Reúne documentos producidos por CAREF desde 1973 en el marco de sus acciones de atención a refugiados, exiliados y migrantes. Desde sus inicios CAREF llevó adelante la atención directa de las personas de modo que cuenta con un importante acervo de expedientes creados por el Área de Servicio Social. Además se agrupan todos los proyectos, informes, memorias institucionales, correspondencia institucional y fotografías de las distintas áreas que forman parte de CAREF. Todos estos documentos corresponden a la Dirección Ejecutiva. Por otro lado, también se incluyen las actas, listas de participantes y fotos de los organismos ecuménicos que dirigen la institución: la Asamblea, que se celebra anualmente, y de la Junta Directiva, organismo conformado por representantes de las Iglesias miembro y mandatado por la Asamblea para acompañar el trabajo de CAREF. Se consideran documentos históricos aquellos que han cumplido 30 años de su producción y que, tras haber pasado por el proceso de evaluación, se encuentran en guarda permanente.
Telegrama de Went Tschuy a Emilio Monti en referencia a la necesidad de establecimiento de centro de transición de refugiados. Santiago de Chile, Chile.
Telegrama de Went Tschuy a Emilio Monti en referencia a los datos de arribo a Buenos Aires y la solicitud de reunión con el Comité de Refugiados. Lima, Perú.
Carta de Konrad Raiser, Secretario General Interino del Secretariat General del World Council of Churches, con el objetivo de registrar al pastor Emilio Monti como representante del CMI. Ginebra, Suiza.
Carta de Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, a Jackson Harper en referencia a los detalles de la constitución de la Comisión Argentina para los Refugiados. Ciudad de Buenos Aires.
Telegrama de Emilio Monti en referencia a una reunión realizada con el Director de Migraciones representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Comisiones católicas y CAREF y sobre fondos de dinero prometidos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Gerson Meyer en referencia al envío de una nómina de interesados en radicarse en Inglaterra. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Harper Charles, coordinador del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) con oficina de emergencia en Chile, a Violeta Geymonat y con copia al pastor Emilio Monti en referencia al envío del corresponsal de Inglaterra de la lista de personas interesadas en radicarse en ese país y los datos para completar la información necesaria. Chile.
Carta de Mercedes Saitzew , asistente de coordinación del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias, a Emilio Monti en referencia a la visita de Juan Cobdra a las oficinas del Consejo Mundial de Iglesias así como a un informe de estudiantes relacionado con la Ebert Foundation. Ginebra, Suiza.
Carta de Jackson Harper a Emilio Monti en referencia a la solicitud de un balance, el envío de dinero y la información sobre la cantidad de solicitudes de refugiados para Dinamarca. Stein, Suiza.
Carta de Jackson Harper a Emilio Monti y Stein en referencia al presupuesto de 1974, el envío de dinero por parte de ACNUR, los datos de arribo de Julio de Santa Ana a Buenos Aires y la solicitud de información sobre el trabajo en CAREF. Ginebra, Suiza.
Carta de Charles R. Harper, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) a Emilio Monti, Coordinador de CAREF, en referencia al trabajo de emergencia con los refugiados chilenos y la creación de una Oficina de Derechos Humanos para América Latina para la defensa de derechos humanos de refugiados y presos políticos. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Juan Cobdra, de la Iglesia Evangélica Luterana Unida (IELU), con copia a Charles R. Harper en referencia a los refugiados de Chile en Argentina. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Juan Cobdra, Presidente de CAREF, en referencia a una carta que recibiera de K. P. Clements del National Christian Council of New Zealand por la posibilidad de financiar la salida de 20 familias desde Argentina. Ginebra, Suiza.
Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de la oficina de CAREF de Buenos Aires, a Charles R. Harper en referencia a un artículo publicado en el diario Opinión el 9 de diciembre bajo el título "Acusa a la Argentina el Consejo Mundial de Iglesias". Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Armín Ihle, Secretario Ejecutivo de la oficina de CAREF de Buenos Aires, a Charles R. Harper en referencia a un artículo publicado en el diario Opinión el 9 de diciembre bajo el título "Acusa a la Argentina el Consejo Mundial de Iglesias". Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), al pastor Emilio Monti, Coordinador General de CAREF, en referencia a la asistencia a refugiados con la cooperación de SIDA de Suecia. Se adjunta un recibo por una transferencia realizada y una carta de Mercedes Saitzew a Miss. Alieda Verhoeven, con copia a Emilio Monti y Charles R. Harper, en la que se refiere a Ruud Van Hoogevest, también con fecha del 16 de diciembre. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti y Alieda Verhoeven, en referencia a los fondos destinados a la atención de refugiados chilenos en Argentina. Se adjunta un recibo al respecto. Ginebra, Suiza.
Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la detención de refugiados y empleados de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a las acciones desarrolladas para la liberación de refugiados y empleados de CAREF detenidos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Emilio Monti a Charles R. Harper y Leopoldo Niilus, del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la liberación de refugiados detenidos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Mercedes Saitzew a Emilio Monti y Alieda Verhoeven en referencia a los fondos destinados a la atención de refugiados chilenos en Argentina. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti en referencia a una campaña de Stinchting Holland "Vluchteling 1976" (Refugio 1976) con un énfasis en soluciones permanentes para refugiados de varios continentes, incluyendo 2.500 de América Latina. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Programme Unit on Justice and Service del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Emilio Monti, en referencia a los fondos destinados al programa de Asistencia a Refugiados en Argentina. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew a CAREF, Comité Ecuménico de Acción Social (CEAS) Mendoza y Comisión Ecuménica de Asistencia Social (Lima) con el objeto de solicitar la realización mensual de un informe con fines estadísticos (del cual se adjunta un ejemplo) con los datos de reasentamiento fuera de Argentina de los refugiados. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, del Service to Refugees del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Margarita de Ballesteros, de la Asociación de Protección al Refugiado, en referencia al Hogar de Ancianos Santa Rita y sugiere discutir cualquier inconveniente con el pastor Armin Ilhe ya que CAREF representa a CMI en Buenos Aires. La misiva es enviada con copia a G. Koulischer, J. Lukin y Armin Ilhe. Ginebra, Suiza.
Carta de Alicia P. de Monti, Secretaria de CAREF, al Programa de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a la solicitud de formularios para viajes a Europa y Estados Unidos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario General de CAREF, y con copia al pastor Emilio Monti en referencia a la visita de Bodil Soelling, Secretaria General Adjunta de la Danish Church Aid, y Arne Piel Christensen, Secretario general del Danish Refugee Council, con el objeto de visitar algunas áreas de América Latina que se encuentren realizando trabajo con refugiados. Además se tratan algunas cuestiones presupuestarias. Ginebra, Suiza.
Carta de Keith J. Taylor, Director del ICCI, a Lino Pediŝić, de la Iglesia Cristiana Evangélica Misionera (CEM), en referencia a la notificación de arreglos para viaje a Nueva Zelanda de refugiados, desplazados y por reunificaciones familiares. Nueva Zelanda.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la incorporación del abogado Carl F. Nielsen. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ana Irminger, Asistente Administrativa del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con copia a Ruud van Hoogevest, en referencia a un grupo de refugiados procedentes de Neuquén y la ayuda que se les brindó. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al arresto de Alberto Cidades, colaborador de CAREF en Neuquén. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Alicia P. de Monti, con copia a Norberto Daniel Ianni, en referencia a la solicitud de ayuda para Osvaldo Villalobos Pinela y su familia. Ginebra, Suiza.
Carta de Alicia P. de Monti, Coordinadora en ausencia de Norberto Daniel Ianni en CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la ayuda solicitada para Osvaldo Villalobos Pinela. Ciudad de Buenos Aires. Se adjunta informe titulado "Refugee report: the boat people" escrito por Carl F. Nielsen en marzo de 1979.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, y Luis Parrilla, Presidente de CAREF, a Ruud van Hoogevest en referencia a la comunicación de la proyección de trabajo de CAREF con familias vietnamitas. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Luis Parrilla, Presidente de la Junta Directiva de CAREF, y a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia al trabajo con las familias vietnamitas. Ginebra, Suiza.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Rodolfo Muchow, Tesorero de CAREF, en referencia al envío de dinero, la solicitud de reducir gastos y el trabajo con las familias vietnamitas. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Mercedes Saitzew en referencia al envío del informe de actividades de CAREF, informe financiero al 30 de septiembre de 1979, presupuesto para 1980 y las tareas realizadas con refugiados latinoamericanos e indochinos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de María Amelia Silva de Sosa, Coordinadora de Área Social de CAREF, y Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Programa de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al reasentamiento en España de Carlos Alberto Sicardi Maya. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Mercedes Saitzew, de la Oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Ruud van Hoogevest, en referencia al presupuesto de CAREF para 1980 y el trabajo con el reasentamiento de refugiados indochinos. Ginebra (Suiza). Se adjunta copia de misma carta traducida al español. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Programa con Refugios del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al trabajo realizado con los refugiados indochinos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Mercedes Saitzew, de la oficina de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia al trabajo con refugiados indochinos, la solicitud de dinero y el presupuesto de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a todas las agencias de refugiados en referencia a los refugiados indochinos. Se adjuntan informes sobre respuesta de las iglesias a la crisis de los refugiados indochinos. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la lista de direcciones de servicios para refugiados. Ginebra, Suiza.
