era seguido por efectivos de la Central Nacional de Inteligencia de Chile. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Un militar chileno busca refugio en la Argentina

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-144
  • Item
  • 1984 abril 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere al pedido de asilo político por parte del ex miembro de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), teniente José Eduardo Belmar Barrera, quien fuera separado de su cargo por una supuesta participación en un movimiento contra el dictador Augusto Pinochet. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Hesayne criticó una reciente medida de Migraciones

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-3-147
  • Item
  • 1985 mayo 07
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que expone las críticas del obispo de la diócesis rionegrina de Viedma, monseñor Miguel Hesayne, a una medida de la Dirección Nacional de Migraciones pues señaló que suspender transitoriamente la entrada de migrantes, "es una actitud no cristiana". Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Retorno del exilio: El Derecho de vivir en la Patria

  • AR-CAREF-DE-CO-05-02-02-2
  • Item
  • 1984 agosto
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo del boletín informativo del MEDH N°27 en el que se trata la polémica por el retorno de exiliados tras la dictadura cívico-militar y una presentación de soluciones. Ciudad de Buenos Aires.

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Ocupantes de edificio de NU declararon huelga de hambre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-018
  • Item
  • 1975 octubre
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados latinoamericanos que iniciaron una huelga de hambre en una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Segunda

Refugiados / Sin título / Ante la Negativa de las Naciones Unidas Para una Salida Masiva del País los Refugiados Chilenos Han Iniciado una Huelga de Hambre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-029
  • Item
  • 1978 septiembre 03-07
  • Parte de Fondo CAREF

Son tres artículos, dos del diario La Opinión y uno de La Razón, que informan sobre la situación de refugiados latinoamericanos que ocuparon oficinas de un local de las Naciones Unidas en el barrio de Flores, y sostienen una huelga de hambre contra los representantes de la ONU por los escasos medios de subsistencia que les son proporcionados. Ciudad de Buenos Aires.

Refugiados inician huelga de hambre

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-033
  • Item
  • 1978 septiembre 02
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de refugiados latinoamericanos, en su mayoría chilenos, que iniciaron una huelga de hambre en reclamo de una mejor atención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Carta de Mario J. Caramuto a Lino Pediŝić

  • AR-CAREF-DE-02-02-74070
  • Item
  • 1974 julio 09
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mario J. Caramuto, Secretario Ejecutivo de CARITAS, a Lino Pediŝić en referencia a la confirmación de la posibilidad de recibir a 35 personas enviadas por CAREF, y a la solicitud de consulta y aviso previo al envío de refugiado con el fin de mejorar las posibilidades de ayuda. Posadas, Provincia de Misiones, Argentina.

Caramuto, Mario J.

Carta de Emilio Monti a David G. Taylor

  • AR-CAREF-DE-02-02-74046
  • Item
  • 1974 abril 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a David G. G. Taylor, Primer Secretario Consular de la Embajada de Australia, con el objetivo de certificar que las personas y sus familiares adjuntos en la lista son atendidos por CAREF en condición de refugiados y están interesados en viajar a Australia. Se adjunta lista de personas. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Mercedes Saitzew a Armín Ihle

  • AR-CAREF-DE-02-02-76024
  • Item
  • 1976 noviembre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, de la Oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a una transferencia de dinero a la cuenta de la Iglesia Evangélica Metodista para la realización de un Centro de refugiados en tránsito y algunos proyectos sobre integración de personas y familias. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Noemí Sosa de Gattinoni a Decker

  • AR-CAREF-DE-02-02-74053
  • Item
  • 1974 mayo 02
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Noemí Sosa de Gattinoni, de CAREF, en nombre de Armín Ihle, a Decker, de la Fábrica de Relojes Diehl, en referencia a la presentación de María Elena Calfuquir, aspirante de un puesto de trabajo en la empresa. Ciudad de Buenos Aires.

