Mostrando 214 resultados

Descripción archivística
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Texto Con objetos digitales
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86014
  • Unidad documental simple
  • 1986 mayo 09
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional a.i. para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de informar la realización de una visita a CAREF por parte de Lowell Martin, de la sección Evaluación del ACNUR, y Carlos Boggio, de la sección Servicios Sociales, a fin de realizar una evaluación sobre las soluciones duraderas implementadas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86039
  • Unidad documental simple
  • 1986 octubre 07
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al caso de familias chilenas refugiadas en Argentina que viajaron a Brasil alegando persecución en Argentina y solicitando atención del ACNUR en Brasil como tercer país. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86024
  • Unidad documental simple
  • 1986 julio 14
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar un cuadro estadístico a ser completado mensualmente por las agencias voluntarias a fin de que el ACNUR pueda informar periódicamente sobre la población refugiada. Se adjunta una guía para la confección de estadísticas. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina

  • AR-CAREF-DE-02-03-85014
  • Unidad documental simple
  • 1985 julio 31
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a los señores responsables de agencias voluntarias en Argentina, entre ellos CAREF, Comisión Católica Argentina de Migraciones (CCAM), la Asociación de Protección al Refugiado y el Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS), con el objeto de informar la situación económica precaria del organismo y la consecuente reducción presupuestaria para los proyectos de las agencias. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Belela Herrera a CAREF

  • AR-CAREF-DE-02-03-87010
  • Unidad documental simple
  • 1987 febrero 24
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Belela Herrera, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, en referencia a la presentación de las estadísticas mensuales. Ciudad de Buenos Aires.

Herrera, Belela

Carta de Amanda Palermo a Martín Knoblauch

  • AR-CAREF-DE-02-03-86025
  • Unidad documental simple
  • 1986 julio 15
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Amanda Palermo, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Martín Knoblauch, Secretario Ejecutivo de CAREF, con el objeto de enviar fotografías a partir del pedido de Humberto Ojeda. Ciudad de Buenos Aires.

Palermo, Amanda

Carta de Almarante Padilha a Diana R. de Vignolo

  • AR-CAREF-DE-02-02-74077
  • Unidad documental simple
  • 1974 agosto 03
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Almarante Padilha, a Diana R. de Vignolo, de CAREF, y con copia a Juan Cobdra, Obispo de la Iglesia Evangélica Luterana Unida, a Osvaldo Hirachmann y a Emilio Monti de CAREF, en referencia a la consulta por el grupo familiar mencionado en la carta enviada el 26 de julio de 1974 y el planteo de problemas generados a raíz de la carencia de una eficiente organización institucional para la asistencia del gran caudal de refugiados que llegan a la Argentina. Olavarría, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Padilha, Almarante

Carta de Alicia Peiró a George Gordon Lennox

  • AR-CAREF-DE-02-03-87020
  • Unidad documental simple
  • 1987 abril 29
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a George Gordon Lennox, Encargado Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con el objeto de reiterar la invitación a participar del Encuentro Regional de Organismos Ecuménicos que trabajan con Refugiados a realizarse en Buenos Aires entre el 6 y el 8 de mayo de 1988.

Peiró, Alicia

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8933
  • Unidad documental simple
  • 1989 noviembre 06
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), referida a diversas cuestiones: viaje a Costa Rica de integrantes de CAREF; financiamiento ACNUR; reunión de la "Red de organismos ecuménicos trabajando con refugiados en América Latina" en Paraguay; futuro de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8707
  • Unidad documental simple
  • 1987 julio 13
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de las actividades desarrolladas por CAREF durante el año. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-9001
  • Unidad documental simple
  • 1990 enero 10
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a las decisiones tomadas en la consulta de iglesias respecto al trabajo de CAREF con refugiados e inmigrantes. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta de Alicia Peiró a Elizabeth G. Ferris

  • AR-CAREF-DE-02-01-8935
  • Unidad documental simple
  • 1989 noviembre 14
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Alicia Peiró, Secretaria Ejecutiva de CAREF, a Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con el objeto de agradecer el financiamiento del CMI para el viaje a Costa Rica de una integrante de CAREF, así como de informar las novedades respecto al vínculo con ACNUR; para 1990 y el futuro de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.

Peiró, Alicia

Carta a CAREF de Kadem Villamar

  • AR-CAREF-DE-02-03-86028
  • Unidad documental simple
  • 1986 julio 28
  • Parte deFondo CAREF

Carta de Kadem Villamar, Encargada Regional de Servicios Sociales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a CAREF, con el objeto de enviar el temario para la reunión de coordinación de trabajo a realizarse el 13 y 14 de agosto de 1986. Se adjunta el mencionado temario. Ciudad de Buenos Aires.

Villamar, Kadem

Resultados 201 a 214 de 214