Carta de Esther Vidal, de la Iglesia Evangélica Española, a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia al caso de Carlos Alberto Sicardi Maya. Madrid, España.
Carta de Mercedes Saitzew a CAREF y a todas las oficinas de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias en referencia al arribo de refugiados kampucheanos a Tailandia solicitando ayuda. Ginebra, Suiza.
Publicación Refugees: "The Refugee Situations in Southeast Asia and Pakistan", de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre la situación de los refugiados en el sudeste de Asia y Pakistán. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Mercedes Saitzew a CAREF y a todas las oficinas de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias en referencia a refugiados y personas desplazadas de Indochina. Ginebra, Suiza.
Carta de Jean Fischer, Director del Departamento de Comunicación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a las agencias relacionadas con la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) en referencia a un llamamiento a la solidaridad con los refugiados de Haití. Se adjunta Publicación Refugees: "Are the Haitians Claiming Asylum in the United Sataes Really Refugees?" de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sobre la situación política, económica y social en Haití y el exilio a Estados Unidos.Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew a todas las oficinas de refugiados del Consejo Mundial de Iglesias en referencia a solicitudes de rastreo con respecto a kampucheanos en Tailandia o Kampuchea. Se adjunta carta, con fecha 14 de abril de 1980, de Florence Vondra, Jefe de la Zona Asia de la Agencia Central de Investigación, al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias, con copia a CICR BKK, en referencia a la asistencia a refugiados camboyanos en Tailandia. Ginebra, Suiza.
Publicación Refugees: "30.000 Refugee in Djibouti" de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a los 30.000 refugiados en Djibouti. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) en referencia a situación crítica atravesada por los refugiados en Afganistán. Ginebra , Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario General de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al informe del trabajo con refugiados indochinos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio Social para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al agradecimiento por el envío de dinero y el trabajo con refugiados del sudeste asiático. Se adjunta recibo del dinero enviado con fecha de 11 de julio de 1980. Ciudad de Buenos Aires.
Informe realizado por Stuart J. Kingma, Director Asociado de la Comisión Médica Cristiana del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la situación de los refugiados afganos en Pakistán. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, de CAREF, al Consejo Mundial de Iglesias en referencia al envío de remito para transferencia de dinero para el trabajo con refugiados indochinos. Ciudad de Buenos Aires.
Publicación Refugees: "Visits to Refugee Areas in the Middle and Far East" de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a las visitas a zonas de refugiados en el mediano y lejano oriente. Ginebra, Suiza.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) y agencias relacionadas en referencia al envío del calendario 1981 del CMI y CICARWS. Se adjunta una copia del calendario. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio Social para Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto para el año 1981 y la continuidad del trabajo con el programa de refugiados indochinos y latinoamericanos. Se adjunta presupuesto de gastos para el año 1981. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario General de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de los datos bancarios para realizar transferencias de dinero, la respuesta sobre el presupuesto para 1981 presentado anteriormente y la grave situación económica. Ciudad de Buenos Aires.