Sosa de Gattinoni, Noemí

Carta de Norberto Daniel Ianni y Luis Fernando Böhl a Mohamed Benamar

  • AR-CAREF-DE-02-01-8147
  • Item
  • 1981 diciembre 01
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, y Luis Fernando Böhl, Presidente de la Junta Directiva de CAREF, a Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con copia al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y a las Juntas Directivas de la Iglesia Evangélica Discípulos de Cristo, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) y la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), en referencia a la comunicación de la decisión tomada por CAREF de retirar su colaboración del Programa de Indochinos a partir del 1° de enero de 1982. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Luis Fernando Bohl a Roberto Quintero Mariño

  • AR-CAREF-DE-02-03-87029
  • Item
  • 1987 junio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Luis Fernando Bohl, Presidente de la Junta Directiva de CAREF, a Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de desestimar la invitación a participar como observadores del seminario "Drecho de refugiados" por considerar que Argentina se encuentra entre los países que generan refugiados y, en estos casos, las políticas no cambian por los intercambios que puedan realizar con organismos no gubernamentales. Ciudad de Buenos Aires.

Böhl, Luis Fernando

Telegrama de Went Tschuy a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7301
  • Item
  • 1973 octubre 01
  • Parte de Fondo CAREF

Telegrama de Went Tschuy a Emilio Monti en referencia a la necesidad de establecimiento de centro de transición de refugiados. Santiago de Chile, Chile.

Tschuy, Went

Telegrama de Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-01-7311
  • Item
  • 1973 diciembre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Telegrama de Emilio Monti en referencia a una reunión realizada con el Director de Migraciones representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Comisiones católicas y CAREF y sobre fondos de dinero prometidos. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Gerson Meyer

  • AR-CAREF-DE-02-01-7401
  • Item
  • 1974 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Gerson Meyer en referencia al envío de una nómina de interesados en radicarse en Inglaterra. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Charles Harper a Violeta Geymonat

  • AR-CAREF-DE-02-01-7403
  • Item
  • 1974 febrero 07
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Harper Charles, coordinador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) con oficina de emergencia en Chile, a Violeta Geymonat y con copia al pastor Emilio Monti en referencia al envío del corresponsal de Inglaterra de la lista de personas interesadas en radicarse en ese país y los datos para completar la información necesaria. Chile.

Harper, Charles R.

Carta de Mercedes Saitzew a Juan Cobdra

  • AR-CAREF-DE-02-01-7424
  • Item
  • 1974 noviembre 25
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Juan Cobdra, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), con copia a Charles R. Harper en referencia a los refugiados de Chile en Argentina. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus

  • AR-CAREF-DE-02-01-7602
  • Item
  • 1976 marzo 29
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la detención de refugiados y empleados de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus

  • AR-CAREF-DE-02-01-7604
  • Item
  • 1976 abril 09
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la liberación de refugiados detenidos. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima)

  • AR-CAREF-DE-02-01-7704
  • Item
  • 1977 marzo 31
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima) con el objeto de solicitar la realización mensual de un informe con fines estadísticos (del cual se adjunta un ejemplo) con los datos de reasentamiento fuera de Argentina de los refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ana Irminger

  • AR-CAREF-DE-02-01-7826
  • Item
  • 1978 diciembre 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ana Irminger, Asistente Administrativa del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con copia a Ruud van Hoogevest, en referencia a un grupo de refugiados procedentes de Neuquén y la ayuda que se les brindó. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Norberto Daniel Ianni a Mercedes Saitzew

  • AR-CAREF-DE-02-01-7946
  • Item
  • 1979 noviembre 30
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Mercedes Saitzew, de la oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia al trabajo con refugiados indochinos, la solicitud de dinero y el presupuesto de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-8004
  • Item
  • 1980 enero 14
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la lista de direcciones de servicios para refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8060
  • Item
  • 1980 diciembre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio Social para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto para el año 1981 y la continuidad del trabajo con el programa de refugiados indochinos y latinoamericanos. Se adjunta presupuesto de gastos para el año 1981. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Mercedes Saitzew a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8113
  • Item
  • 1981 marzo 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la elaboración de proyectos de refugiados para el año 1982 que serán evaluados y aprobados. Se adjuntan los formularios y planillas de descripciones narrativas para la presentación de proyectos. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8115
  • Item
  • 1981 marzo 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto reducido para el año 1981 y la comunicación de cuestiones relativas tanto al funcionamiento de CAREF como cuestiones administrativas. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Carta de Mercedes Saitzew a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8117
  • Item
  • 1981 abril 23
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la asistencia a refugiados y las posibilidades de financiamiento por parte del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Se adjunta recibo de transferencia de dinero. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Norberto Daniel Ianni a Ruud van Hoogevest

