Mostrar 4 resultados

Descrição arquivística
Estados Unidos Com objeto digital Artículos de prensa sobre Chile
Previsualizar a impressão Ver:

Pinochet: "Aún no hay candidato"

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-110
  • Item
  • 1988 agosto 29
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a las declaraciones del dictador Augusto Pinochet acerca de que aún no es el candidato para el plebiscito presidencial en Chile. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

Internacional

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-024
  • Item
  • 1986 septiembre 12
  • Parte de Fondo CAREF

Son dos artículos de la sección Internacional del diario. El primero se titula "Pinochet está "estratégicamente concluido"", y se exponen partes de los dichos de John Calvin, jefe del comando sur del Ejército de Estados Unidos, en los cuales manifiesta el desgaste de la dictadura chilena. El segundo, titulado "El golpe cerró una década de intervencionismo de la CIA, dice un ex mando", expone las relaciones entre Chile y la CIA. Ciudad de Buenos Aires.

El País

El Papa recibió a católicos negros

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-041
  • Item
  • 1987 septiembre 13
  • Parte de Fondo CAREF

Artículo que refiere a la gira del Papa Juan Pablo II por Estados Unidos, en la cual se refirió a la deuda externa de los países en desarrollo y al racismo. Ciudad de Buenos Aires.

Clarín

13 años de dictadura

  • AR-CAREF-DE-CO-05-03-022
  • Item
  • 1986 septiembre
  • Parte de Fondo CAREF

Sección Internacional del diario que incluye dos artículos. Uno de ellos se titula "Detenciones en el homenaje a Allende ante su tumba" escrito por Manuel Délano, en el que se informe sobre las detenciones ocurridas en el marco de un homenaje rendido ante la tumba del ex Presidente Salvador Allende en el 13° aniversario de su muerte. El segundo artículo se titula "Washington ve dificultada la salida "honorable" del dictador", escrito por Francisco G. Basterra y que trata sobre las dificultades que podrían ocasionar el atentado al dictador Augusto Pinochet y las consecuentes represiones desatadas, para la salida del poder del dictador chileno y la democratización. Ciudad de Buenos Aires.

El País