Publicación Refugee: Afghan Refugees in Pakistan, elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a los refugiados afganos en Pakistán y los programas de ayuda que se desarrollaron a partir de las visitas y los informes que Mr. Arvin Ofstad viene desarrollando desde 1979. Se mencionan algunos adjuntos que no están. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento, a CAREF en referencia al envío de la enmienda N°1 de contactos de personas y direcciones para asuntos de refugiados. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la elaboración de proyectos de refugiados para el año 1982 que serán evaluados y aprobados. Se adjuntan los formularios y planillas de descripciones narrativas para la presentación de proyectos. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la reducción del presupuesto de CAREF y otras cuestiones administrativas. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto reducido para el año 1981 y la comunicación de cuestiones relativas tanto al funcionamiento de CAREF como cuestiones administrativas. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la asistencia a refugiados y las posibilidades de financiamiento por parte del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Se adjunta recibo de transferencia de dinero. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío adjunto de una copia de la carta enviada al representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) referida a la preocupación por el programa con refugiados indochinos. Se adjunta carta de María Amelia Silva de Sosa, Coordinadora del Área Social de CAREF, y Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Mohammed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con copia al Presidente de Iglesias patrocinantes de CAREF y al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias, en referencia a la comunicación de la situación que atraviesan refugiados indochinos en Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a comunicación sobre la situación financiera que atraviesan las Oficinas Regionales de CAREF en Bahía Blanca y Neuquén y las gestiones con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Se adjuntan copias de cartas enviadas el 27 de marzo de 1981, 14 de abril de 1981, 23 de abril de 1981 y 15 de junio de 1981. Ciudad de Buenos Aires.
Borrador de telegrama de Norberto Daniel Ianni, de CAREF, a Ruud van Hoogevest en referencia a la ausencia de novedades del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre la situación financiera regional en Bahía Blanca y Neuquén, y el viaje a Ginebra de Mohammed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ciudad de Buenos Aires.
Telegrama de Norberto Daniel Ianni, de CAREF, a Ruud van Hoogevest en referencia a la ausencia de novedades del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre la situación financiera regional en Bahía Blanca y Neuquén, y al viaje de Mohammed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), a Ginebra. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la consulta sobre recepción de carta con fecha de 01 de julio de 1981 sobre la decisión de pago por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a las Oficinas Regionales de CAREF. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de la Memoria y Balance del año 1980 aprobado por la Junta Directiva de CAREF. Se adjunta Síntesis de actividades del año 1980, Observaciones al balance, Balance del año 1980 y Dictamen auditor. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al apoyo financiero brindado a las Oficinas Regionales de CAREF en Bahía Blanca y Neuquén. Se adjunta carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, y Martín Knoblauch, Tesorero de CAREF, a Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con fecha de 26 de junio de 1981. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia la comunicación del trabajo de CAREF con refugiados indochinos y la solicitud de asesoramiento y orientación al Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia la comunicación del trabajo de CAREF con refugiados indochinos y la solicitud de asesoramiento y orientación al Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de recibo de transferencia, el uso de télex por parte de CAREF y la recepción de la carta sobre la situación del trabajo de CAREF con indochinos. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Carl F. Nielsen, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) y oficinas relacionadas, en referencia a la situación de refugiados afganos en Pakistán y las visitas y programas de ayuda llevados adelante por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Ginebra, Suiza.
Informe de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la crisis de refugio a escala global. Se adjuntan los resultados de la reunión del Comité Central del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) sostenida en Dresden, República Democrática Alemana, en agosto de 1981 titulado "The Churches and the World Refugee Crisis". Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Memorándum de Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) a todas las oficinas de reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias en referencia al plan para el reasentamiento de refugiados en Canadá para el año 1982. Se adjunta carta con fecha de 4 de noviembre de 1981 de D. S. MacPhail, Embajador y Representante Permanente de The Permanent Mission of Canada to the United Nations, a Jean Fischer, Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a algunos requerimientos de la ley de inmigración canadiense así como del anuncio del Ministerio de Empleo e Inmigración de un plan de asistencia a refugiados. Ginebra, Suiza.
Carta de Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, en referencia a la situación financiera de las Oficinas Regionales de CAREF en Bahía Blanca y Neuquén y sobre la imposibilidad de adelantar decisiones sobre el presupuesto para el año 1982. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, y Luis Fernando Böhl, Presidente de la Junta Directiva de CAREF, a Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), con copia al Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), y a las Juntas Directivas de la Iglesia Evangélica Discípulos de Cristo, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (IERP) y la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), en referencia a la comunicación de la decisión tomada por CAREF de retirar su colaboración del Programa de Indochinos a partir del 1° de enero de 1982. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la comunicación de la decisión tomada por CAREF de retirar su colaboración del Programa de Indochinos a partir del 1° de enero de 1982 por falta de recursos y continuar con el Programa con Latinoamericanos. Se adjuntan Memorándum a Iglesias Miembros de CAREF del 6 de noviembre de 1981, Carta de invitación al ACNUR del 24 de noviembre de 1981, Respuesta del ACNUR del 27 de noviembre de 1981, Respuesta de CAREF del 27 de noviembre de 1981 y Carta al ACNUR del 1° de diciembre de 1981.Ciudad de Buenos Aires.