  • AR-CAREF-DE-02-01-8135
  • Item
  • 1981 septiembre 03
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de recibo de transferencia, el uso de télex por parte de CAREF y la recepción de la carta sobre la situación del trabajo de CAREF con indochinos. Ciudad de Buenos Aires.

Ianni, Norberto Daniel

Memorándum de Mercedes Saitzew a todas las oficinas de reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias

  • AR-CAREF-DE-02-01-8145
  • Item
  • 1981 noviembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Memorándum de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) a todas las oficinas de reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias en referencia al plan para el reasentamiento de refugiados en Canadá para el año 1982. Se adjunta carta con fecha de 4 de noviembre de 1981 de D. S. MacPhail, Embajador y Representante Permanente de The Permanent Mission of Canada to the United Nations, a Jean Fischer, Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a algunos requerimientos de la ley de inmigración canadiense así como del anuncio del Ministerio de Empleo e Inmigración de un plan de asistencia a refugiados. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8207
  • Item
  • 1982 febrero 04
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Luis Parrilla, de CAREF, y Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la reunión mantenida con Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde se discutió la continuidad del financiamiento por parte de ACNUR al programa de asistencia a refugiados indochinos en Capital Federal y a las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Publicación Refugees: The Churches´ Response to Aghan Refugee Needs

  • AR-CAREF-DE-02-01-8215
  • Item
  • 1982 marzo 01
  • Parte de Fondo CAREF

Publicación Refugees: "The Churches´ Response to Afghan Refugee Needs", elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a tres puntos: un breve informe sobre refugiados afganos en Pakistán, una presentación titulada "Grave of an Unknown Salvadoran Refugee" y un comentario sobre un estudio de derechos humanos y éxodos masivos de Sadruddin Aga Khan. Ginebra, Suiza.

Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)

Carta de Ruud van Hoogevest a Norberto Daniel Ianni

  • AR-CAREF-DE-02-01-8218
  • Item
  • 1982 abril 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la visita de María Amelia Silva de Sosa, el envío del presupuesto reducido para el año de 1982, el trabajo entre CAREF y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el envío de la memoria y balance del año 1981 y la crisis política que atraviesa Argentina. Ginebra, Suiza.

Van Hoogevest, Ruud

Carta de Mercedes Saitzew a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-8501
  • Item
  • 1985 diciembre 20
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la solicitud de un informe general del programa de refugiados del año 1985 y un informe del trabajo a realizar para el año 1987. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Elizabeth G. Ferris a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-01-8602
  • Item
  • 1986 enero 30
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la planificación de una consulta sobre las problemáticas de los refugiados en la región. Ginebra, Suiza.

Ferris, Elizabeth G.

Carta de Elizabeth G. Ferris a Martín Knoblauch y Juana Juri

  • AR-CAREF-DE-02-01-8630
  • Item
  • 1986 julio 09
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, y a Juana Juri, de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), en referencia a la planificación de la elaboración de una consulta regional sobre los refugiados en el Cono Sur. Se adjunta carta enviada el 7 de julio de 1986 de Juana Juni, Asesora Legal de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), Edith Zorrilla de Barandiga, Asistente Social de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), y Armando Camin, Administrador de la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), a Elizabeth G. Ferris en referencia al envío de ideas e inquietudes para la realización de una consulta regional sobre el problema del refugio. Ginebra, Suiza.

Ferris, Elizabeth G.

Carta de Mercedes Saitzew a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-01-8635
  • Item
  • 1986 octubre 09
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, envío de los cuestionarios completados en la Consulta de Reasentamiento realizada en septiembre Miami y Washington. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Informe sobre el reasentamiento de refugiados en 1985

  • AR-CAREF-DE-02-01-8643
  • Item
  • ca. 1986
  • Parte de Fondo CAREF

Informe realizado por Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre el reasentamiento de refugiados durante el año 1985 en los distintos continentes. Ginebra, Suiza.

Saitzew, Mercedes

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8714
  • Item
  • 1987 octubre 19
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de un informe financiero, los preparativos para la próxima reunión de la red latinoamericana y la organización de un encuentro de mujeres referido a la mujer chilena en el exilio. Se adjunta informe financiero de gastos realizados para la organización y el desarrollo del primer encuentro de organismos que trabajan con refugiados en el cono sur de América realizado entre el 5 y 7 de mayo de 1987, elaborado por Mely de Tisera, Administradora de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8719
  • Item
  • 1987 diciembre 14
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a cuestiones administrativas, el tratamiento de un caso especial y la organización de la reunión de la red latinoamericana. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Wendy Tyndale a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-02-74015
  • Item
  • 1974 febrero 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Wendy Tyndale, de Chile Committee for Human Rights, a CAREF en referencia a la situación electoral en Inglaterra y las posibilidades de recibir y ayudar a los refugiados e inmigrantes chilenos en Argentina. Inglaterra.

Tyndale, Wendy

Carta de Harry Strharsky a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74025
  • Item
  • 1974 marzo 20
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Harry Strharsky, del Chile Refugee and Political Prisoner Committee del Common Front for Latin America (COFFLA), a Emilio Monti, de CAREF, en referencia a en referencia al trabajo que está desarrollando COFFLA en relación a la sistematización de las listas de refugiados y prisioneros políticos de Chile. Washington D. C., Estados Unidos.

Strharsky, Harry

Carta de Osvaldo Herreros y Emilio Monti a Guy Bajoit

  • AR-CAREF-DE-02-02-74047
  • Item
  • 1974 abril 22
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Osvaldo Herreros, de la Misión Urbana Rural (MISUR), y Emilio Monti, Secretario ejecutivo de CAREF, a Guy Bajoit, Secretario del Tercer Mundo de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, en referencia a la solicitud de una beca para Bernardo Alfredo Henríquez Cornejo, estudiante chileno exiliado en Argentina con motivo de la represión política a los estudiantes de izquierda en Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Herreros, Osvaldo

Carta de Emilio Monti a Ángel Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-02-74054
  • Item
  • 1974 mayo 02
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a Ángel Peiró en referencia a la solicitud de asistencia y ayuda económica para dos personas asiladas en Corrientes. Ciudad de Buenos Aires.

Monti, Emilio Norberto

Carta de productor no identificado a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74066
  • Item
  • 1974 junio 12
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a las dificultades para conseguir vivienda y trabajo para refugiados y asilados chilenos en Olavarría y la forma en la que procede en relación a este tema Miguel Ángel Carrizo. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti

  • AR-CAREF-DE-02-02-74072
  • Item
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Telegrama de Fernando Salas a Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia al envío del certificado de estudio de Miguel Antonio Pérez Iturra. Santiago de Chile, Chile.

Salas, Fernando

Carta de productor no identificado a Oswaldo

  • AR-CAREF-DE-02-02-74076
  • Item
  • 1974 julio 26
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de productor no identificado a Oswaldo, en referencia a la posibilidad del envío de refugiados a Olavarría en cuanto a las posibilidades de trabajo y vivienda, la asistencia financiera de CAREF y cuestiones organizativas del trabajo. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez

  • AR-CAREF-DE-02-02-74089
  • Item
  • 1974 agosto 23
  • Parte de Fondo CAREF

Telefonograma de CAREF a Cristina Vázquez, en referencia al arribo a Salta de 11 refugiados y un funcionario de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Carta de Adelina Gonnet a un pastor (no identificado)

  • AR-CAREF-DE-02-02-76016
  • Item
  • 1976 agosto 11
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Adelina Gonnet, del Centro Evangélico de Acción Social, a un pastor (no identificado) en referencia a los problemas en la asistencia a la gran cantidad de refugiados chilenos que solicitan trabajo y ayuda humanitaria, motivo por el cual solicitan el envío urgente de alimentos envasados. Ciudad de Buenos Aires.