Informe de las resoluciones de la reunión anual de la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), realizada del 12 al 20 de octubre de 1981 en Ginebra. Se adjunta un informe del International Council of Voluntary Agencies (ICVA). Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a las decisiones tomadas respecto a la desvinculación del Programa de Asistencia Complementaria para Indochinos en Capital Federal y la desvinculación de las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén. Se adjuntan copias de carta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) del 17 de diciembre donde se informan las sumas reintegradas por las Oficinas Regionales de CAREF y la carta del 30 de diciembre enviada a las Oficinas Regionales de CAREF. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío del presupuesto y plan de trabajo de CAREF para el año 1982. Ciudad de Buenos Aires.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Luis Parrilla, de CAREF, y Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la reunión mantenida con Mohamed Benamar, Representante Regional para el Sur de América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), donde se discutió la continuidad del financiamiento por parte de ACNUR al programa de asistencia a refugiados indochinos en Capital Federal y a las Oficinas Regionales de Bahía Blanca y Neuquén. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Ruud van Hoogevest, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), con el objetivo de agradecer la elaboración de un nuevo presupuesto reducido para el Programa de Refugiados y el envío de dinero. Ginebra, Suiza.
Carta de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia al envío de la memoria y balance del año 1981. Se adjunta aviso de recibo de la carta. Ciudad de Buenos Aires.
Publicación Refugees: "Haitian and Salvadoran Refugees in the United States", elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la situación de los refugiados haitianos y salvadoreños en Estados Unidos, refugiados polacos en Austria y la situación de los solicitantes de asilo en Europa. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Publicación Refugees: "The Churches´ Response to Afghan Refugee Needs", elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a tres puntos: un breve informe sobre refugiados afganos en Pakistán, una presentación titulada "Grave of an Unknown Salvadoran Refugee" y un comentario sobre un estudio de derechos humanos y éxodos masivos de Sadruddin Aga Khan. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, con copia a Mercedes Saitzew, del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a la visita de María Amelia Silva de Sosa, el envío del presupuesto reducido para el año de 1982, el trabajo entre CAREF y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), el envío de la memoria y balance del año 1981 y la crisis política que atraviesa Argentina. Ginebra, Suiza.
Carta de Martín Knoblauch, Tesorero de CAREF, y Jennie Chartier, Secretaria de CAREF, a Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), en referencia a los momentos de tensión vividos en Argentina y en la institución, y la comunicación de la desvinculación de una auxiliar administrativa de CAREF y de Norberto Daniel Ianni, Secretario Ejecutivo de CAREF, por motivos relacionados con la reducción de gastos. Se adjunta aviso de recibo de la carta. Ciudad de Buenos Aires.
Publicación Refugees: "The Situation of Refugees in Central America", elaborada por la Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS) del Consejo Mundial de Iglesias (CMI) en referencia a la situación de los refugiados en cuatro países de América Central: México, Costa Rica, Panamá y Nicaragua. Ginebra, Suiza.
Comisión de Ayuda Intereclesial, Refugiados y Servicio Mundial (CICARWS)
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la solicitud de un informe general del programa de refugiados del año 1985 y un informe del trabajo a realizar para el año 1987. Ginebra, Suiza.
Carta de Elizabeth G. Ferris, Secretaria de Información e Interpretación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en referencia a la planificación de una consulta sobre las problemáticas de los refugiados en la región. Ginebra, Suiza.
Carta de Mercedes Saitzew, Oficial de Reasentamiento del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF, con copia a Melaku Kifle, en referencia al Programa de Refugiados de 1986-1987 del cual se realizan comentarios de algunos de los ítems del mismo. Ginebra, Suiza.
Carta de Ruud van Hoogevest, Coordinadora del Servicio de Refugiados del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), a CAREF en agradecimiento por los años de trabajo compartido y por el compromiso y soporte de hombres y mujeres alrededor del mundo sin los cuales no hubiera sido posible demostrar la profunda preocupación por los refugiados del mundo que tiene el movimiento ecuméncio en su conjunto. Ginebra, Suiza.