Gonnet, Adelina

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86039
  • Item
  • 1986 octubre 07
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al caso de familias chilenas refugiadas en Argentina que viajaron a Brasil alegando persecución en Argentina y solicitando atención del ACNUR en Brasil como tercer país. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Roberto Quintero Mariño a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-86045
  • Item
  • 1986 octubre 27
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Roberto Quintero Mariño, Consejero Jurídico Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, Coordinadora del Área Social de CAREF, con el objeto de solicitar una lista de las solicitudes de refugio presentadas al Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) antes del 31 de marzo de 1986 y una lista de solicitude que de las cuales falte aún la resolución. Ciudad de Buenos Aires.

Quintero Mariño, Roberto

Carta de Kadem Villamar a Violeta Correa

  • AR-CAREF-DE-02-03-87019
  • Item
  • 1987 abril 28
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Violeta Correa, de CAREF, en referencia al informe de Counselling recibido por parte de CAREF en relación al Proyecto 86/AP/ARG/CL/1. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Carta de Silvia Depianti a Alicia Peiró

  • AR-CAREF-DE-02-03-87018
  • Item
  • 1987 abril 21
  • Parte de Fondo CAREF

Carta de Silvia Depianti, Asistente de Reasentamiento de la Oficina Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, en referencia a las dificultades de repatriación que se presentaron con refugiados uruguayos. Ciudad de Buenos Aires.

Depianti, Silvia

Presentación de proyectos

  • AR-CAREF-DE-02-03-87057
  • Item
  • ca. 1987
  • Parte de Fondo CAREF

Borrador de guía para la presentación de proyectos elaborada sobre la base del proyecto "Ayuda Complementaria en Argentina" a ser realizado en 1988 siendo el Comité de Elegibilidad para los Refugiados (CEPARE) el ente gubernamental responsable de los refugiados. Ciudad de Buenos Aires.

Comisión Argentina para Refugiados y Migrantes (CAREF)

Migración (artículos de diarios) Antes del 31/12 del 79

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1
  • Documento
  • ca. 1974
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 33 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad todos ellos son previos a diciembre de 1979. Se caracteriza por estar mayormente compuesta por fotocopias de recortes aunque, en algunos casos, hay originales. Se incluyen además, un par de textos escritos por CAREF ya que constituyeron respuestas a artículos publicados en la prensa relacionados directamente con el accionar de la institución respecto de los refugiados.

Carta pastoral sobre refugiados

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-002
  • Item
  • ca. 1975
  • Parte de Fondo CAREF

Carta pastoral en la que se exponen las dificultades para la atención de los refugiados dado su constante aumento y las condiciones económicas y sociales del país y expone como necesario solicitar a las autoridades nacionales que se tomen medidas para el mejoramiento de la situación de los refugiados, entre ellas, el levantamiento de la reserva geográfica con el objeto de que se reconozca el estatus jurídico de todos los refugiados y no solo los de origen europeo. Ciudad de Buenos Aires.

El fin de una injusticia social

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-003
  • Item
  • 1974 enero 31
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo de prensa que hace referencia a la conferencia de prensa efectuada por el Ministro del Interior, Benito Llambí, sobre la situación de migrantes de países vecinos residentes en Argentina que no tienen regularizada su situación legal. Ciudad de Buenos Aires.

Crónica

Informe sobre la situación de los refugiados chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-008
  • Item
  • 1974 junio 21
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que se analiza la situación de refugiados chilenos en Argentina tras el golpe militar de 1973. Se menciona la propuesta de CAREF a las autoridades nacionales acerca de la ratificación del Protocolo de 1967 para extender el estatus de refugiados a personas de países vecinos que buscan refugio por razones de persecución. Además se expone la asistencia que brinda CAREF a partir de comentarios de Emilio Monti, coordinador general de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

El Cronista Comercial

Refugiados: Hambre o fuera de la ley

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-016
  • Item
  • 1975 agosto 16
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo en el que sigue la situación de los refugiados chilenos habitantes del Refugio Brasil de CAREF y que denuncia a organizaciones como CAREF, la Comisión Católica Argentina de Inmigración y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas por no acompañar a los refugiados que, al obtener la radicación definitiva en el país, son retirados de los refugios y se les vuelve muy difícil conseguir trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

Mayoría

Los Refugiados Chilenos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-019
  • Item
  • 1975 octubre 09
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre la situación de la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, por parte de un grupo de refugiados latinoamericanos, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Razón

Refugiados: se van a Argelia / Están en Argelia los refugiados.

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-021
  • Item
  • 1975 octubre 10-12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículos que informan sobre el viaje de chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

Gestiones acerca de los refugiados extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-023
  • Item
  • 1975 octubre 10
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

En pleno centro, 46 refugiados chilenos toman una dependencia de Naciones Unidas y tienen 13 rehenes

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-024
  • Item
  • 1975 octubre 08
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre un grupo de refugiados chilenos que realizaron una toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

No identificado

Salieron anoche del país los refugiados políticos

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-025
  • Item
  • 1975 octubre 10-11
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre el viaje de refugiados chilenos a Argelia tras la toma con rehenes de una de las oficinas del edificio de las Naciones Unidas en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de que se resuelva su situación de exilio a otro país. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Exiliados chilenos en el país

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-027
  • Item
  • 1975 octubre 29
  • Parte de Fondo CAREF

Solicitada de la Coordinación de Movimientos de Ayuda a Chile (COMACHI) firmada por su presidente Doctor Oscar Alende y el secretario ejecutivo, Enrique Perelmuter, y dirigida al Ministro del Interior, Doctor Ángel Federico Robledo, en la que se piden medidas que agilicen los trámites de regularización de los refugiados que rondan los 5.000. Ciudad de Buenos Aires.

La Opinión

La situación de los extranjeros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-1-030
  • Item
  • 1976 agosto 12
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la situación de extranjeros residentes en Argentina que no se encuentran regularizados y a quienes se acusa de no contar con un espíritu de trabajo y permanencia en el país. Asimismo refiere a los refugiados, a quienes insiste en no reconocerles dicho estatus dadas las leyes y convenciones vigentes en Argentina, y de quienes se afirma su obligación de abstenerse de participación política dada la "guerra frontal con la subversión". Ciudad de Buenos Aires.

La Nación

Migración (art de diarios) 1 de enero 80 en adelante

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2
  • Documento
  • 1983-1987
  • Parte de Fondo CAREF

Esta unidad documental es una carpeta con 74 artículos periodísticos sobre migración reunidos por CAREF con un criterio de temporalidad. En la carpeta se indica la presencia de artículos desde 1980 en adelante aunque el más antiguo de esta unidad data de 1983. Se caracteriza por estar compuesta enteramente por recortes originales.

Preocupación en Río Negro

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-047
  • Item
  • 1984 junio 15
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que trata sobre la preocupación que genera a las autoridades provinciales la cantidad de inmigración chilena que supera las 8.000 personas en la zona de Bariloche, en materia de educación, salud y trabajo. Ciudad de Buenos Aires.

La Voz

Contribución para refugiados de África

  • AR-CAREF-DE-CO-05-01-2-053
  • Item
  • 1984 julio 24
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que informa sobre una contribución económica que realizaría Argentina para la asistencia de refugiados de África luego de la participación de nuestro país en la Segunda Conferencia Internacional sobre la Asistencia a los Refugiados de África. Ciudad de Buenos Aires.

La Prensa

Resultados 201 a 300 de 316